Síguenos

Rosarosae

Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos y tres hijos en común

Publicado

en

Pep Guardiola y Cristina Serra
Pep Guardiola y Cristina Serra-EFE

El exfutbolista y entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, y su esposa, Cristina Serra, han decidido poner fin a su relación después de más de tres décadas juntos y tres hijos en común. La noticia ha sido difundida en exclusiva por las periodistas Lorena Vázquez y Laura Fa, conocidas como las Mamarazzis, quienes aseguran que la separación se produjo hace varios meses.

Una separación discreta y sin conflictos

Según la información revelada, la separación se habría producido antes de finalizar el año pasado, aunque la pareja ha optado por mantener la noticia en privado. «Es una decisión que llevaban tiempo meditando, y finalmente decidieron tomar caminos separados», afirmó Lorena Vázquez durante su intervención en el programa ‘Y ahora Sonsoles’.

A pesar de la separación, la pareja mantiene una relación cordial y afectuosa, especialmente por el bienestar de sus hijos. «No hay terceras personas involucradas y la relación sigue siendo de respeto y cariño», explicó la periodista.

Un matrimonio discreto

Pep Guardiola y Cristina Serra comenzaron su relación en 1994 y se casaron en 2014 en una ceremonia íntima a la que solo asistieron familiares y amigos cercanos. Durante estos años, han mantenido un perfil bajo en lo que respecta a su vida privada, evitando protagonizar titulares relacionados con su relación personal.

Los motivos de la separación

Aunque no se han dado detalles específicos sobre las causas de la ruptura, las fuentes cercanas aseguran que la decisión fue tomada de mutuo acuerdo y sin conflictos. Ambos ya estarían viviendo en domicilios separados desde hace tiempo, aunque por el momento no se ha confirmado si han iniciado los trámites de divorcio legal.

«Es un proceso que han gestionado con mucha madurez y respeto mutuo. La prioridad de ambos sigue siendo el bienestar de sus hijos», indican las fuentes consultadas por las Mamarazzis.

¿Qué pasará ahora?

Hasta el momento, ni Pep Guardiola ni Cristina Serra han realizado declaraciones públicas sobre su separación. Ambos continúan centrados en sus respectivas actividades. Guardiola sigue al frente del Manchester City, donde ha cosechado numerosos éxitos, mientras que Cristina Serra continúa con su trayectoria en el mundo de la moda, donde ha sido un pilar importante en el negocio familiar.

Reacciones en redes sociales

La noticia ha generado un gran impacto en redes sociales, donde seguidores y aficionados han expresado sorpresa y apoyo a la pareja en este momento. Muchos destacan el respeto y la discreción con la que han gestionado su separación, alejándose de los focos mediáticos.

Un ejemplo de madurez y discreción

La separación de Pep Guardiola y Cristina Serra es un ejemplo de cómo una pareja puede poner fin a su relación de forma respetuosa y sin escándalos. Su historia de más de 30 años juntos y tres hijos en común es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos personales, es posible mantener la cordialidad y el cariño en los momentos difíciles.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo