Síguenos

Sucesos

Piden 111 años de prisión para un hombre de Sagunto que abusó sexualmente de siete menores

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Nov. (EUROPA PRESS) – Un hombre se enfrenta a una pena de 111 años de prisión por abusar sexualmente de siete menores que pertenecían a su misma congregación religiosa de Sagunt (Valencia) entre 2009 y 2016. Los niños tenían entre 8 y 14 años en el momento de los hechos y uno de ellos sufría autismo.

El hombre se ha sentado este lunes en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Valencia por cuatro delitos de agresión sexual –tres de ellos de carácter continuado– y siete delitos de abusos –tres continuados–. Ha negado cualquier tipo de abuso y ha asegurado que las víctimas eran sus «colegas» y «amigos», pese a la diferencia de edad.

La fiscal ha descrito al acusado como la persona que se presentaba ante los padres de los niños de su congregación como educador y se ofrecía a ayudar a los menores en sus estudios o a orientarles si tenían algún problema.

Los supuestos abusos y agresiones a las víctimas, según el ministerio público, tuvieron lugar tanto en la vivienda del acusado, en una localidad de Valencia, como en la casa de unos familiares suyos de Andalucía, o durante acampadas, viajes y encuentros religiosos en otras comunidades autónomas.

El acusado ha negado estos extremos. Ha explicado que su función en la congregación no era de educador, sino que era «una función normal, como cualquier otra persona», y ha insistido en que la relación con los niños era de «colegas, de amigos», a los que le gustaba ayudar. Ha negado besos y abrazos y ha puntualizado: «Algunos niños, cuando me veían, me daban un abrazo, pero yo no les tocaba».

En esta línea, ha aseverado que «en ocasiones» daba clases a algunos menores pero porque se lo pedían los padres, no porque él se ofreciera. Las mismas solía darlas en casa de los niños, o bien en el comedor o bien en la habitación. Ha dicho que a veces cerraba la puerta «porque los ruidos molestaban» pero no porque aprovechase para abusar de los menores.

También ha explicado que acompañaba a algunos niños a la piscina. En concreto, preguntado por uno de ellos que sufre autismo, ha manifestado que lo llevó porque se lo pidió su abuela. «La abuela me pidió que lo llevara a la piscina y le echara una mano», ha aseverado.

En esta ocasión, la Fiscalía describe un episodio de tocamiento pero él lo niega: «No toqué a nadie. Eso no ha sucedido», ha subrayado, al tiempo que ha aseverado que ha ido muchas veces a casa de la abuela con los menores y ha indicado que el padre de los mismos le llegó a mandar un mensaje para darle saludos de parte de los niños.

«BUENOS AMIGOS»
Una gran parte del interrogatorio de la fiscal se ha centrado en un menor al que se llevó de viaje en múltiples ocasiones. Ha indicado que cuando lo conoció tenía 13 años y su relación era de «colegas», de «buenos amigos» –él tenía 26–.

A este menor se lo llevaba con sus amigos a cenar, a pasear o a la bolera «porque él quería ir y los padres le dejaban», ha insistido. «Yo no le invitaba, él quería venir y pedía permiso a sus padres», ha dicho, y a sus amigos les parecía bien, según ha comentado.

A partir de las fallas de 2014 empezaron a quedarse a dormir juntos. Primero un fin de semana, en su casa, en su habitación «pero con varias camas», ha puntualizado. Pero ha negado que pasara nada de tipo sexual. Sí ha explicado que el menor le narraba sus experiencias con terceras personas y ha indicado que él intentaba desviar la conversación porque «no hay por qué hablar de eso».

En Semana Santa se lo llevó a una casa familiar en Sevilla durante cuatro días y durmió en una casa con él y su abuela, ha dicho. Y tampoco mantuvieron relaciones. «Eso se lo ha inventado», ha aseverado. Tras ello, se fueron juntos a un camping y durmió con él en una caravana, así como a Benidorm o a Huesca, entre otras escapadas a las que siempre se lo llevaba «pagando a medias», ha puntualizado.

Con este menor, a quien ha matizo que no consideraba su pareja, ha afirmado que empezó a distanciarse en 2016 porque una persona le alertó de que había causado problemas y había tenido un mal comportamiento.

Respecto a otro menor, con el que ha aseverado que también compartió en una ocasión un sofá-cama, ha dicho que no le escribía poemas de amor ni tampoco le consideraba su pareja ni le besaba. Con otros niños ha dicho que no se fue de viaje pero sí les dio clase en ocasiones. Tampoco les dio masajes en sus partes íntimas ni se enfadaba con ellos por rechazarle porque «esto no pasaba», ha repetido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere el deportista Carlos Suárez tras un accidente: su paracaídas no se abrió durante el rodaje de una película

Publicado

en

Carlos Suárez accidente

El reconocido deportista extremo Carlos Suárez, de 52 años, ha fallecido este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo) tras un fatal accidente de salto BASE. Su paracaídas no se abrió durante un salto grupal desde un globo aerostático, mientras participaba en el rodaje de la película La Fiera, basada en su propia trayectoria y en la historia de los pioneros españoles del salto BASE.

Un accidente mortal en pleno rodaje

El trágico suceso ocurrió cuando Suárez, quien doblaba a los actores principales en escenas de acción, realizó un salto desde gran altura junto a otros cuatro compañeros. Mientras que el resto del equipo aterrizó sin incidentes, su paracaídas no llegó a desplegarse, lo que le costó la vida al impactar contra el suelo. Los servicios de emergencia del aeródromo se percataron de su desaparición y, tras una búsqueda, lo hallaron sin vida.

Al lugar del accidente acudieron efectivos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas y una UVI móvil, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. El fatal desenlace ha conmocionado a la comunidad del deporte extremo.

Una leyenda del deporte extremo

Carlos Suárez era una de las figuras más destacadas del alpinismo y los deportes extremos en España. Desde los 13 años se vinculó a la escalada y la montaña, alcanzando hitos como ser el primer escalador en conquistar la cara oeste del Naranjo de Bulnes en solo integral (sin cuerda). Fue campeón de escalada deportiva en velocidad en tres ocasiones y logró escalar ochomiles como el Cho Oyu e intentar el desafiante K2.

Su pasión lo llevó a practicar el salto BASE, combinando esta arriesgada disciplina con la escalada en diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia. Además, se destacó como escritor y conferenciante, compartiendo su experiencia en la vida y el deporte extremo. En sus aventuras, colaboró con otros referentes como Álex Txikón y Carlos Soria, y en varias ocasiones sobrevivió a situaciones de máximo riesgo.

Un trágico desenlace en una vida de desafíos

A lo largo de su carrera, Suárez había superado numerosos accidentes, incluyendo un grave incidente en Los Galayos durante una escalada. En sus charlas solía recordar cómo, en otra caída libre, su paracaídas principal se enredó y tuvo que mantener la calma para encontrar y accionar el de emergencia. En esta ocasión, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.

El mundo del alpinismo y los deportes extremos pierde a un referente indiscutible, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes comparten su pasión por desafiar los límites humanos.

Carlos Suárez fallece en el rodaje de una película

Comunicado oficial de Atresmedia Cine y Mod Producciones

“Desde Atresmedia Cine y Mod Producciones lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Suárez en el accidente ocurrido esta mañana durante el rodaje de una secuencia aérea de la película ‘La fiera’, dirigida por Salvador Calvo, en La Villa de Don Fadrique (Toledo).

Carlos participaba como asesor técnico en la producción, y estaba realizando un salto con otros cuatro compañeros desde un globo aerostático, con el objetivo de captar imágenes para el largometraje. El accidente ha sucedido tras fallar la apertura del paracaídas del deportista.

El rodaje contaba con todos los permisos necesarios, la presencia de personal sanitario y las estrictas medidas de seguridad que este tipo de actividades requiere. Las autoridades se han hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Carlos Suárez fue un gran compañero, un profesional excepcional y un ser humano admirable. Desde aquí trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan difíciles.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo