Síguenos

Cultura

Patinadoras de toda España se reúnen en la primera Roller Disco Party de València

Publicado

en

@rollerdiscoparty

El revival del patinaje a cuatro ruedas en València es una realidad. La comunidad de patinadores y patinadoras cada vez es más grande y todo ello ha llevado a la creación de la primera Roller Disco Party en Sala Canal, rebautizada con el nombre de EspaiEvents Canal Pinedo y que tendrá lugar este sábado 25 de septiembre a partir de las 17 horas hasta el cierre del evento.

@rollerdiscoparty

Patinadoras y patinadores de todo el territorio nacional como Murcia, Barcelona o Palma de Mallorca se darán cita en esta singular fiesta. Ejemplo de ello es Michelle Barrios, organizadora del Skate Love Barcelona. Y además de ser un encuentro para crear sinergias, también lo será para disfrutar y aprender con Anni Roller & Dance, quien dirigirá las rutinas que se llevarán a cabo durante el evento. 

El roller es una disciplina con la que encontrar “tu propio flow y dejarte llevar. Cuando consigues moverte y bailar sobre patines, sientes una sensación de buena energía y de libertad compartida con los que te rodean, que es un placer inexplicable.”, comenta Jose Miguel Piquer, organizador de la Roller Disco Party.

“Quizás antes de subirte a los patines te dé miedo caerte o que no te salga el ejercicio que quieres hacer. No pasa nada. Este encuentro puede ser tu momento para perder el miedo y descubrir que hay una gran comunidad que se une cada semana para practicar, así como la Escuela Royals de Patinaje, donde podrás aprender las técnicas básicas para ganar confianza. Pero lo primero, sin duda, es divertirse y superar tus propios límites, mientras liberas endorfinas”, comenta Jesús Caravaca, presidente del Club de patinaje València Royals.

Pero esta singular fiesta no es solo para los que vayan a cuatro ruedas, los curiosos tienen su propia invitación para ver a los patinadores mientras toman una copa o disfrutan de la nota de humor de la mano de Vedra Ponte. También es una oportunidad para escuchar a los DJs Giorgio Bonetti y Vladimir Dynamo, quienes están preparando una sesión remember para que sea lo más parecido a las míticas fiestas celebradas en los años 80 y que se recuerdan gracias a películas como Xanadú, Skatetown o Roller Boogie.


Una forma saludable de divertirse con las ganas de escuchar música ochentera muchas veces remasterizada y un punto de encuentro para continuar creciendo como comunidad. La Roller Disco Party ya llega, se pueden conseguir las entradas en www.rollerdiscoparty.com.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo