Síguenos

Cultura

Periodistas, políticos y actores cargan contra el jurado por la elección de Chanel como representante en Eurovisión

Publicado

en

Periodistas, políticos y actores cargan contra el jurado por la elección de Chanel como representante en Eurovisión
La cantante Chanel (c) actúa durante la final del Benidorm Fest, clasificatorio para el certamen de Eurovisión 2022, este sábado en Benidorm (Alicante). EFE/ Manuel Lorenzo

Madrid, 30 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La elección de Chanel y su canción «SloMo» para representar a España en Eurovisión 2022 ha despertado la polémica en las redes sociales, donde personalidades de todos los ámbitos han dejado patentes sus quejas al sistema de votación.

«Señoritos del jurado no sabéis la oportunidad que acabamos de perder por vuestra culpa», ha criticado en Twitter la atleta gallega Ana Peleteiro, medalla de bronce en triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Y es que fue definitivo el voto del jurado, que ha otorgado su mayor puntuación a Chanel, 5 más que a Rigoberta Bandini -que partía como favorita-, y a 6 de Tanxugueiras y «Terra», acreedoras del máximo televoto y el demoscópico.

«Cs pidiendo que en las próximas elecciones se vote como en el Benidorm Fest», rezaba un tuit del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. «El jurado del Benidorm Fest es como el Consejo General del Poder Judicial», indicaba el portavoz de Unidas-Podemos, Pablo Echenique.

Periodistas de TVE también han criticado el sistema de elección del Benidorm Fest. Uno de ellos, Xabier Fortes, escribía: «Tanxugueiras arrasa en las dos votaciones del público y del jurado popular del Benidorm Fest pero no va a Eurovisión por la decisión del jurado técnico. Qué tristeza, qué inmensa rabia».

Y la también periodista Paloma del Río indicaba: «Jurado Demoscópico: 350 personas. Jurado popular: ni se sabe el número de llamadas. Jurado Técnico: 5 personas. Y éstas 5 personas condicionan lo que los otros dos jurados han decidido. El festival que «ellos» quieren».

Desde el ámbito de la cultura son numerosas las críticas, como la del escritor Manuel Rivas: «El voto popular fue para «Terra» de Tanxugueiras. Manipulación e vergoña».

«Vaya desconexión con la gente», lamentaba el cantante gallego Iván Ferreiro tras conocerse el fallo del jurado.

El guionista y escritor Javier Giner escribía: «Qué pereza enviar la misma actuación que vemos 800 veces en Eurovisión cada año. Y esto no va contra Chanel, que es una artistaza y se lo ha currado como nadie. Va contra un jurado de supuestos expertos que no saben valorar lo diferente y lo especial».

«Eurovisión para el pueblo, pero sin el pueblo», decía el también guionista y actor Manuel Burque.

Por su parte, el actor José Corbacho publicaba una imagen en la que se podía leer «Emosido Engañado».

La cómica Ana Morgade aseguraba «Chanel es encantadora y canta y baila como una diosa. Pero el jurado le ha hecho un flaco favor, porque la ha convertido en una forzosa candidata impopular». «Estás más perdida que el jurado del Benidorm Fest es mi frase resumen del 2022».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Este es el programa del IVAM para 2025-2026

Publicado

en

El IVAM presenta su programa 2025-2026 con cineclub, danza, arteterapia y recorridos sonoros con una soprano

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación cultural y educativa para el curso 2025-2026, que incorpora novedades como un cineclub mensual, un grupo residente de arteterapia, recorridos sonoros guiados por una soprano y un proyecto colectivo en torno al próximo eclipse solar de 2026.

Un museo que se abre al cine y la música

Durante la presentación, la directora del IVAM, Blanca de la Torre, destacó que la institución quiere reforzar su papel de “instituto” como espacio de investigación y aprendizaje, abriéndose a disciplinas que han tenido menor presencia hasta ahora, como el cine y la música.

El nuevo ciclo ‘Sesión expandida’, comisariado por Las Entendidas (Adriana Cabeza y Alexia Guillot), ofrecerá proyecciones de películas fuera de los circuitos habituales. A ello se suma ‘La cinefilia del IVAM’, un cineclub estable para debatir y profundizar en las obras proyectadas.

Programas innovadores: eclipse, arteterapia y recorridos sonoros

Uno de los proyectos más llamativos será ‘De todas las colinas llegaban gritos’, una propuesta colectiva para preparar la observación del eclipse solar que tendrá lugar en agosto de 2026, un fenómeno único en la península ibérica en los próximos 400 años.

El museo también colaborará por primera vez con el CREAP (Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial del Imserso) en un programa anual de arteterapia dirigido a personas en situación de dependencia, utilizando técnicas como el dibujo, la escultura o el land art.

Otra novedad es el recorrido sonoro con la soprano Quiteria Muñoz, especialmente diseñado para escolares de infantil y primaria, que combina la visita a las exposiciones con juegos vocales y experimentación sonora.

Propuestas educativas y para familias

La oferta educativa del IVAM para el curso 2025-2026 incluye talleres de creación audiovisual con el artista Emilio Martí, proyectos de danza contemporánea y performance con las coreógrafas Marta García Navarro y Pauli Romero, y un juego instalativo basado en la pedagogía de la luz para la primera infancia (0 a 4 años).

Las familias también tendrán un papel protagonista con actividades como un paseo musical por el París de principios del siglo XX, inspirado en un encuentro ficticio entre Stravinsky y Julio González, talleres de fanzines, el programa ‘¡Menuda danza!’ y un espacio de juego libre con luces y sombras que sustituye a la anterior ‘Juguetoría’.

Consolidación de proyectos

Además de las novedades, el IVAM mantiene propuestas consolidadas como el proyecto ‘Els Grans’, dirigido a mayores de 65 años y que alcanza ya su cuarta edición, o la escuelita de bellas artes para abuelas y nietos, fomentando el aprendizaje intergeneracional.


 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo