Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Duque sobre la compra de su chalé de lujo en Javea: «Es legal»

Publicado

en

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha comparecido este jueves en rueda de prensa tras las informaciones publicadas por el medio español, OK Diario, en el que señala que Duque creó una sociedad patrimonial para adquirir un chalé de lujo en Javea (Alicante) en 2005 para eludir el pago de impuestos. «Es todo completamente legal, estoy al corriente de todas las obligaciones fiscales», afirmaba.

El ministro ha asegurado que no cometió ninguna ilegalidad en la adquisición, que no eludió ningún pago de impuestos y que seguirá al frente del Ministerio. «Yo entiendo que no se elude ningún impuesto, hemos presentado declaraciones y hemos pagado todo».

Duque ha argumentado que utilizó esta fórmula de compra siguiendo el consejo de unos asesores. No obstante ha precisado que considera que no ha habido «ningún ahorro real de impuestos en absoluto» por tener esta sociedad, la cual también emplea para administrar su residencia de Madrid. «Compramos la casa y fuimos a registrarla porque nos recomendaron que la hiciéramos patrimonial y nos pareció que tenía ciertas ventajas pero tampoco es tan buen consejo, porque nos costó bastante hacer la sociedad».

El titular de la cartera de Ciencia señala que ha liquidado todos los impuestos y que cuesta mucho deshacerla. «No ha habido ahorro real de impuestos en absoluto», ha asegurado. Según OKDiario, Duque habría adquirido un chalé de lujo en la localidad alicantina de Jávea a nombre de la sociedad patrimonial Copenhague Gestores de Inmuebles S.L. La esposa de Pedro Duque, María Consuelo Femenía, embajadora de España en Malta, figura junto al ministro como administradores solidarios de la sociedad patrimonial, que supuestamente no tiene personal contratado y está destinada únicamente a la administración de bienes patrimoniales.

En una información posterior OKDiario señala que el ministro también tiene dentro de la sociedad su chalé de Madrid, una casa entre Arturo Soria y Conde de Orgaz. Todo ello lo tiene registrado legalmente como bienes de la sociedad patrimonial Copenhague Gestores de Inmuebles SL, pero con los que supuestamente se reduce el pago de impuestos.

El Ministro ha señalado que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez le ha mostrado su apoyo, especialmente en un inicio de legislatura convulso marcado por dos ‘dimisiones forzosas’ como fue la de Màxim Huerta a la semana de ser nombrado Ministro de Deportes, y la de Carmen Montón, hace dos semanas, como titular de Sanidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo