Síguenos

Cultura

¿Por qué gastamos bromas el 28 de diciembre?

Publicado

en

¿Por qué gastamos bromas el 28 de diciembre?
La masacre de los Santos Inocente de Daniele da Volterra

El 28 de diciembre, conocido como el Día de los Inocentes, es una fecha marcada en los calendarios de muchos países, especialmente en España, donde se celebran bromas y engaños. Es un día dedicado a las sorpresas y las risas, pero ¿sabemos realmente por qué gastamos bromas ese día? A continuación, desvelamos el origen de esta tradición y las razones detrás de este curioso festejo.

El origen histórico del Día de los Inocentes

La celebración del Día de los Inocentes tiene raíces bíblicas, relacionadas con la matanza de los inocentes ordenada por el rey Herodes, un evento que se describe en el Evangelio de Mateo. Según la historia, Herodes, al conocer que había nacido el «Rey de los Judíos» (Jesucristo), ordenó la ejecución de todos los niños menores de dos años en Belén con el objetivo de eliminar a su rival.

Sin embargo, la fecha de esta tragedia, el 28 de diciembre, con el paso del tiempo, se fue desvinculando de su origen religioso y comenzó a asociarse con el juego y la burla. Aunque en un principio el día se dedicaba a recordar a los niños inocentes asesinados por Herodes, se fue transformando en una jornada en la que las personas podían «engañar» y hacer bromas a sus semejantes, sin maldad, sino con el fin de pasar un buen rato.

¿Por qué gastamos bromas el 28 de diciembre?

El acto de gastar bromas el Día de los Inocentes puede estar relacionado con la idea de hacer sentir a alguien «inocente» o «ingenuo». Las bromas suelen ser inofensivas, aunque algunas son bastante elaboradas. Esta jornada de chistes y engaños sirve como una forma de aligerar la rutina diaria y aprovechar el ambiente festivo que envuelve la Navidad.

En la cultura española, la broma típica del Día de los Inocentes incluye llamadas falsas, noticias inventadas o situaciones confusas que terminan con un «¡Inocente, inocente!» para advertir a la víctima del engaño. El objetivo es hacer reír, pero también recordar que, en ocasiones, las personas pueden ser demasiado confiadas o crédulas.

La evolución de las bromas

En los últimos años, las bromas del 28 de diciembre se han adaptado a los tiempos modernos, especialmente con la llegada de internet y las redes sociales. Ahora, es común ver noticias falsas, memes o bromas virales en plataformas como Twitter, Facebook o Instagram, donde empresas e instituciones también se suman a la tradición para sorprender a su público.

Aunque la esencia sigue siendo la misma, el contexto de las bromas se ha transformado. Aún así, el espíritu de alegría y buen humor sigue predominando, con bromas que buscan no ofender, sino divertir.

Consejos para evitar ser «inocente»

Si bien las bromas son una parte divertida de la tradición, también es importante tener en cuenta que algunas pueden ser más elaboradas o engañosas que otras. Para evitar caer en el engaño y mantener el buen ánimo del Día de los Inocentes, sigue estos consejos:

  1. Verifica las noticias: Si algo suena demasiado sorprendente para ser cierto, probablemente lo sea. Investiga antes de creer cualquier noticia que encuentres.
  2. Desconfía de las llamadas o mensajes extraños: No te creas todo lo que te digan por teléfono o por mensaje, especialmente si es algo que parece sacado de un guion de broma.
  3. Mantén el sentido del humor: Si te hacen una broma, ¡no te enfades! Recuerda que es un día para disfrutar de la diversión y el buen rollo.

Conclusión

El Día de los Inocentes es una fecha que ha trascendido su origen bíblico y se ha convertido en una jornada de risas, bromas y chistes inofensivos. Aunque la tradición comenzó hace siglos, sigue siendo una de las festividades más esperadas del calendario navideño en España y en otros países. Así que, el 28 de diciembre, ¡prepárate para reír y disfrutar de las bromas! Y recuerda, si te hacen una travesura, siempre puedes responder con un buen «¡Inocente, inocente!»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo