Cultura
Personas con síndrome de Down protagonizan «Hamlet, una versión recontralibre»
Publicado
hace 2 añosen

València, 10 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- «Hamlet, una versión recontralibre», protagonizada por personas con síndrome de Down, y el estreno de «El món està trencat, però es pot caminar», en su versión en valenciano, serán las próximas obras que se estrenarán en el Escalante, el proyecto teatral de la Diputación de Valencia.
El Teatro Principal acogerá el día 15 la versión cómica de Hamlet, interpretada por personas con síndrome de Down de la compañía peruana Teatro La Plaza, mientras que en Ribes Espai Cultural se estrenará la coproducción de Albena Teatre ‘El món està trencat, però es pot caminar’ en su versión valenciana los días 18 y 19 de noviembre.
La diputada de Teatros y Juventud, Rocío Gil, ha sostenido que «se trata de dos obras muy inspiradoras: por un lado, actores y actrices con síndrome de Down nos cuentan sus anhelos y frustraciones a través de una versión muy divertida de Hamlet, y por otro, descubriremos el placer infinito de las historias que se esconden en nuestras bibliotecas» con el estreno de Albena Teatre, ha informado la Diputación.
Personas con síndrome de Down protagonizan Hamlet
«El Escalante da un paso más en el refuerzo a las compañías valencianas con el estreno de ‘El món està trencat, però es pot caminar’, con el equipo de Albena Teatre y su versión valenciana a cargo de Juli Disla; y avanza en la presencia de compañías internacionales como la peruana Teatro La Plaza, con un destacado carácter social», ha apuntado la directora y coordinadora artística del teatro de la Diputación, Marylène Albentosa.
«Hamlet, una versión recontralibre»
El próximo 15 de noviembre a las 19:00 horas el Teatre Principal de València acogerá la función única de ‘Hamlet, una versión recontra libre’, basada en la obra de William Shakespeare y escrita y dirigida por Chela de Ferrari, de la compañía Teatro La Plaza.
La comedia que rompe con el clásico y en ella un grupo de personas con síndrome de Down se sube al escenario para compartir sus anhelos y frustraciones a través de este clásico teatral. La obra comienza con la pregunta que nos formula frente a la existencia: ¿Ser o no ser? ¿Qué implica ser para personas que no encuentran espacios donde se los tome en cuenta?
Históricamente las personas con síndrome de Down han sido consideradas como una carga, un desecho social. ¿Qué valor y sentido tiene su existencia hoy en un mundo donde la eficiencia, la capacidad de producción y modelos inalcanzables de consumo y belleza son el paradigma del ser humano?, cuentan las fuentes.
«El món està trencat, però es pot caminar»
El Escalante traslada al público de entre 8 y 12 años a Ribes Espai Cultural con una coproducción de Albena Teatre, Tanttaka Teatroa y Contraproduccions creada por Harkaitz Cano, dirigida por Fernando Bernués y con adaptación y traducción al valenciano de Juli Disla.
La obra de teatro sitúa a los espectadores en la brecha vital y emocional que se abre entre padres e hijos inevitablemente, una situación que vive la familia protagonista, a la que se suma la ausencia de la madre, y que hará de la literatura y de la magia que esconde la biblioteca un puente para restablecer los lazos que se han roto entre padre e hija.
Más allá de un contenedor de libros, la biblioteca se reivindicará como un espacio de disfrute que amplía nuestra mirada y nos ayuda a conocernos mejor, un territorio y refugio inesperado que llevará a la protagonista a ser escritora y a reconciliarse con la vida y con su padre.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
1 Comentario
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!
Corpus de Valencia 2025: cuenta atrás para una celebración con 700 años de historia
La ciudad de Valencia ya se prepara para celebrar el Corpus Christi 2025, una de sus festividades más antiguas y representativas. Este año será especialmente significativo, ya que la llamada Festa Grossa conmemorará su 700 aniversario, consolidando su papel como uno de los eventos culturales y religiosos más arraigados en la capital del Turia.
Del 20 al 22 de junio, las calles del centro histórico se llenarán de arte, tradición, devoción popular e identidad valenciana, en una cita que combina siglos de historia con un gran valor patrimonial.
El Corpus de Valencia arranca el 19 de junio con el tapiz floral y el pregón
Los actos festivos del Corpus de Valencia 2025 comenzarán de forma oficial el miércoles 19 de junio con dos eventos emblemáticos:
-
La instalación del tradicional tapiz floral en la plaza de la Virgen, uno de los símbolos más reconocibles de esta celebración.
-
La misa solemne y el pregón oficial, que este año correrá a cargo de Óscar Rueda, en la Iglesia del Patriarca.
Estos actos darán el pistoletazo de salida a un programa que culminará con un fin de semana cargado de actividades emblemáticas.
Fin de semana grande del Corpus: mascletà, Rocas y Cabalgata del Convite
Los días grandes del Corpus se vivirán intensamente entre el viernes 20 y el domingo 22 de junio, con actos tradicionales que atraen cada año a miles de valencianos y visitantes. Entre ellos destacan:
-
El disparo de una mascletà en la plaza del Ayuntamiento, que llenará de pólvora y emoción el corazón de la ciudad.
-
El traslado de las Rocas, espectaculares carros alegóricos cargados de historia que forman parte del patrimonio festivo de Valencia.
-
La Cabalgata del Convite, uno de los actos más esperados del Corpus, que recorrerá el centro histórico con personajes tradicionales, danzas, gigantes, cabezudos y representaciones teatrales con gran valor simbólico.
The Champions Burger 2025
Del 5 al 23 de junio, el Camp de Mestalla se convertirá de nuevo en el templo de la hamburguesa gourmet con la celebración de The Champions Burger 2025, el mayor campeonato de hamburguesas de España.
Tras el éxito rotundo de la pasada edición, que atrajo a más de 350.000 visitantes, València se prepara para acoger una nueva edición de este evento gastronómico único, que reunirá a las mejores hamburgueserías del país en una competición con entrada gratuita y un objetivo claro: coronar a la mejor hamburguesa de España.
Un campeonato gastronómico con sabor a street food
The Champions Burger 2025 regresa al estadio de Mestalla con un formato que combina competición, espectáculo y una experiencia gastronómica al más alto nivel. Durante casi tres semanas, los asistentes podrán disfrutar de más de 25 propuestas diferentes cocinadas al momento por hamburgueserías llegadas de todos los rincones de España.
Entre los participantes destacados figuran nombres ya consolidados en el circuito gourmet como Street Food, La Muralla, Dak Burger, The Vicbros Burger, Godeo, Nola Smoke, Rico, Tokio, Vacarnal, Circo, Poison, Soda Bus, Marlons y The Ranch Smokehouse.
Representación valenciana: cinco hamburgueserías locales compiten por el título
La Comunitat Valenciana estará representada por cinco establecimientos que buscarán el apoyo del público local para llevarse el galardón a la mejor hamburguesa de España. Ellos son:
-
Tarantín Chiflado
-
Jenkin’s
-
Soul Burger
-
Pizbur
-
Algo Diferente
Estas hamburgueserías no solo competirán por el título nacional, sino que también ofrecerán propuestas exclusivas que ponen en valor la creatividad y la calidad del producto local.
Zona foodie con hamburguesas creadas por influencers gastronómicos
Una de las principales novedades de la edición 2025 es la incorporación de una zona exclusiva dedicada a hamburguesas diseñadas por reconocidos influencers gastronómicos. Aunque estas creaciones no entran en competición, el público tendrá la oportunidad de degustar recetas únicas firmadas por algunas de las voces más influyentes del panorama foodie nacional. Una experiencia que promete sorprender tanto a los más curiosos como a los paladares más exigentes.
Horarios y acceso
La entrada al recinto de The Champions Burger 2025 es totalmente gratuita. El evento abrirá sus puertas cada día en horario ininterrumpido desde mediodía hasta la noche, y contará con zonas de descanso, música en vivo, ambiente familiar y opciones para todos los gustos, incluyendo alternativas vegetarianas.
Cine a la fresca en La Rambleta: una experiencia cultural para las noches de verano
Desde cintas familiares hasta películas reconocidas en los Premios Goya y títulos internacionales destacados, la selección de este año incluye 11 películas que se proyectarán en la terraza del recinto, creando un ambiente único para vivir el cine bajo las estrellas.
Todas las proyecciones se celebrarán a las 22:00 horas, pero las puertas se abrirán desde las 20:45 horas, permitiendo a los asistentes disfrutar del ambiente relajado y festivo característico del cine de verano. Como en ediciones anteriores, se permite llevar cena de casa o disfrutar del tradicional ambigú de La Rambleta, que ofrecerá opciones para todos los gustos.
Una cita consolidada en la agenda cultural de Valencia
El cine al aire libre en La Rambleta se ha convertido en uno de los planes imprescindibles de las noches veraniegas en Valencia. Esta actividad no solo ofrece una forma diferente de disfrutar del séptimo arte, sino que también fomenta la convivencia y el acceso a la cultura en un entorno agradable, seguro y al aire libre.
Además, el programa busca atraer a un público diverso, con sesiones pensadas tanto para familias con niños como para cinéfilos que buscan descubrir o redescubrir películas destacadas en un formato distinto.
Orgullo València 2025: agenda completa y manifestación el 28 de junio
Bajo el lema ‘Ara més que mai: Orgull’, Lambda, el colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, ha presentado la programación del Orgullo LGTBIAQ+ de València 2025, que se celebrará del 6 de junio al 4 de julio.
Durante casi un mes, València acogerá actividades para todas las edades y en distintos espacios, con un mensaje claro: resistencia, visibilidad y reivindicación, en respuesta al repunte de los discursos de odio y el retroceso en derechos del colectivo.
La manifestación del Orgullo en València 2025 tendrá lugar el viernes 28 de junio por la tarde, y reunirá a colectivos LGTBIAQ+, entidades sociales y personas comprometidas con la diversidad. El recorrido comenzará en el Puente de la Exposición y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.
Mafalda protagoniza en València una exposición sobre el medio ambiente
El Edificio del Reloj de la Marina de València acoge del 2 al 29 de junio de 2025 la exposición gratuita «Consciència en verd», dedicada al medio ambiente y con Mafalda como imagen principal. La icónica creación de Quino, pionera en la conciencia ecológica, lidera esta muestra organizada por Valenciaport, en horario de 11:00 a 19:00 h.
La exposición invita a reflexionar sobre la protección del planeta a través del humor gráfico, con obras de ilustradores internacionales. Además, se realizarán talleres creativos los días 6, 8, 10, 15, 17, 22, 25 y 29 de junio, de 11:30 a 13:30 h, para mayores de 5 años. Los participantes podrán elaborar collages y máscaras con materiales naturales y reciclados inspirados en Mafalda.
📧 Para participar en los talleres, es necesario inscribirse escribiendo a: asistenciasala@articlar.com.
Centros comerciales abiertos en Valencia
Este domingo, muchos comercios y centros comerciales de València podrían variar sus horarios habituales. Para evitar desplazamientos innecesarios, se recomienda consultar previamente con cada establecimiento si permanecerá abierto, ya que la apertura en domingos y festivos depende del calendario comercial y de su ubicación en zonas turísticas o no.
El Museo de las Ciencias de València celebra su 25 aniversario con una exposición inmersiva sobre Leonardo da Vinci
El Museo de las Ciencias de València celebra su 25 aniversario con una exposición inmersiva dedicada a Leonardo da Vinci. Bajo el título «Leonardo da Vinci. 500 años de genio», la muestra recorre el legado del polímata renacentista combinando ciencia, arte y tecnología.
La exposición incluye más de 50 máquinas a gran escala basadas en sus bocetos originales, una réplica del Codex Leicester, estudios anatómicos y una experiencia multisensorial con tecnología SENSORY4™, que transporta al visitante al corazón de la Italia renacentista.
Una oportunidad única para descubrir el genio visionario de Da Vinci de forma envolvente.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Pingback: Personas con síndrome de Down protagonizan «Hamlet, una versión recontralibre» | DavidT21Down