Síguenos

Otros Temas

Power Electronics y Mamás en Acción, protagonistas de los Premios a la Excelencia Profesional

Publicado

en

Power Electronics y Mamás en Acción, protagonistas de los Premios a la Excelencia Profesional

València, 27 oct (EFE).- Power Electrònics, ONCLINICS, Escuela de Negocios Lluís Vives y Mamás en Acción han sido los protagonistas de la gala de entrega de los Premios a la Excelencia Profesional celebrada este miércoles en el Edifico del Reloj de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Los miembros del jurado, formado por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, la presidenta del Consell Social de la Universitat de València, Mª Emilia Adán, y el director del diario Valencia Plaza, Javier Alfonso, han sido los encargados de entregar el galardón a cada uno de los premiados, han informado fuentes de la organización.

En la categoría de Investigación e Innovación, ha recogido el reconocimiento la responsable de Calidad de IONCLINICS, Victoria Eugenia González; en la categoría de Formación y Empleo ha subido al escenario el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, en representación de la galardonada Escuela de Negocios Lluís Vives; en la categoría de Internacionalización, David Salvo, CEO de Power Electronics, ha recibido el premio; y, por último, la categoría de Igualdad y RSC se ha entregado a la presidenta de Mamás en Acción, Majo Gimeno.

Tras la entrega de los premios, el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha asegurado: “hemos pasado unos meses muy duros y difíciles y los profesionales de todos los ámbitos han estado al pie del cañón y por eso, estos premios de 2021 eran muy necesarios. Quiero trasladar mi reconocimiento a los galardonados, por su aportación a nuestra economía y también a nuestra sociedad y ánimo a las más de 90.000 personas colegiadas que representa la Unión Profesional de València a continuar con el mismo espíritu, del cual nos podemos sentir muy orgullosos”.

Por su parte, la presidenta de Unión Profesional de Valencia, Auxiliadora Borja, ha destacado que “los Premios a la Excelencia son necesarios, porque es un modo de poner en valor a nuestros profesionales. Gracias a ellos y ellas, y después del fatídico 2020, ahora podemos mirar adelante, y poner el foco en la ansiada recuperación económica, en la que tienen mucho que hacer y que decir”.

Unión Profesional de Valencia (UPV) es la asociación que aúna las profesiones colegiadas en Valencia. Fue constituida el 2 de noviembre de 1993 con la finalidad de coordinar las actuaciones en temas de interés común de las profesiones tituladas valencianas representadas en la Asociación, defender los valores característicos de aquellas profesiones y promover su perfeccionamiento.

Actualmente, está formada por 42 Colegios Profesionales de la provincia de Valencia y reúne más de 90.000 colegiados de multitud de disciplinas de todos los sectores.

Desde Unión Profesional de Valencia se aboga por fomentar y difundir el valor de la Colegiación y el plus que supone para la sociedad en términos de calidad, ética y transparencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo