Síguenos

Valencia

Pedro Cavadas sobre el descenso de casos covid: «Es jugar al gato y al ratón»

Publicado

en

pedro cavadas covid

Alfara del Patriarca (Valencia), 12 mar (EFE).- El cirujano Pedro Cavadas ha asegurado este viernes, al ser preguntado por el descenso de casos de covid-19 en esta tercera ola de la pandemia, que «si encierras a la gente en su casa sin salir tienes incidencia cero, pero eso es irreal. Es jugar al gato y al ratón».

«No soy experto, de eso no sé nada y no voy a hablar de virus, obviamente, pero eso es de sentido común. Si encierras a la gente y la gente no se encuentra, no se toca y no se escupe, no se contagia», ha señalado en rueda de prensa.

«Pero como ya -la incidencia de casos- ha bajado, sacas a los niños a la calle, los sueltas, se vuelven a tocar, a hablar, a escupir, las cosas normales humanas, y luego vuelven otra vez» a subir los contagios, según el cirujano valenciano.

«Es jugar al gato y al ratón pero eso es lo normal -ha insistido-, si encierras a la gente en su casa sin salir tienes incidencia cero, pero eso es irreal, completamente».

Cavadas ha señalado que este jueves se puso la vacuna contra la covid y al ser preguntado si lo hizo convencido ha contestado: «No es convencido, es que hay que ponérsela».

«La convicción no es convicción; yo no pago impuestos convencido, es que hay que pagarlos. Es lo que hay, por eso todo lo que haya dicho mal hoy es por culpa de eso, son efectos adversos», ha ironizado tras la presentación ante los medios de un caso de múltiples cánceres de piel que ha logrado operar a un hombre guineano albino, presente en la rueda de prensa.

Preguntado por un pronóstico de la pandemia un año después de su inicio, ha dicho que no quería jugar a ser «futurista»: «Me van a permitir que no haga esas cosas. Hay cosas claras y personas con dos ojos suficientemente abiertos lo vería, pero yo no».

Según ha explicado, ahora están trayendo a España más pacientes que antes de la pandemia, aunque señala que por el precio de un tratamiento de un paciente aquí pueden organizar dos misiones a África y atender a más de cien pacientes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo