Síguenos

Cultura

Periodistas, políticos y actores cargan contra el jurado por la elección de Chanel como representante en Eurovisión

Publicado

en

Periodistas, políticos y actores cargan contra el jurado por la elección de Chanel como representante en Eurovisión
La cantante Chanel (c) actúa durante la final del Benidorm Fest, clasificatorio para el certamen de Eurovisión 2022, este sábado en Benidorm (Alicante). EFE/ Manuel Lorenzo

Madrid, 30 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La elección de Chanel y su canción «SloMo» para representar a España en Eurovisión 2022 ha despertado la polémica en las redes sociales, donde personalidades de todos los ámbitos han dejado patentes sus quejas al sistema de votación.

«Señoritos del jurado no sabéis la oportunidad que acabamos de perder por vuestra culpa», ha criticado en Twitter la atleta gallega Ana Peleteiro, medalla de bronce en triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Y es que fue definitivo el voto del jurado, que ha otorgado su mayor puntuación a Chanel, 5 más que a Rigoberta Bandini -que partía como favorita-, y a 6 de Tanxugueiras y «Terra», acreedoras del máximo televoto y el demoscópico.

«Cs pidiendo que en las próximas elecciones se vote como en el Benidorm Fest», rezaba un tuit del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. «El jurado del Benidorm Fest es como el Consejo General del Poder Judicial», indicaba el portavoz de Unidas-Podemos, Pablo Echenique.

Periodistas de TVE también han criticado el sistema de elección del Benidorm Fest. Uno de ellos, Xabier Fortes, escribía: «Tanxugueiras arrasa en las dos votaciones del público y del jurado popular del Benidorm Fest pero no va a Eurovisión por la decisión del jurado técnico. Qué tristeza, qué inmensa rabia».

Y la también periodista Paloma del Río indicaba: «Jurado Demoscópico: 350 personas. Jurado popular: ni se sabe el número de llamadas. Jurado Técnico: 5 personas. Y éstas 5 personas condicionan lo que los otros dos jurados han decidido. El festival que «ellos» quieren».

Desde el ámbito de la cultura son numerosas las críticas, como la del escritor Manuel Rivas: «El voto popular fue para «Terra» de Tanxugueiras. Manipulación e vergoña».

«Vaya desconexión con la gente», lamentaba el cantante gallego Iván Ferreiro tras conocerse el fallo del jurado.

El guionista y escritor Javier Giner escribía: «Qué pereza enviar la misma actuación que vemos 800 veces en Eurovisión cada año. Y esto no va contra Chanel, que es una artistaza y se lo ha currado como nadie. Va contra un jurado de supuestos expertos que no saben valorar lo diferente y lo especial».

«Eurovisión para el pueblo, pero sin el pueblo», decía el también guionista y actor Manuel Burque.

Por su parte, el actor José Corbacho publicaba una imagen en la que se podía leer «Emosido Engañado».

La cómica Ana Morgade aseguraba «Chanel es encantadora y canta y baila como una diosa. Pero el jurado le ha hecho un flaco favor, porque la ha convertido en una forzosa candidata impopular». «Estás más perdida que el jurado del Benidorm Fest es mi frase resumen del 2022».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Luis Fonsi conquista València en los Conciertos de Viveros con una noche llena de emoción y ritmo

Publicado

en

Luis Fonsi València
Luis Fonsi-CONCIERTOS DE VIVEROS

 La magia de la música latina inundó anoche los Jardines de Viveros con un concierto inolvidable protagonizado por Luis Fonsi, uno de los artistas más queridos del panorama internacional. En el marco del ciclo Concerts de Vivers de la Gran Fira de Juliol, el cantante puertorriqueño logró que miles de personas vibraran, cantaran y se emocionaran en una noche para el recuerdo.

Un espectáculo lleno de energía, pasión y grandes éxitos

Desde que Fonsi pisó el escenario, el ambiente fue una fiesta. Con una puesta en escena cuidada, moderna y espectacular, y acompañado por una banda enérgica y talentosa, el artista desató la locura entre el público con los primeros acordes de “Échame la culpa” y “Imposible”.

El repertorio fue un viaje por más de dos décadas de carrera musical, en el que no faltaron sus grandes baladas románticas como “Aquí estoy yo” o “No me doy por vencido”, que se vivieron como auténticos himnos entre el público. Fonsi derrochó carisma y cercanía, hablándole directamente a sus fans, agradeciendo el cariño y compartiendo anécdotas que conectaron aún más con la audiencia.

“Despacito”, el momento más esperado de la noche

El punto culminante del concierto llegó con “Despacito”, el fenómeno global que marcó un antes y un después en la historia del pop latino. En ese instante, los Jardines de Viveros se convirtieron en una sola voz, coreando cada palabra de un tema que sigue siendo imprescindible en cualquier celebración.

La emoción fue palpable, y el ambiente festivo se extendió hasta el final del espectáculo, dejando una sensación colectiva de haber vivido una noche única en València.

Luis Fonsi: profesionalidad, agradecimiento y conexión con el público

Más allá del espectáculo musical, Luis Fonsi demostró por qué sigue siendo una figura imprescindible de la música en español: por su voz, por su talento y por su capacidad de conectar con miles de personas a través de la emoción y la energía positiva.

El artista no escatimó en gestos de agradecimiento al público valenciano, al que dedicó varios mensajes de cariño. «Gracias por tantos años de apoyo. Esta noche ha sido mágica», expresó visiblemente emocionado.

El restaurante valenciano donde comió Luis Fonsi antes de su concierto


Viveros sigue imparable: próxima cita con Simple Minds y entradas agotadas

El ciclo de Conciertos de Viveros 2025 continúa este lunes 22 de julio con uno de los conciertos más esperados del verano: Simple Minds, la mítica banda escocesa que regresa a València con todas las entradas agotadas.

Jim Kerr y compañía prometen una velada cargada de épica y nostalgia, con clásicos como “Don’t You (Forget About Me)”, “Alive and Kicking” o “Belfast Child”, que marcaron a toda una generación. Será una noche para revivir los grandes éxitos del rock y pop de los 80 y 90, en un enclave tan especial como los Jardines de Viveros.


Un verano de música y emociones en València

Concierto tras concierto, los Jardines de Viveros reafirman su posición como uno de los escenarios estivales más emblemáticos del país, ofreciendo una programación diversa, de calidad y abierta a todos los públicos. Desde pop latino hasta rock internacional, pasando por flamenco, indie o música urbana, la Gran Fira de Juliol 2025 sigue haciendo historia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo