Síguenos

Ocio y Gastronomía

Así será el piromusical de la Gran Feria de Valencia este sábado 5 de julio

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia
El Piromusical de la Gran Feria de Valencia cambia de ubicación

Hermanos Caballer y Ele DJ ofrecerán un espectáculo de luz y sonido titulado ‘25 del XXI’

La Gran Fira de Valencia 2025 arranca este sábado 5 de julio con uno de los eventos más esperados del verano: un piromusical de última generación que unirá pólvora, música y tecnología en el corazón de la ciudad. El espectáculo, diseñado por la prestigiosa firma Hermanos Caballer y la reconocida Ele DJ, se disparará a las 23:59 horas desde la plaza del Ayuntamiento y llevará por título ‘25 del XXI’, en referencia a la música del primer cuarto del siglo XXI.

Música del siglo XXI, sincronía y potencia visual

El piromusical estará inspirado en una cuidada selección de temas representativos de los últimos 25 años, con una coreografía perfectamente sincronizada entre fuegos artificiales, luz y sonido. La propuesta promete envolver al público en una experiencia inmersiva donde el ritmo de la música marcará cada secuencia del espectáculo.

Detalles técnicos del piromusical del sábado en Valencia

El disparo tendrá una duración de 16 minutos y contará con más de 3.000 instrucciones de lanzamiento, distribuidas en 200 módulos repartidos en 28 posiciones distintas. Esto permitirá ofrecer un abanico de efectos visuales únicos, con cambios de color, destellos intermitentes y una rica gama cromática.

Entre las principales novedades del espectáculo destacan:

  • Cabezas móviles LED de última generación sincronizadas con el show.

  • Un sistema de sonido que alcanza los 40.000 vatios, ofreciendo calidad acústica profesional para acompañar la pirotecnia.

Todo está preparado para convertir este piromusical en uno de los momentos más impactantes de la programación de julio en Valencia.

Valencia, capital internacional de la pirotecnia

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que la Gran Fira de Julio contará “con las mejores firmas del sector pirotécnico todos los sábados del mes”. En su opinión, esta cita posiciona a Valencia como referente internacional en el arte pirotécnico, reforzando su apuesta por la innovación, la cultura y la tradición festiva.

Hermanos Caballer y Ele DJ: tradición e innovación

La Pirotecnia Hermanos Caballer, con más de dos décadas de trayectoria, está considerada una de las firmas más prestigiosas del panorama europeo. Fundada por José y Jorge Caballer, ha representado a España en certámenes como el Festival d’Art Pyrotechnique de Cannes o el Internationaal Vuurwerk Festival de Knokke-Heist, en Bélgica.

Por su parte, Ele DJ (Elena Megías) es una DJ valenciana especializada en open format, reconocida por su energía en directo y su versatilidad musical. Ha actuado en festivales como Les Arts y Bigsound, y es una de las artistas más destacadas del circuito nacional.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2025


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 plazas más bonitas de Valencia

Publicado

en

Las plazas más bonitas de Valencia
Plaza Redonda de Valencia Foto: VISIT VALENCIA

La ciudad de Valencia, en España, cuenta con varias plazas hermosas y pintorescas que ofrecen un ambiente único y representativo de la cultura y la arquitectura valenciana. Estas son algunas de las plazas más bonitas de Valencia:

  1. Plaza de la Reina: Situada en el corazón del casco antiguo de Valencia, esta plaza es un punto de referencia importante. Está rodeada de edificios históricos, como la Catedral de Valencia y el Palacio de la Generalidad.
  2. Plaza de la Virgen: Justo al lado de la Plaza de la Reina, esta plaza alberga la Fuente de Turia y la Basílica de la Virgen de los Desamparados, un importante lugar de peregrinación.
  3. Plaza del Ayuntamiento: Es el centro administrativo de Valencia y cuenta con un impresionante edificio del Ayuntamiento. La plaza se llena de vida durante eventos y festivales, como las Fallas.
  4. Plaza de la Virgen de los Desamparados: Situada frente a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, esta plaza es famosa por su hermoso mosaico y el obelisco central.
  5. Plaza del Mercado: Alberga el Mercado Central, uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa, y es un ejemplo impresionante de la arquitectura modernista.
  6. Plaza Redonda: Esta pequeña plaza circular está rodeada de tiendas de artesanía y es un lugar encantador para comprar recuerdos y productos locales.
  7. Plaza de la Almoina: Situada cerca de la Catedral de Valencia, esta plaza es conocida por su ambiente tranquilo y su vista de las antiguas murallas de la ciudad.
  8. Plaza de la Santa Cruz: En el barrio del Carmen, esta plaza es famosa por su ambiente bohemio y sus bares y cafeterías al aire libre.
  9. Plaza de la Virgen de Lidón: En el barrio de El Cabanyal, esta plaza ofrece un ambiente auténtico y es un lugar pintoresco para explorar.
  10. Plaza de Rodrigo Botet, más conocida como la plaza de los Patos. Es sin duda uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Sus terrazas en el centro te envuelven en un ambiente único.

Estas son solo algunas de las plazas más hermosas de Valencia. Cada una tiene su propio encanto y aporta una experiencia única. Explorar estas plazas es una excelente manera de conocer la historia, la cultura y la belleza de la ciudad.

Si decides recorrer el centro histórico de Valencia, verás que es rico en historia, arquitectura y cultura, y cuenta con numerosos rincones que son muy visitados por turistas y locales por su belleza y significado.

Algunos de los rincones más populares y visitados en el centro histórico de Valencia son:

  1. La Catedral de Valencia (Catedral de Santa María de Valencia): Este majestuoso edificio gótico alberga el Santo Cáliz, que se cree que es el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena.
  2. La Plaza de la Virgen: Situada junto a la Catedral, esta plaza es un lugar icónico de Valencia. Alberga la Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Fuente del Turia.
  3. El Mercado Central: Es uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa y un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía.
  4. La Lonja de la Seda: Este edificio gótico es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una joya arquitectónica que solía ser un importante mercado de seda.
  5. Las Torres de Serranos: Estas antiguas puertas de la muralla de la ciudad son un símbolo histórico y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
  6. Las Torres de Quart: Otra pareja de torres históricas que eran una entrada a la ciudad.
  7. El Barrio del Carmen: Esta área del centro histórico está llena de callejones pintorescos, bares, restaurantes y vida nocturna. Es un lugar favorito para explorar la vida bohemia de Valencia.
  8. El Palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat): La sede del gobierno de la Comunidad Valenciana es un edificio impresionante con una hermosa fachada gótica.
  9. El Barrio de Ruzafa: Aunque no está en el centro histórico propiamente dicho, Ruzafa es un barrio de moda lleno de tiendas, bares y restaurantes, y se ha convertido en una atracción turística popular.
  10. Las calles y plazas del centro histórico: Simplemente caminar por las estrechas calles empedradas del centro histórico de Valencia es una experiencia en sí misma. Puedes descubrir rincones encantadores, tiendas boutique y restaurantes locales.

Estos son solo algunos de los rincones más visitados del centro histórico de Valencia. La ciudad tiene mucho que ofrecer en términos de historia, cultura y belleza arquitectónica, por lo que explorar sus calles y plazas es una actividad gratificante para los visitantes.

Continuar leyendo