Síguenos

Rosarosae

Fallece la influencer Paula Cisneros a los 16 años

Publicado

en

Paula Cisneros
La joven influencer Paula Cisneros, conocida como 'Yolopuedotodo'-RRSS

Paula Cisneros, la joven influencer que conquistó las redes sociales con su lema «Yo lo puedo todo», falleció este martes a los 16 años tras un año de lucha contra el cáncer. La noticia fue anunciada por su hermana Sara Cisneros, también influencer, a través de un emotivo mensaje en Instagram:

«Desde hoy nuestra chica de la sonrisa eterna descansa, sonríe, baila y canta sin dolor y sin medicación. Has ganado a la vida porque supiste vivirla y ganarte a cada persona que se cruzó contigo», escribió Sara.

Un legado en redes sociales

Paula y Sara Cisneros utilizaron las redes sociales para normalizar y dar visibilidad al síndrome de Down, mostrando la vida cotidiana de Paula y demostrando que las barreras pueden superarse. Sus perfiles en TikTok, con más de 2 millones de seguidores, y en Instagram, con más de 600.000, se convirtieron en un espacio de inclusión y motivación. A través de vídeos llenos de alegría y mensajes positivos, lograron inspirar a miles de personas.

En la Nochevieja de 2022, las hermanas fueron las encargadas de retransmitir las campanadas en Canal Extremadura, y en marzo de 2023, Paula fue galardonada en los premios Mujeres que rompen por su contribución al cambio social en su comunidad.

La lucha contra el cáncer

En diciembre de 2023, Paula fue diagnosticada con cáncer tras un largo ingreso hospitalario. Desde entonces, las hermanas compartieron su batalla contra la enfermedad, siempre con el optimismo que las caracterizaba. Sus mensajes se enfocaron en la esperanza y en seguir disfrutando cada momento juntas.

«Ahora, Paula tiene una batalla más que ganar: la del cáncer», escribía Sara al comunicar el diagnóstico hace un año. Durante este tiempo, la historia de las hermanas continuó impactando a sus seguidores, mostrando una valentía admirable frente a la adversidad.

Un adiós lleno de amor

El fallecimiento de Paula ha generado una ola de condolencias en redes sociales, donde miles de seguidores han expresado su tristeza y gratitud por el legado de esta joven que transformó vidas con su mensaje de superación. En su despedida, Sara Cisneros escribió:

«Nos vemos en nuestra estrella cada día. Gracias por enseñarme que no hay límites cuando crees en ti misma.»

El impacto de Paula Cisneros en la sociedad

Paula Cisneros no solo fue una figura destacada en las redes sociales, sino también un símbolo de inclusión y superación. Su carisma y su mensaje transformador ayudaron a derribar barreras y prejuicios sobre las personas con síndrome de Down, demostrando que sus capacidades no tienen límites. A través de sus publicaciones, Paula transmitió un mensaje claro: todas las personas tienen derecho a vivir plenamente y a ser integradas en la sociedad.

Su legado se extiende más allá de las redes sociales. Muchas familias con miembros con síndrome de Down encontraron en Paula y Sara una fuente de inspiración, fuerza y apoyo. Las hermanas lograron visibilizar la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades, generando conciencia y cambiando actitudes a nivel social.

Reconocimientos y eventos destacados

Además de su impacto en redes, Paula participó en numerosos eventos y proyectos que reflejaban su espíritu indomable. En 2023, tras recibir el premio Mujeres que rompen, Paula y Sara comenzaron a colaborar con diversas asociaciones para personas con discapacidad, ofreciendo talleres motivacionales y charlas en colegios para fomentar la empatía y el respeto hacia la diversidad.

Uno de los momentos más memorables de su trayectoria fue la retransmisión de las campanadas de Fin de Año 2022-2023 en Canal Extremadura, un hecho histórico que marcó un antes y un después en la representación de personas con discapacidad en televisión. La naturalidad y alegría de Paula conquistaron a la audiencia, reafirmando la necesidad de dar espacio a voces diversas en los medios de comunicación.

Continuidad del legado

Tras el fallecimiento de Paula, su hermana Sara ha dejado claro que continuará trabajando para mantener vivo su mensaje. En uno de sus recientes posts, Sara escribió:

«Prometo seguir luchando por todo lo que soñamos juntas, para que el mundo siga recordando que no hay límites cuando se ama la vida como tú lo hiciste.»

Además, la familia Cisneros ha anunciado que lanzará una fundación en honor a Paula, con el objetivo de apoyar a niños y jóvenes con discapacidad y sus familias, promoviendo la inclusión a través de actividades educativas, sociales y culturales.

Reacciones de apoyo en redes y figuras públicas

El impacto de Paula se ha visto reflejado en la avalancha de mensajes de apoyo y despedida en redes sociales. Influencers, artistas y figuras públicas han expresado su tristeza por la pérdida de una joven que, a pesar de su corta edad, logró cambiar vidas.

Entre las personalidades que se han pronunciado destacan actores, presentadores y organizaciones que trabajan por la inclusión. Muchas de ellas han resaltado el coraje y la determinación de Paula para romper estigmas y ser un modelo a seguir para miles de personas.

Un legado eterno

Paula Cisneros dejó una huella imborrable en el corazón de quienes la conocieron, tanto en persona como a través de las pantallas. Su lema, «Yo lo puedo todo», seguirá siendo un recordatorio de que la vida puede ser vivida con pasión, alegría y valentía, independientemente de las dificultades que se presenten. La influencia de Paula trascenderá el tiempo, inspirando a futuras generaciones a creer en sí mismas y a construir un mundo más inclusivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo