Síguenos

Cultura

Personas con síndrome de Down protagonizan «Hamlet, una versión recontralibre»

Publicado

en

Personas con síndrome de Down protagonizan Hamlet
Momento de la obra, durante un ensayo, en una imagen facilitada a EFE.

València, 10 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- «Hamlet, una versión recontralibre», protagonizada por personas con síndrome de Down, y el estreno de «El món està trencat, però es pot caminar», en su versión en valenciano, serán las próximas obras que se estrenarán en el Escalante, el proyecto teatral de la Diputación de Valencia.

El Teatro Principal acogerá el día 15 la versión cómica de Hamlet, interpretada por personas con síndrome de Down de la compañía peruana Teatro La Plaza, mientras que en Ribes Espai Cultural se estrenará la coproducción de Albena Teatre ‘El món està trencat, però es pot caminar’ en su versión valenciana los días 18 y 19 de noviembre.

La diputada de Teatros y Juventud, Rocío Gil, ha sostenido que «se trata de dos obras muy inspiradoras: por un lado, actores y actrices con síndrome de Down nos cuentan sus anhelos y frustraciones a través de una versión muy divertida de Hamlet, y por otro, descubriremos el placer infinito de las historias que se esconden en nuestras bibliotecas» con el estreno de Albena Teatre, ha informado la Diputación.

Personas con síndrome de Down protagonizan Hamlet

«El Escalante da un paso más en el refuerzo a las compañías valencianas con el estreno de ‘El món està trencat, però es pot caminar’, con el equipo de Albena Teatre y su versión valenciana a cargo de Juli Disla; y avanza en la presencia de compañías internacionales como la peruana Teatro La Plaza, con un destacado carácter social», ha apuntado la directora y coordinadora artística del teatro de la Diputación, Marylène Albentosa.

«Hamlet, una versión recontralibre»

El próximo 15 de noviembre a las 19:00 horas el Teatre Principal de València acogerá la función única de ‘Hamlet, una versión recontra libre’, basada en la obra de William Shakespeare y escrita y dirigida por Chela de Ferrari, de la compañía Teatro La Plaza.

La comedia que rompe con el clásico y en ella un grupo de personas con síndrome de Down se sube al escenario para compartir sus anhelos y frustraciones a través de este clásico teatral. La obra comienza con la pregunta que nos formula frente a la existencia: ¿Ser o no ser? ¿Qué implica ser para personas que no encuentran espacios donde se los tome en cuenta?

Históricamente las personas con síndrome de Down han sido consideradas como una carga, un desecho social. ¿Qué valor y sentido tiene su existencia hoy en un mundo donde la eficiencia, la capacidad de producción y modelos inalcanzables de consumo y belleza son el paradigma del ser humano?, cuentan las fuentes.

«El món està trencat, però es pot caminar»

El Escalante traslada al público de entre 8 y 12 años a Ribes Espai Cultural con una coproducción de Albena Teatre, Tanttaka Teatroa y Contraproduccions creada por Harkaitz Cano, dirigida por Fernando Bernués y con adaptación y traducción al valenciano de Juli Disla.

La obra de teatro sitúa a los espectadores en la brecha vital y emocional que se abre entre padres e hijos inevitablemente, una situación que vive la familia protagonista, a la que se suma la ausencia de la madre, y que hará de la literatura y de la magia que esconde la biblioteca un puente para restablecer los lazos que se han roto entre padre e hija.

Más allá de un contenedor de libros, la biblioteca se reivindicará como un espacio de disfrute que amplía nuestra mirada y nos ayuda a conocernos mejor, un territorio y refugio inesperado que llevará a la protagonista a ser escritora y a reconciliarse con la vida y con su padre.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Personas con síndrome de Down protagonizan «Hamlet, una versión recontralibre» | DavidT21Down

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Montserrat Martí Caballé rendirá homenaje a su madre con un concierto en València

Publicado

en

La ciudad de València se prepara para vivir un evento único el próximo sábado 25 de octubre a las 19:00 h en el Ateneo Mercantil, donde la soprano Montserrat Martí Caballé, hija de la legendaria diva de la ópera Montserrat Caballé, ofrecerá un concierto especial en homenaje a su madre.

La gala reunirá a tres grandes nombres del mundo de la lírica: además de Montserrat Martí Caballé, participarán el tenor valenciano Javier Palacios, quien compartió escenario con la propia Montserrat Caballé en más de treinta conciertos internacionales, y el pianista José Madrid, reconocido por su sensibilidad interpretativa y trayectoria artística. Según la organización, será una velada única para revivir la emoción y el legado de una artista irrepetible.


Un programa lleno de grandes arias y dúos de ópera

El concierto incluirá un repertorio variado de ópera y zarzuela, pensado para rendir homenaje a la carrera de Montserrat Caballé y para emocionar al público valenciano. Entre los títulos programados destacan arias y dúos de obras clásicas como:

  • La Bohème

  • Tosca

  • La viuda alegre

Además, se interpretarán fragmentos de zarzuela, incluyendo piezas populares como:

  • La tabernera del puerto

  • El dúo de la africana

  • El gato montés

Este programa refleja no solo la grandeza de la voz de Montserrat Caballé, sino también la diversidad del repertorio que llevó a los escenarios de todo el mundo.


Javier Palacios recuerda a Montserrat Caballé

El tenor Javier Palacios compartió su vínculo personal y profesional con la soprano:

“Tuve la fortuna de cantar con ella más de treinta conciertos y recitales por todo el mundo. Fue una gran dama del canto, una de las últimas divas con todas las letras subrayadas.”

Sus palabras subrayan la influencia y el legado de Montserrat Caballé, cuyo arte sigue inspirando a las nuevas generaciones de cantantes líricos.


Un homenaje familiar y artístico

El concierto, producido por PerformArts, no solo celebra el legado de una voz irrepetible, sino también la continuidad de la pasión familiar por la música y el arte. Montserrat Martí Caballé asume así un papel protagonista en la preservación de la memoria artística de su madre, ofreciendo al público valenciano una oportunidad única para disfrutar de la excelencia de la lírica en directo.


Información práctica para asistir al concierto

  • Fecha: Sábado, 25 de octubre de 2025

  • Hora: 19:00 h

  • Lugar: Ateneo Mercantil de València

  • Participantes: Montserrat Martí Caballé (soprano), Javier Palacios (tenor), José Madrid (piano)

  • Entradas: Disponibles en la web de PerformArts y en taquilla del Ateneo Mercantil

No te pierdas esta gala única en València que promete emocionar a todos los amantes de la música clásica y rendir homenaje a una de las grandes divas de la ópera mundial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo