Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Si tienes la piel grasa, no cometas estos errores

Publicado

en

piel grasa errores
PIXABAY
Una piel grasa nos lleva a cometer errores en nuestros tratamientos y cuidados. Tener este tipo de piel no es necesariamente sinónimo de acné, aunque sí favorece su aparición.
Durante la pubertad, la producción de hormonas sexuales conlleva una hiperseborrea o secreción excesiva de sebo. Producido en exceso, permanece en la superficie de la piel. Esta se vuelve entonces grasa y brillante.

Factores de la piel grasa

Además de los cambios hormonales relacionados con la adolescencia, otros factores favorecen la secreción de sebo, principalmente la herencia o el medio ambiente. El calor y la humedad son, por ejemplo, agentes agravantes.

Manifestaciones de la piel grasa

La piel grasa es sobre todo brillante y más gruesa. También se caracteriza por los poros dilatados y los puntos negros localizados en el eje medio del rostro o zona T, es decir la frente, la nariz y el mentón. Puede igualmente venir acompañada de granos blancos o rojos y de acné.

Cómo tratar la piel

Para luchar contra una piel grasa, es esencial limpiarla dos veces al día, con un cuidado específico. También se aconseja utilizar un exfoliante. Este desincrustará los poros en profundidad, quitará el exceso de sebo y dejará la piel suave y saludable. Una loción puede también completar esta limpieza, con el fin de cerrar los poros. Aparte de los lavados, es necesario escoger cuidados destinados a las pieles grasas anti-imperfecciones, que reducen el exceso de sebo, limitando el efecto brillante y dejando la piel limpia.

Si tienes la piel grasa, no cometas estos errores

Escoger los productos de maquillaje adecuados
Muchas chicas que tienen la piel grasa cometen el error de comprar productos de maquillaje poco adecuados para su piel. Sobre todo, deberás tener cuidado al escoger la base.

Limpiarse demasiado
Por supuesto, las mujeres con el cutis graso deben prestarle especial atención a la rutina de limpieza. Sin embargo, tampoco debes obsesionarte demasiado. Sobre todo, no debes caer en el error de utilizar limpiadores demasiado agresivos, ya que lo único que conseguirás es que tu piel produzca más grasa. Lo mejor es que te decantes por productos matificantes y sin alcohol.

No usar hidratante
Algunas personas creen que al tener la piel grasa no necesitan usar crema hidratante, pero están muy equivocadas. Su uso es esencial, para hay que escoger el producto adecuado. Por ejemplo, es buena idea que te decantes por cremas con texturas con base de agua. Además, debes saber que cada área requiere un producto específico. La técnica del multimasking te ayudará.

Hábitos poco saludables
Por último, queremos recomendarte que no caigas en el error de seguir ciertos hábitos poco saludables: comer mucha azúcar, refinados y grasas saturadas; fumar; no hacer ejercicio…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós al colorete tradicional: así se hace el ‘cloud blush’, la técnica viral que triunfa en redes sociales

Publicado

en

cloud blush
PEXELS

Qué es el ‘cloud blush’ o colorete nube

Las tendencias de maquillaje cambian a gran velocidad, y en España cada vez son más las que llegan desde TikTok e Instagram. Una de las últimas en arrasar es el ‘cloud blush’ o colorete nube, una técnica que busca un acabado natural, ligero y con un rubor difuminado que parece surgir de la propia piel.

El nombre hace referencia a la sensación de ligereza que aporta este estilo de colorete: un halo suave, como una nube, que se integra perfectamente en el rostro sin dejar cortes marcados ni exceso de producto.

Por qué arrasa el ‘cloud blush’ entre amantes del maquillaje

A diferencia de otros métodos más sofisticados, el ‘cloud blush’ no requiere brochas ni esponjas profesionales, lo que lo convierte en una técnica muy accesible. Basta con usar los dedos y un par de productos clave.

Su éxito se debe a tres factores principales:

  • Acabado natural: el rubor parece formar parte de la piel.

  • Textura ligera y jugosa: gracias al uso de prebase espumosa.

  • Versatilidad: el mismo producto puede aplicarse también en labios para un look monocromático.

Qué necesitas para hacer el ‘cloud blush’

Para lograr un buen resultado con esta técnica, se requieren dos productos básicos:

  1. Colorete en barra tipo tinte: debe tener una textura cremosa y ligera, que aporte pigmentación sin exceso.

  2. Primer o prebase de maquillaje en formato espuma: este producto aporta una textura más líquida y ayuda a fijar mejor el color.

Paso a paso del ‘cloud blush’

  1. Aplica un poco de prebase espumosa directamente sobre el colorete en barra.

  2. Mezcla ambos productos hasta que la barra adquiera una textura más ligera.

  3. Desliza la barra sobre la zona más alta de las mejillas con movimientos suaves y sin levantarla de la piel.

  4. Difumina con los dedos en círculos hasta integrar el color.

El resultado es un rubor fresco, natural y duradero, ideal para el día a día o para conseguir un look romántico.

El secreto del acabado perfecto

El truco del ‘cloud blush’ está en la prebase espumosa: al mezclarla con el colorete, la textura se vuelve más fluida y fácil de trabajar, lo que evita parches y consigue que el producto se funda mejor con la piel.

Un producto de Mercadona ideal para el ‘cloud blush’

Si quieres probar esta técnica sin gastar demasiado, en Mercadona puedes encontrar un producto perfecto: el colorete en barra «Mate Blush Stick» de Deliplus. Tiene una textura cremosa, se difumina fácilmente con los dedos y está disponible en tonos favorecedores para todo tipo de pieles.

Además, su precio económico lo convierte en una opción ideal para experimentar con esta tendencia antes de invertir en marcas más caras.

El colorete de Mercadona que sustituye a la base de maquillaje y da un efecto buena cara al instante

Continuar leyendo