Síguenos

Valencia

El acusado de provocar dos incendios en El Saler se defiende en el juicio: «No huía, llamé al 112»

Publicado

en

pirómano El Saler

València, 10 de abril de 2025 – El hombre acusado de provocar dos incendios forestales en El Saler, una zona protegida dentro del Parque Natural de la Albufera, ha negado ser el responsable de los fuegos y ha defendido su inocencia durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Valencia.

“No provoqué ningún incendio en El Saler”

Durante su declaración, el acusado afirmó que en uno de los incendios ni siquiera estaba presente, y que en el otro se limitó a alertar al servicio de emergencias 112 tras ver las llamas. “¿Qué interés voy a tener yo en provocar un incendio donde vivo, donde se han criado mis hijos?”, declaró ante el tribunal.

La Fiscalía solicita seis años de prisión por un delito continuado de incendio, mientras que el Ayuntamiento de València, que ejerce la acusación popular, pide la misma condena y una indemnización superior a 120.000 euros, además de una multa de 10.000 euros. Como alternativa, ambas partes contemplan penas menores si se considera que uno de los incendios ocurrió en una zona no forestal.

Detalles de los incendios y la investigación

Los hechos juzgados corresponden a dos incendios ocurridos el 21 de octubre de 2023 y el 14 de enero de 2024, que afectaron a una superficie de 1,6 hectáreas. Uno de los fuegos se produjo cerca de viviendas y el otro en una zona forestal próxima al antiguo parque de bomberos de El Saler.

El acusado relató que en octubre de 2023 se encontraba paseando por la Gola de Pujol cuando vio el incendio, llamó al 112 y se marchó a su casa. Posteriormente fue detenido por la Guardia Civil, que encontró en su vivienda más de 140 mecheros, linternas y prismáticos, así como una botella de parafina.

Sobre el incendio de enero, declaró que ese día no se encontraba en la zona. Asegura que la acusación se basa en antecedentes policiales ya cancelados: fue absuelto en 2000 por otro incendio atribuido a un artefacto pirotécnico defectuoso y, en 2005, fue vinculado sin pruebas a un gran incendio en El Saler.

Testimonios clave: vecinos y Guardia Civil

Vecinos de El Saler aportaron testimonios comprometedores. Una pareja declaró haber visto al acusado saliendo corriendo de la zona del incendio el 21 de octubre, aunque luego frenó al verles y continuó caminando. Otra testigo señaló que el acusado tenía una actitud nerviosa y alterada.

Otros dos vecinos afirmaron haberlo seguido esa noche por caminos poco transitados, donde el acusado supuestamente se escondía entre coches para evitar ser visto. Uno de ellos declaró: “Cuando él estuvo en prisión, no hubo incendios en la zona”.

Por su parte, el agente encargado del atestado explicó que desde agosto de 2023 se observaba un patrón común en todos los incendios, lo que llevó a sospechar de un único autor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el Bono Comercio VLC 2025: Inscripción, sorteo y fechas clave para aprovecharlo

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha lanzado hoy, 1 de julio de 2025, la campaña del ‘Bono Comercio VLC’, una iniciativa destinada a impulsar el comercio local y reactivar la economía de la ciudad. La inscripción para que tiendas y negocios se sumen a esta campaña ya está abierta y se mantendrá disponible hasta el 30 de septiembre de 2025.

Detalles de la campaña y sorteos

La campaña contará con un presupuesto inicial de más de 1,1 millones de euros aportados por el Ayuntamiento, que se ampliará próximamente con una partida adicional de 300.000 euros. En total, se distribuirán 22.238 bonos prepago, cada uno con un valor nominal de 100 euros, que podrán adquirirse por 50 euros.

Para participar en el sorteo y optar a un bono, los consumidores deberán inscribirse entre el 7 y el 12 de julio de 2025 en la web oficial www.bonocomerciovlc.com. El sorteo se celebrará el 15 de julio de 2025, y los afortunados recibirán un código de compra exclusivo para adquirir el bono online en un plazo de 72 horas.

Además, se reservarán 400 bonos para personas mayores de 65 años, que podrán solicitarlo de forma presencial en las oficinas de Cámara Valencia, ubicadas en Poeta Querol, 15, durante septiembre, hasta fin de existencias.

Uso del bono y fechas clave

Los bonos se podrán utilizar para comprar en los comercios adheridos desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025. Cada bono puede emplearse en varias compras hasta agotar su saldo. En caso de que el importe de la compra supere el valor del bono, el cliente deberá abonar la diferencia con cualquier método de pago aceptado por el comercio.

Los bonos físicos estarán disponibles para recogida a partir del 1 de septiembre en la oficina de Caixa Popular asignada a cada usuario, con plazo hasta el 25 de noviembre de 2025.

Objetivos de la campaña

El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha destacado la importancia de esta campaña para dinamizar el tejido comercial local y apoyar especialmente a los comercios afectados por la dana. “El comercio de proximidad es un motor económico y social clave para València, generador de empleo y dinamismo en todos los barrios y pedanías de la ciudad”, ha subrayado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo