Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez llama a la serenidad ante el temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Pedro Sánchez-RTVE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a la serenidad y a la responsabilidad ciudadana ante el fuerte temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana, especialmente en las provincias de Valencia y Castellón, donde se han activado alertas por lluvias extremas.

Durante un acto celebrado en el Palau de Congressos de Catalunya, Sánchez ha pedido a la población que siga en todo momento las indicaciones de Protección Civil y de los servicios de emergencia, subrayando la importancia de actuar con prudencia para evitar riesgos innecesarios.

“Muchas familias están reviviendo el dolor del pasado ante la previsión meteorológica de las próximas horas, justo en las mismas zonas donde la tragedia golpeó hace casi un año”, ha afirmado el presidente, en alusión a la DANA del 29 de octubre de 2024.


Una situación compleja que requiere calma

El temporal ha provocado inundaciones, cortes de tráfico, suspensión de actividades escolares y afectaciones al transporte público en varios puntos de la región. Aunque los servicios de emergencia están trabajando de forma intensiva, las autoridades insisten en evitar desplazamientos innecesarios y extremar las precauciones.


Un recuerdo aún reciente

Las palabras de Sánchez llegan en un momento de alta tensión, especialmente para las familias afectadas por la catástrofe del año pasado, que dejó importantes daños materiales y un fuerte impacto emocional en la Comunitat Valenciana.

La elección del lugar del discurso —la entrega de los Premios Vanguardia, que reconocieron a organizaciones humanitarias por su labor tras la DANA— añade un simbolismo especial al mensaje presidencial, cargado de empatía y responsabilidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo