Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia visitan a la Policía Local

Publicado

en

Policia Local Falleras Mayores de Valencia

La agenda de las Falleras Mayores de Valencia está muy concurrida de actos y visitas, y una visita imprescindible, es sin duda al cuerpo de la Policía Local de Valencia.

Esta mañana, miércoles 25 de octubre, nuestras máximas representantes, Maria Estela Arlandis y Marina García Arribas, han visitado a la Policía Local de Valencia, junto a nuestra Alcaldesa, Maria José Catalá, que ha dirigido unas palabras a los presentes.

 

La Policía Local de Valencia, en España, es el cuerpo de seguridad encargado de mantener el orden público y la seguridad ciudadana dentro del ámbito municipal de la ciudad de Valencia. Al igual que otras policías locales en España, sus funciones están definidas por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y por la normativa autonómica y local correspondiente.

Las principales funciones de la Policía Local de Valencia incluyen:

  1. Vigilancia y control del tráfico urbano: Esto implica la regulación del tráfico en las calles de la ciudad, la gestión de incidencias viales, la realización de controles de alcoholemia y drogas, y la promoción de la seguridad vial entre los ciudadanos.
  2. Seguridad ciudadana: Actúan en la prevención y respuesta ante delitos y faltas, trabajando en coordinación con otros cuerpos de seguridad del Estado, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, especialmente en situaciones que afectan el orden público.
  3. Ordenanzas municipales: Hacen cumplir las ordenanzas, reglamentos municipales y otras disposiciones normativas dentro del municipio, lo que incluye desde la regulación de actividades comerciales y de ocio hasta el control del ruido y la limpieza en espacios públicos.
  4. Protección de autoridades y edificios municipales: Proporcionan servicios de seguridad en eventos públicos y protegen las instalaciones municipales, asegurando el normal desarrollo de las actividades y funciones públicas.
  5. Servicios de emergencia: Participan en la respuesta a emergencias y catástrofes, colaborando con los servicios de protección civil, bomberos y servicios médicos en la atención y gestión de situaciones de crisis.
  6. Colaboración con la justicia: Actúan en apoyo de los procedimientos judiciales, desde la ejecución de notificaciones judiciales hasta la colaboración en investigaciones.

La Policía Local de Valencia está organizada en diferentes unidades especializadas para abordar eficazmente estas funciones, incluyendo unidades de tráfico, unidad de intervención rápida, unidades de barrio para la proximidad con los ciudadanos, y grupos especializados en medio ambiente o violencia de género, entre otros.

Para ser parte de la Policía Local de Valencia, los candidatos deben pasar por un proceso de selección que incluye pruebas físicas, teóricas, y psicotécnicas, además de cumplir con una serie de requisitos mínimos, como tener la nacionalidad española, poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, y tener una estatura mínima. Una vez seleccionados, los aspirantes reciben formación específica en la academia de policía antes de su incorporación al servicio activo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo