Síguenos

Valencia

La Comunitat superará la próxima semana el millón de vacunas administradas

Publicado

en

personas vacunadas en la comunidad valenciana

València, 3 abr (EFE).- La Comunitat Valenciana superará la próxima semana el millón de dosis de vacunas contra la covid administradas, y más del 15 % de la población de esta autonomía habrá recibido, al menos, una dosis de la vacuna.

Así lo ha avanzado el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha visitado, junto la consellera de Sanidad, Ana Barceló, las obras del Centro Sanitario Rois de Corella de Gandia y posteriormente el Ayuntamiento del municipio valenciano.

En concreto, durante la próxima semana se administrarán unas 224.000 dosis de vacunas (123.000 de Pfizer; 3.200 de Moderna y más de 97.000 de AstraZeneca), lo que supone el récord de vacunas administradas en una semana en la Comunitat.

De Pfizer, se pondrán 120.000 dosis a personas mayores de 80 años, y de 79 y 78 años, y otras 3.000 segundas dosis a colectivos que ya recibieron la primera, mientra que de Moderna se administrarán 3.200 segundas dosis.

Con AstraZeneca se aplicarán 91.500 dosis a personas de 64 y 65 años y 5.840 dosis a otros colectivos de ámbito social y sanitario.

El president ha desgranado el balance de vacunación a día de hoy, y ha señalado que después de vacunar al colectivo de personal docente, se han administrado un total de 912.484 dosis de vacuna, lo que supone que el 12,36 % de valencianos y valencianas ya han recibido alguna dosis, y el 5,7 % tienen la pauta completa.

A las personas mayores residentes se les han administrado 29.726 primeras dosis y 26.817 segundas, lo que significa que el 98 % han recibido una dosis y el 90 % tienen ya las dos dosis.

El personal sanitario y sociosanitario ha recibido 161.382 primeras dosis y 114.989 segundas, de manera que el 90 % han sido vacunado con la primera dosis y el 64,5 %, con las dos pertinentes, mientras que 43.014 grandes dependientes tienen la primera vacuna y 22.280, la segunda también.

En cuanto a las persones mayores de 80 años, 240.966 han recibido la primera vacuna (el 84 %) y 122.632, las dos (43 %), mientras que las fuerzas de seguridad y protección civil han recibido 25.333 primeras dosis (86 %) y el personal docente, 125.195 (86 %).

En declaraciones a los periodistas, el president también ha insistido en que las buenas cifras de la Comunitat Valenciana, con la incidencia acumulada más baja de toda España, no nos pueden hacer bajar la guardia en estos días festivos, y ha pedido restringir al máximo los contactos para poder tener la máxima normalidad en verano.

Asimismo, ha agradecido «la eficacia y eficiencia» del Ayuntamiento de Gandia en la distribución de los fondos del Plan Resistir de la Generalitat, y ha avanzado que habrá un Plan Resistir Plus con los fondos del Gobierno central, que permitirá llegar a más sectores afectados por la crisis derivada de la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo