Síguenos

Consumo

Mercadona se pronuncia sobre la ‘desaparición’ de las famosas patatinas

Publicado

en

patatinas mercadona

Mercadona, cadena de supermercados líder en nuestro país, cuenta con clientes absolutamente fieles, un hecho que en algunas ocasiones provoca que si falta algún producto sea cuestión de minutos el que trasladen a través de redes sociales su petición a la propia cadena. Es lo que ha pasado las últimas semanas con uno de sus productos estrella, hablamos de las «patatinas», uno de los aperitivos más demandados.

Después de ‘desaparecer’ de los supermercados a mediados de enero, las redes sociales se llenaron de peticiones y preguntas de los usuarios pidiendo a Mercadona su reposición:

Ante tal avalancha de peticiones, la cuenta oficial de Mercadona confirmaba en Twitter que las patatinas volverán a los supermercados para tranquilidad de sus compradores: «¡Hola! Estamos trabajando en restablecer el servicio lo antes posible. Perdonad las molestias ocasionadas (y subsistid, por favor) Un saludo».

Lo de las patatinas no es la primera vez que pasa. Mercadona cuenta con productos que han conseguido agotarse en horas y otros que consiguen vender miles de unidades al día, uno de los más buscados desde la pandemia y que sigue teniendo la misma tirada es el spray de alcohol desinfectante, un artículo que ya es un fijo para miles de compradores de la cadena.

Si entramos en el apartado de cosméticos Deliplus, la lista es larga. La marca blanca de Mercadona ha conseguido verdaderos éxitos con su modelo lowcost, cabe recordar el corrector de ojeras que además es iluminador; la bruma facial es otro de los destacados junto con las cremas faciales, sus fórmulas han conseguido destacar entre las principales firmas internacionales.

Así es el ya conocido como ‘invento milagro’ de Mercadona

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo