Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Pista de patinaje en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia: fechas y horarios

Publicado

en

Pista de patinaje en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Foto: Toni Cortés

Vuelve a Valencia la pista de patinaje de la plaza del Ayuntamiento para celebrar la Navidad en la ciudad. Puedes difrutar de sesiones de 30 minutos envuelto en el mejor ambiente navideño hasta el Día de Reyes, 6 de enero.

Frente al Palacio de las Comunicaciones (antiguo edificio de Correos) también se ha instalado el tradicional Carrusel de Navidad, un tiovivo de lo más divertido para delicia de los peques.

Además, también podrás disfrutar del tren de los Comerciantes hasta el 5 de enero, con rutas que parten desde la calle Roger de Lauria (tramo de la plaza del Ayuntamiento con la calle Pascual y Genís).

Pista de patinaje en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia:

  • Fechas del evento
  • De:25-11-2022
  • A:08-01-2023
  • Información de los horariosPISTA DE PATINAJE
    • Lunes a domingo, de 11 a 23 h
    • 24 y 31 de diciembre, de 11 a 20 h

    CARRUSEL

    Hasta el 22 de diciembre

    • Lunes a viernes, de 11 a 14 h y de 16 a 23 h
    • Sábados, domingos y festivos, de 11 a 23 h

    Del 23 de diciembre al 8 de enero

    • De lunes a domingo, de 11 a 23 h
    • 24 y 31 de diciembre: de 11 a 20 h

     

  • LugarPlaza Ayuntamiento – 46002 València

Precio

PISTA DE PATINAJE

9 euros

6 euros con 1 Divertivale

El precio incluye el alquiler de los patines.

 

CARRUSEL

3,5 € el viaje

 

TREN DE LOS COMERCIANTES

3 euros ó 1 Divertivale

El belén artístico en el Salón de Cristal desde el día 3

El sábado día 3 ya se podrá visitar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento el belén artístico diseñado por la Asociación de Belenistas de València.

Horario de apertura

Será en el horario de fin de semana que se mantendrá los días 4, 10, 11, 17 y 18, es decir, de 10 de la mañana a 19.30 horas; entre semana abrirá de 8 a 14 horas los días 5, 7, 13, 14 y 15 de diciembre, mientras que el resto de días laborables abrirá de 8 a 19.30 horas, salvo el lunes 12 (de 8 a 10.15h y de 13.15h a 14 horas), el día 19 (de 8 a 16.30 horas), el día 21 (de 8 a 10 y de 16 a 19.30 horas), el día 24 (de 10 a 15 horas) y el día 29 (de 8 a 12 y de 15 a 19.30 horas). El último día para poder disfrutar de este belén será el miércoles 4 de enero.

Este año, el belén, que ya ha comenzado a instalarse en el Salón de Cristal, cuenta con un presupuesto de 7.200 euros y ocupará una superficie de casi 40 metros cuadrados. Habrá más de 300 figuras de entre 7 y 35 centímetros y, como novedad, dada la relevancia de las efemérides de este año, la composición hará referencia a tres de ellas: la Capital Mundial del Diseño, el centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados y el 800 aniversario de la recreación del primer belén por San Francisco de Asís.

Los artesanos y artesanas que participan son: José Luís Mayo (Madrid), Enrique Villagrasa (València), Angela Tripi (Palermo, Italia), Guadalupe de Guzmán (Sevilla), Montserrat Ribes (Barcelona), Francisco Javier Gilloto (Jerez), José Joaquín Pérez (Huelva), Daniel Alcántara (Barcelona), Higinio Martínez (Villarrobledo), Quique Garcés (València) y Ana Belén Vidal Vidal (València), entre otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

El error más frecuente en la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Publicado

en

https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Kondo

El error más frecuente a la hora de hacer la declaración de la renta podría hacerte perder dinero. Este miércoles 6 de abril iniciará la campaña de la declaración de la renta por Internet, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de junio. En este proceso millones de españoles deberán demostrar frente a la Agencia Tributaria tanto los pagos realizados como los ingresos recibidos durante estos últimos doce meses. No obstante, son varios los errores que se comenten a la hora de cumplir con este procedimiento.

Al respecto, Carlos Cruzado, presidente de Técnicos de Hacienda (Gestha), ha explicado, en el programa La Roca de La Sexta, que no tenemos que justificar los ingresos que recibamos a través de Bizum a menos que sea nuestra herramienta de trabajo. De este modo, y si nos ha tocado pagar una cena con amigos, no deberíamos justificar ese pago ante Hacienda porque no es necesario.

El error más frecuente al hacer la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Durante la entrevista, el presidente de Gestha también ha revelado que el error más común son las prisas: «A partir de este miércoles, mucha gente, cuando tiene su borrador y le sale a devolver, inmediatamente confirma para que en tres o cuatro días tenga esa devolución». No obstante, Cruzado recuerda que las prisas nunca son buenas: «Es un error básico porque se pierden las deducciones como consecuencia de no darle un rato al borrador». Por este motivo, y antes de enviar el borrador de la declaración de la renta, el especialista pide cautela.

Puede que en este último año hayas tenido un bebé y que, sin embargo, no aparezca en el borrador. Por lo tanto, y antes de enviar el borrador, verifica que todos los datos han sido debidamente cumplimentados. «Cuando entremos tenemos que comprobar que todos los datos están correctamente añadidos», ha dicho.

El presidente de Gestha también recomienda echarle un vistazo a las distintas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma y si es posible acogerse a ellas. Como es probable que no aparezcan en el borrador, Cruzado recomienda ver el manual de la Agencia Tributaria antes de terminar el documento y, a partir de ahí, confirmarlo cuando se esté seguro.

Así funciona el simulador de la declaración de la renta

Aunque todavía quedan unos días para presentar la declaración de la renta, es posible conocer con anticipación si esta te saldrá a pagar o a devolver. Esto gracias al simulador de la propia Agencia Tributaria, donde se puede efectuar una prueba de cara a los próximos días.

El simulador se encuentra disponible en el portal web de la Agencia Tributaria. Una vez allí, se debe ingresar a la página dedicada a la ‘Campaña de Renta 2022’ y buscar la opción ‘Renta Web Open Simulador. Dentro del simulador, la plataforma permitirá tanto cargar una declaración ya hecha (en formato .ses), cuanto crear una nueva, pulsando sobre la opción ‘Nueva Declaración’. Luego de registrar los datos solicitados se podrá visualizar una simulación de la Renta que se podrá presentar desde este miércoles 6.

Continuar leyendo