Síguenos

Ocio y Gastronomía

Así será el Piromusical de la Gran Feria de Valencia que cambia de ubicación

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia
El Piromusical de la Gran Feria de Valencia cambia de ubicación

El Piromusical de la Gran Feria de Valencia 2024 cambia de ubicación. El espectáculo pirotécnico que la Concejalía de Fallas ha preparado para este sábado en el marco de la Gran Feria de València tiene como protagonista a la empresa Pirotecnia Valenciana, que propone un recorrido por las distintas culturas, países y músicas del Mediterráneo

Ubicación y horario del Piromusical de la Gran Feria de Valencia

El puente de Montolivet volverá a ser el escenario del espectáculo pirotécnico de este sábado, 20 de julio, que dará comienzo a las 00:30h, pasada la media noche del sábado al domingo. Pirotecnia Valenciana navegará musicalmente por los países y las culturas que baña el mar Mediterráneo en un recorrido de 20 minutos de música, luz y color. Tal como se ha anunciado desde la propia empresa, se trata de un espectáculo piromusical “que invita a hacer un viaje sonoro por los paisajes mediterráneos”. La propuesta incluirá “músicas pretéritas y actuales, que acompañarán en sincronía la belleza visual de los fuegos artificiales y el poder emocional de la música”.

Pirotecnia Valenciana ha preparado para esta ocasión un diseño moderno con novedosos efectos digitales con los que sorprender al público. Desde 9 posiciones, la exhibición piromusical ofrecerá formas, modelos y colores inspirados en cada uno de los países del Mare Nostrum, en un recorrido con 4.500 órdenes de disparo que llenarán el cielo de luz y color.

Una plataforma vertical

Una de las novedades de la puesta en escena prevista consiste en la instalación de una plataforma vertical, que permitirá efectuar los disparos desde diferentes ángulos. Tal como ha explicado la empresa, esta innovación favorecerá la formación de figuras innovadoras nunca vistas anteriormente. Además, dadas las características del espectáculo, la ubicación del público tiene gran importancia para poder disfrutar plenamente de la propuesta. Por ello, habrá unas zonas habilitadas especialmente para ello.

Pirotecnia Valenciana es una empresa de Llanera de Ranes fundada en 1965 por José Manuel Crespo, y es una presencia clásica en los espectáculos pirotécnicos de València. De hecho, sus últimas citas fueron el espectáculo nocturno del 10 de marzo, la mascletà de Fallas del 18 de marzo y, más recientemente, la mascletà por la festividad del Corpus. Entre sus muchas actuaciones durante el periodo estival, destacan sus participaciones en los concurso de Blanes y San Sebastián (en la pasada edición se alzaron con el primer premio en Blanes).

La propuesta de este sábado constituye el tercer espectáculo del ciclo organizado desde la Concejalía de Fallas para este mes de julio, en el marco de la Gran Feria de València, un ciclo que alcanza su tercera cita tras el éxito de las dos convocatorias anteriores: “Pirotechno” y “Cosmos”. Se trata de unos espectáculos “que suponen una puesta en valor del protagonismo de la pirotecnia en nuestras fiestas y tradiciones”, en palabras del concejal de Fallas Santiago Ballester.

El edil ha recordado su “compromiso con el sector pirotécnico para que cada festividad de la ciudad de València tenga sus espectáculos de pólvora y fuegos artificiales, como los está teniendo la Gran Feria”. “Durante todo el mes de julio tenemos exhibiciones pirotécnicas con entidad propia dignificadas como Els Focs de la Fira”, ha concluido el concejal Ballester.

Próximos Disparos

La programación pirotécnica de la Gran Feria de Valencia continuará el último fin de semana de julio, los días 27 y 28 de julio, Valencia será testigo del Baile de Dragones y Demonios con la participación de la pirotecnia Tamarit y los Dimonis de Massalfassar a las 23:59 horas, y del disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Martí a las 23:00 horas. Ambos eventos se celebrarán en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo