Síguenos

Otros Temas

Power Electronics y Mamás en Acción, protagonistas de los Premios a la Excelencia Profesional

Publicado

en

Power Electronics y Mamás en Acción, protagonistas de los Premios a la Excelencia Profesional

València, 27 oct (EFE).- Power Electrònics, ONCLINICS, Escuela de Negocios Lluís Vives y Mamás en Acción han sido los protagonistas de la gala de entrega de los Premios a la Excelencia Profesional celebrada este miércoles en el Edifico del Reloj de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Los miembros del jurado, formado por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, la presidenta del Consell Social de la Universitat de València, Mª Emilia Adán, y el director del diario Valencia Plaza, Javier Alfonso, han sido los encargados de entregar el galardón a cada uno de los premiados, han informado fuentes de la organización.

En la categoría de Investigación e Innovación, ha recogido el reconocimiento la responsable de Calidad de IONCLINICS, Victoria Eugenia González; en la categoría de Formación y Empleo ha subido al escenario el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, en representación de la galardonada Escuela de Negocios Lluís Vives; en la categoría de Internacionalización, David Salvo, CEO de Power Electronics, ha recibido el premio; y, por último, la categoría de Igualdad y RSC se ha entregado a la presidenta de Mamás en Acción, Majo Gimeno.

Tras la entrega de los premios, el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha asegurado: “hemos pasado unos meses muy duros y difíciles y los profesionales de todos los ámbitos han estado al pie del cañón y por eso, estos premios de 2021 eran muy necesarios. Quiero trasladar mi reconocimiento a los galardonados, por su aportación a nuestra economía y también a nuestra sociedad y ánimo a las más de 90.000 personas colegiadas que representa la Unión Profesional de València a continuar con el mismo espíritu, del cual nos podemos sentir muy orgullosos”.

Por su parte, la presidenta de Unión Profesional de Valencia, Auxiliadora Borja, ha destacado que “los Premios a la Excelencia son necesarios, porque es un modo de poner en valor a nuestros profesionales. Gracias a ellos y ellas, y después del fatídico 2020, ahora podemos mirar adelante, y poner el foco en la ansiada recuperación económica, en la que tienen mucho que hacer y que decir”.

Unión Profesional de Valencia (UPV) es la asociación que aúna las profesiones colegiadas en Valencia. Fue constituida el 2 de noviembre de 1993 con la finalidad de coordinar las actuaciones en temas de interés común de las profesiones tituladas valencianas representadas en la Asociación, defender los valores característicos de aquellas profesiones y promover su perfeccionamiento.

Actualmente, está formada por 42 Colegios Profesionales de la provincia de Valencia y reúne más de 90.000 colegiados de multitud de disciplinas de todos los sectores.

Desde Unión Profesional de Valencia se aboga por fomentar y difundir el valor de la Colegiación y el plus que supone para la sociedad en términos de calidad, ética y transparencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo