Síguenos

Televisión

‘Pasapalabra’ entrega el mayor bote de su historia

Publicado

en

pasapalabra bote más alto historia
Foto: Teleaudiencias (twitter)

‘Pasapalabra’ hizo historia este pasado jueves 16 de marzo al entregar el mayor bote habido jamás desde su creación. Rafa Castaño, periodista sevillano de 33 años, se alzó con un bote de 2.272.000 euros tras acertar todas las palabras de su rosco. Dicho montante supera el premio más alto del programa hasta entonces: los 2,19 millones entregados a Eduardo Benito en 2006.

Como suele ocurrir en estos casos, antes de su emisión ya se había difundido la victoria de uno de los participantes, de forma que la expectación era máxima. Pero no se sabía cuál de los dos había sido el afortunado; si Rafa Castaño u Orestes Barbero, filólogo burgalés de apenas 26 años. Finalmente, fue el primero quien completó la hercúlea tarea que tanto tiempo habían estado persiguiendo. No obstante, ambos contendientes inscribieron sus nombres con letras doradas en la televisión española al protagonizar el duelo más longevo de la historia de ‘Pasapalabra’.

Golpe de autoridad en las audiencias

El concurso presentado por Roberto Leal, que entregaba su gran premio en pleno prime time, marcó un impresionante 37,4% de cuota de share, superando los 4,5 millones de espectadores. Unas cifras que arrollaron a la principal competencia, encarnada por Supervivientes. No hay que olvidar que ‘Pasapalabra’ realizó un histórico trasvase en 2020 al pasar de Telecinco, su hogar durante 13 años, a Antena 3, cadena actual de emisión a la cual ya había pertenecido desde 2000 hasta 2006.

En resumidas cuentas, Rafa Castaño se lleva un premio suculento para cualquier español de a pie. Aunque no hay que olvidar que en estos casos Hacienda se queda con una considerable parte del pastel, aproximadamente un 50% del mismo, lo cierto es el concursante sevillano siempre podrá decir que batió el récord del bote más alto de la historia de ‘Pasapalabra’. Y es que la gloria siempre se impone al dinero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La actriz Patricia Bargalló, revela que vive en una casa okupa con sus hijos: «La vivienda es un derecho»

Publicado

en

Patricia Bargalló okupa casa

La actriz española Patrícia Bargalló, reconocida por su participación en la serie Merlí, ha revelado recientemente que vive en una casa okupada en el barrio de Vallcarca, Barcelona, junto a sus dos hijos. En una entrevista televisiva, Bargalló defendió la okupación política como una forma de reutilizar espacios abandonados y combatir la especulación inmobiliaria.

La vivienda, de 55 metros cuadrados, ha sido transformada por la actriz en un hogar habitable, donde incluso nacieron sus hijos. Próximamente, planea mudarse a una vivienda cooperativa en cesión de uso en el mismo barrio, un modelo de propiedad colectiva común en países como Dinamarca.

Trayectoria artística de Patrícia Bargalló

Patrícia Bargalló cuenta con una amplia carrera en televisión, cine y teatro.

Televisión

  • Merlí (2015-2018): Interpretó a Mireia en esta serie catalana.

  • Com si fos ahir (2017-actualidad): Participa como Rita.

  • Sé quién eres (2017): Apareció en los episodios 13 al 15.

  • Zoo (2008): Desempeñó el papel de Iris Pastor.

  • Infidels (2010): Interpretó a Francina Mollet.

  • Mar de fons (2006-2007): Actuó como Eva.

  • El cor de la ciutat (2003-2005): Participó en esta serie de TV3.

Cine

  • El cuerpo (2012): Interpretó a la Agente Norma.

  • Ens veiem demà (2009): Participó en esta película de Xavier Berraondo.

  • Pau i el seu germà (2001): Actuó en este drama dirigido por Marc Recha.

Teatro

Bargalló ha trabajado en diversas obras teatrales, destacando:

  • El arquitecto y el emperador de Asiria (2005-2007): Dirigida por Joan Frank Charansonnet.

  • Rock ‘n’ Roll (2008-2009): Dirigida por Àlex Rigola.

  • Una comèdia DALÍrant (2012): Obra de Israel Collado y Joan Frank Charansonnet.

La trayectoria de Patrícia Bargalló refleja su versatilidad y compromiso tanto en el ámbito artístico como en causas sociales relacionadas con el derecho a la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo