Síguenos

Empresas

Esta es la persona más rica del mundo

Publicado

en

persona más rica del mundo
ARCHIVO PEXELS

Los multimillonarios que encabezan la lista de Forbes tuvieron un noviembre muy bueno, al menos en términos de sus tenencias de acciones, pero quién es la persona más rica del mundo, según Forbes.

Las 10 personas más ricas del mundo, según Forbes, valían 1,44 billones de dólares en el momento de la huelga de medianoche del 1 de diciembre, frente a los 1,32 billones de dólares de hace un mes. El que más ganó el mes pasado (en términos de dólares) fue Elon Musk, la persona más rica del mundo.

Un aumento de casi el 17% en el precio de las acciones de Tesla durante noviembre hizo que la fortuna de Musk aumentara en 28.000 millones de dólares, hasta los 245.000 millones de dólares. Musk, director ejecutivo del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, también posee participaciones en la empresa privada de cohetes SpaceX y en la empresa de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.

¿Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo?*

1. Elon Musk

2. Bernardo Arnault

3. Jeff Bezos

4. Larry Ellison

5. Warren Buffett

6. Bill Gates

7. Mark Zuckerberg

8. Steve Ballmer

9. Larry Page

10. Serguéi Brin

La persona más rica del mundo

1. Elon Musk

Patrimonio neto: 245.300 millones de dólares

Fuente: Tesla, SpaceX, X (Twitter)

Edad: 52

Residencia: Austin, Texas

Ciudadanía: EE.UU.

Musk es director ejecutivo de la empresa de automóviles eléctricos Tesla, la empresa de cohetes SpaceX y la empresa de redes sociales X, antes conocida como Twitter. Posee el 23% de Tesla entre acciones y opciones, pero ha prometido algunas de sus acciones como garantía para préstamos. La empresa automovilística representa aproximadamente dos tercios de su fortuna. Compró X, entonces conocida como Twitter, por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022 y posee aproximadamente el 74% de la empresa de redes sociales, que ahora vale menos de la mitad de lo que pagó por ella.

Originario de Sudáfrica, Musk se mudó a Canadá antes de cumplir 18 años, trabajó en diversos trabajos, se matriculó en la Queen’s University en Ontario y luego se marchó a la Universidad de Pennsylvania, donde obtuvo una licenciatura en economía.

La subida de Tesla

En 2000, fusionó un banco en línea que cofundó, X.com, con una empresa similar cofundada por Peter Thiel para formar PayPal, que eBay compró en 2002 por 1.400 millones de dólares. Fundó SpaceX en 2002 en El Segundo, cerca de Los Ángeles. En 2004 se incorporó a Tesla como inversor y presidente, un año después de su fundación; Más tarde se le concedió el título de cofundador. Musk, que se convirtió en director ejecutivo de Tesla en 2008, hizo pública la empresa en 2010. Su capitalización de mercado se disparó durante 2020 y 2021. En septiembre de 2021, Musk se convirtió en la persona más rica del mundo. En noviembre de 2021, su fortuna alcanzó la friolera de 320.000 millones de dólares. Musk también fue la persona más rica del mundo durante la mayor parte de 2022, hasta diciembre de 2022, cuando una caída en el precio de las acciones de Tesla hizo bajar el valor de su fortuna.

Después de caer en el ranking de Forbes, Musk volvió a ser la persona más rica del mundo el 8 de junio de 2023 y todavía ocupa el puesto número 1 el 1 de noviembre. Las acciones de Tesla han subido casi un 17% en el último mes, añadiendo 28.000 millones de dólares a la fortuna de Musk.


2. Bernardo Arnault

Patrimonio neto: 191.300 millones de dólares

Fuente: LVMH/ artículos de lujo

Edad: 74

Residencia: París

Ciudadanía: Francia

El rey de las marcas de lujo

Bernard Arnault es director ejecutivo y presidente de LVMH, la mayor empresa de artículos de lujo del mundo con unas 70 marcas de moda y cosmética. Entre sus más destacadas: Louis Vuitton, Christian Dior, Moet & Chandon y Sephora. En enero de 2021, LVMH adquirió la joyería Tiffany & Co. por 15.800 millones de dólares.

El padre de Arnault ganó millones en el negocio de la construcción. Así que utilizó 15 millones de dólares de esa fortuna para empezar en el negocio y comprar Christian Dior.

Los cinco hijos de Arnault trabajan en partes del imperio LVMH. En enero de 2023, Arnault nombró a su hija Delphine para dirigir Dior, la segunda marca del grupo.

Arnault fue la persona más rica del mundo durante la mayor parte del primer semestre de 2023; cayó al puesto número 2 el 8 de junio de 2023. A 1 de diciembre, Arnault vale 13.600 millones de dólares más que hace un mes, según estimaciones de Forbes, tras un aumento en el precio de las acciones de LVMH.


3. Jeff Bezos

Patrimonio neto: 168.400 millones de dólares

Fuente: Amazon

Edad: 59

Residencia: Medina, Washington

Ciudadanía: EE.UU.

Jeff Bezos renunció como director ejecutivo del gigante del comercio electrónico Amazon en julio de 2021, pero sigue siendo presidente; ese mismo mes fue al espacio en un cohete construido por la empresa privada de cohetes Blue Origin, que fundó y ha financiado con miles de millones de dólares. Entre el 1 de noviembre de 2023 y el 1 de diciembre, su fortuna aumentó en 12.500 millones de dólares como resultado de un repunte de las acciones de Amazon.

Bezos fundó el minorista en línea Amazon.com en su garaje de Seattle en 1994, después de dejar su trabajo en Nueva York en el fondo de cobertura DE Shaw. Amazon comenzó como librero en línea en una época en la que pocas personas compraban productos en línea. La empresa creció hasta dominar el almacenamiento en la nube y pasó a la producción de películas y series para alimentar Amazon Prime Video.

Supera a Bill Gates

Bezos superó a Bill Gates para convertirse en la persona más rica del mundo en julio de 2017. Él y Gates intercambiaron los lugares número uno y dos más ricos de vez en cuando. Bezos fue la persona más rica del mundo en la lista de Forbes de multimillonarios del mundo desde 2018 hasta 2021; cayó al segundo lugar más rico en la lista de multimillonarios de 2022. Cayó al cuarto lugar entre los más ricos, pero volvió al tercer lugar el 25 de enero de 2023 cuando cayó la fortuna de Gautam Adani de la India (anteriormente el tercer más rico).

En 2019, Bezos y su esposa MacKenzie se divorciaron; Como parte del acuerdo, ella obtuvo el 4% de las acciones de Amazon y él se quedó con el 12%. Desde entonces, vendió y regaló una mayor parte de su participación y posee poco menos del 10% de la empresa. Desde que Amazon salió a bolsa en 1997, Forbes calcula que ha vendido más de 27 mil millones de dólares en acciones. A través de sus Bezos Expeditions, ha invertido en una variedad de empresas, incluidas Airbnb y la empresa de software Workday.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Publicado

en

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia
El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Contar con un asesor financiero en Valencia puede marcar la diferencia entre estancar el crecimiento o avanzar con solidez: descubre por qué este aliado estratégico es imprescindible para la salud y el futuro de tu empresa.

En un entorno económico tan cambiante como el actual, contar con un asesor financiero en Valencia de confianza puede ser el punto de inflexión entre crecer con solidez o quedarse atrás. Un buen análisis de la situación financiera, de la estrategia, la gestión inteligente de los recursos, la planificación a largo plazo y una toma de decisiones bien fundamentada son esenciales para cualquier empresa que busque estabilidad, crecimiento y generación de valor para sus accionistas.

Sin embargo, elegir al profesional adecuado no siempre es sencillo. Requiere entender qué competencias, experiencia y valores aportan realmente valor al negocio.

El papel estratégico del asesor financiero de empresas en el tejido empresarial valenciano

Las empresas valencianas, desde pymes hasta grandes corporaciones, se enfrentan hoy a retos financieros cada vez más complejos: mejorar sus márgenes y generación de caja, optimizar su estructura de financiación, analizar nuevas inversiones o gestionar su crecimiento inorgánico mediante adquisiciones de empresas de su sector (M&A).
En este contexto, un asesor financiero no es solo un consultor que revisa números: es un aliado estratégico que anticipa riesgos, detecta oportunidades y diseña soluciones personalizadas para cada etapa del negocio.

Un buen profesional debe dominar áreas como el análisis financiero, el análisis de la estrategia, organización de empresas, la valoración de empresas, la elaboración de informes financieros claros, due diligence, reestructuración de empresas en situaciones complejas, operaciones corporativas M&A o la estructuración de operaciones de financiación. Pero más allá del conocimiento técnico, resulta clave que entienda el entorno empresarial valenciano y disponga de una red de contactos sólida y fiable.

Ventajas de externalizar el asesoramiento financiero

Externalizar la función financiera permite ganar en perspectiva, agilidad y eficiencia. Un asesor externo puede ofrecer una mirada imparcial sobre la salud económica de la empresa, detectar ineficiencias o proponer alternativas de financiación que quizás el equipo interno no haya considerado.

Además, contar con expertos en operaciones corporativas M&A, financiación o reestructuración de empresas aporta tranquilidad en operaciones complejas. La objetividad, la confidencialidad y la capacidad de negociación con bancos o inversores son ventajas decisivas.

Otra gran ventaja es el ahorro de costes estructurales: se accede a conocimiento especializado solo cuando se necesita, sin incrementar la plantilla fija.

Cómo elegir al mejor asesor financiero en Valencia

Tomar la decisión correcta pasa por valorar una serie de factores clave:

  1. Experiencia y casos de éxito: Verifique si el asesor ha trabajado con empresas de su tamaño o sector, y si puede demostrar resultados concretos en proyectos de gestión financiera, financiación, reestructuración, valoración de empresas y operaciones corporativas (compraventa de empresas, fusiones etc..) M&A.
  2. Formación y certificaciones: Títulos como grados en ADE, Economía, DADE, experto em valoración de empresa, en restructuraciones. MBA en grandes escuelas de negocio y máster en Finanzas corporativas o auditoría dan garantía de que son profesionales con los conocimientos técnicos necesarios.
  3. Enfoque personalizado: Cada empresa “es un mundo diferente” enfrenta una situación concreta, tiene su idiosincrasia, su historia, un equipo humano detrás, una serie de problemas y objetivos que son diferentes en cada caso. El asesor debe adaptarse a cada empresa y situación concreta, y no al revés.
  4. Transparencia y ética: Exija presupuestos claros, políticas de confidencialidad y una relación basada en la confianza.
  5. Capacidad tecnológica: Hoy en día, el dominio de herramientas digitales marca la diferencia en la precisión del análisis financiero.

Servicios imprescindibles de un asesor financiero de primer nivel

Un asesor financiero completo debe ofrecer soluciones integrales, capaces de acompañar al cliente en todas las fases de su crecimiento. Entre los servicios más valorados destacan:

  • Asesoramiento financiero global para orientar la estrategia y optimizar resultados.
  • Dirección financiera externa (CFO externo), ideal para empresas que necesitan un perfil directivo flexible.
  • Informes financieros periódico y caudros de mando, que permitan monitorizar los indicadores clave y anticipar desviaciones.
  • Operaciones corporativas de M&A, desde la identificación de oportunidades, valoración de empresas, hasta la negociación, adquisición y la integración posterior.
  • Due diligence, esencial antes de cualquier compra o inversión.
  • Búsqueda de financiación ajustada al perfil y necesidades del negocio.
  • Reestructuración financiera, clave para adaptarse a nuevas circunstancias o impulsar un cambio estratégico.
  • Gestión patrimonial enfocada en proteger y hacer crecer el valor empresarial

Maraz Corporate Finance: una referencia en asesoramiento financiero especializado

Entre las firmas que destacan por su rigor y enfoque personalizado, Maraz Corporate Finance se ha consolidado como un referente nacional. Con sede en Alicante y una presencia activa en toda España —incluida Valencia—, ofrece a sus clientes soluciones a medida en áreas críticas como valoración empresarial, fusiones y adquisiciones o procesos de due diligence.

Su equipo combina experiencia técnica con una comprensión profunda del tejido empresarial en la Comunidad Valenciana, ofreciendo un acompañamiento cercano y orientado a resultados. La confianza de sus clientes más exigentes avala su compromiso con la excelencia, la confidencialidad y la creación de valor sostenible.

Preguntas que deberías hacer antes de firmar

Antes de contratar, conviene formular algunas preguntas clave:

  • ¿Qué experiencia concreta tiene en mi sector?
  • ¿Qué experiencia tiene en situaciones similares o en la gestión financiera de empresas de este tamaño o complejidad?
  • ¿Cómo analiza los riesgos financieros y propone soluciones?
  • ¿De qué manera garantiza la confidencialidad del proceso y un comportamiento ético?
  • ¿Ofrece informes claros y fáciles de interpretar?
  • ¿Qué plazos maneja para cada fase del servicio?

Estas cuestiones ayudan a detectar si el asesor comparte tus valores empresariales y entiende tus objetivos estratégicos.

El futuro del asesoramiento financiero en Valencia

La digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el sector. Los asesores financieros con visión de futuro ya utilizan herramientas avanzadas que permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y cumplir con normativas cada vez más exigentes.
A su vez, las empresas buscan cada vez más un acompañamiento integral, que combine estrategia, control y planificación a largo plazo.

Contratar un asesor financiero en Valencia: una inversión que genera valor

Elegir bien no es una tarea menor. Es una decisión estratégica que influye directamente en la estabilidad y el crecimiento del negocio. Analiza tus necesidades reales, valora propuestas personalizadas y prioriza siempre la experiencia y la transparencia.
Firmas especializadas como Maraz Corporate Finance demuestran que contar con el socio adecuado no solo mejora los resultados financieros, sino que aporta visión, seguridad y confianza a largo plazo.

Continuar leyendo