Síguenos

Valencia

Polémica por las aglomeraciones en la plaza del Ayuntamiento por el acto de los Reyes Magos

Publicado

en

Apenas unas horas después de que el President de la Generalitat Ximo Puig anunciara las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia de la Covid, más de un centenar de personas se agolpaban frente al balcón del  Ayuntamiento de València para recibir a los Reyes Magos de Oriente.

La aglomeración de personas se produce después de que esta misma mañana se pidiera desde el gobierno valenciano un esfuerzo justificando las nuevas restricciones en que la situación de la pandemia en la Comunitat es «grave» y «difícil» y la transmisión crece «de manera exponencial», lo que exige una respuesta «contundente, ponderada e inmediata» por parte del Consell.

Este hecho que se produce justo el día en el que la Comunitat Valenciana ha registrado 3.930 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que constituye un nuevo récord de positivos desde que comenzó la pandemia, al que se suman los 85 fallecidos que se han producido desde el último recuento.

Además, la incidencia tan alta hace que los hospitales valencianos tengan actualmente a 2.079 personas ingresadas por coronavirus, 331 de ellas en las UCI, y desde la última actualización se han concedido 2.563 altas, según informa Sanidad. Concretamente 2.242 nuevos casos en la provincia de Valencia lo que suman un total de 87.257.

Clamor en las Redes

Hace tan solo unas semanas el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana anunciaba que este año no habría cabalgata de Reyes debido a que las circunstancias sanitarias así lo aconsejaban y que únicamente se realizaría una recepción real. Pero la única realidad es que la plaza del Ayuntamiento ha recibido a los magos de Oriente como si la situación no fuera tan grave y permitiendo que la gente se aglomerara a las puertas del ayuntamiento. Un acto irresponsable que no tiene justificación alguna.

Las redes sociales no han tardado en reaccionar contra este acto que consideran irresponsable y egoísta justo el día en que entran nuevas restricciones. En la propia retransmisión que ha ofrecido la señal del ayuntamiento de Valenciana en sus redes era un auténtico clamor y el volumen de críticas ha sido mayúsculo. Uno de los sectores más duros ha sido el de la hostelería que no daba crédito al espectáculo que se ha producido esta tarde justo el día en que se anunciaba el cierre de la hostelería de toda la Comunitat Valenciana a las 17 horas desde el próximo 7 de enero.

Además de esta medida cabe recordar que desde el gobierno valenciano, se ha prolongado el cierre perimetral de toda la Comunitat Valenciana hasta el próximo 31 de enero; adelantado el toque de queda a las 22.00 horas; prohibido fumar en las terrazas de los restaurantes y bares; reduce al 30 % los aforos de los comercios; Además de confinar 26 municipios de la Comunitat Valenciana.

Uno de los asuntos más comentados era el de la limitación de aforo a un máximo de 6 personas en las reuniones sociales y familiares depués de ver la cantidad de gente reunida frente al balcón del Ayuntamiento.

La consellera Ana Barceló precisamente recalcaba  y hacía especial hincapié en «sabemos que en Navidad no se han respetado todas las medidas restrictivas impuestas, pese a ser de las más duras impuestas en una comunidad autónoma, hasta el punto de tener que renunciar a que vinieran familiares de fuera de la región.»

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana llega a los juzgados para declarar por su comida con Mazón el día de la DANA

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana en imagen de archivo-LEVANTE UD

La periodista y comunicadora Maribel Vilaplana ha llegado este lunes a los juzgados de Catarroja (Valencia) para declarar como testigo en la investigación sobre la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y que se cobró 229 vidas.

Vilaplana ha sido citada a declarar por su comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el mismo día del desastre meteorológico.


Llega al juzgado media hora antes, sin hacer declaraciones

La periodista ha llegado a las 9:03 horas, media hora antes de su citación, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación congregados a las puertas del edificio judicial.
Ha acudido escoltada por agentes de la Guardia Civil y ha entrado directamente al interior del juzgado.


Cita en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja

Maribel Vilaplana ha sido llamada a declarar por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, encargado de investigar las posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia durante la DANA.

En esta causa están investigados la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.

La Audiencia de Valencia ordenó la citación de Vilaplana la pasada semana al considerar que su testimonio podría aportar información relevante sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, día del temporal.


La Audiencia cree que su testimonio puede aportar claridad

El tribunal estimó que no se puede descartar que Vilaplana escuchara “lo que el expresidente Mazón dijera al comunicarse telefónicamente con la exconsellera de Justicia” o “comentarios que pudiera haber hecho a raíz de dichas conversaciones”.

Su testimonio, por tanto, podría arrojar luz sobre las comunicaciones y las decisiones que se tomaron durante aquellas horas críticas.


La comida con Mazón en El Ventorro

Según la versión de la comunicadora, la comida de trabajo con Mazón tuvo lugar en el restaurante El Ventorro, donde permanecieron desde las 15:00 hasta las 18:45 horas.

A esa hora, la periodista se dirigió al parking donde había dejado su vehículo, acompañada por el entonces president de la Generalitat.

La jueza instructora ha solicitado a Vilaplana que entregue el tique del aparcamiento, a petición de varias acusaciones del procedimiento, para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.

La jueza de la DANA solicita el tique de aparcamiento a la periodista que comió con Mazón

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo