Síguenos

Valencia

Vuelve a cambiar el precio del bonobús en València, a partir de mañana

Publicado

en

precio bonobús València
Un autobús de la EMT accede a la calle Colón de València en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

El Bonobús de EMT València recupera su precio más bajo desde el 30 de enero

A partir de mañana jueves, 30 de enero, el Bonobús de 10 viajes de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València volverá a costar 4,25 euros, tras la recuperación del 30% de las ayudas del Estado. Este descuento se suma al 20% de rebaja municipal, que el Ayuntamiento de València ha mantenido en todo momento.

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha explicado que la reducción del precio responde a la reactivación del apoyo económico del Gobierno central, lo que permite que el Bonobús regrese a su tarifa más baja.

Comparación de precios: antes y después de la subvención

Durante la última semana, el Bonobús de 10 viajes, cuyo precio oficial es de 8,50 euros, tenía un coste de 6,80 euros, ya que solo se aplicaba el 20% de descuento municipal. Sin embargo, desde este jueves se reactiva la ayuda estatal, permitiendo que vuelva a 4,25 euros, su precio más reducido.

Otras tarifas que también bajan de precio

Además del Bonobús estándar, otros títulos de transporte de la EMT València también recuperan sus precios rebajados:

  • Bonobús personalizado general (para familias numerosas y monoparentales): pasará a costar 3,40 euros.
  • Bonobús personalizado especial: volverá a su tarifa mínima de 2,15 euros.
  • EMT Jove (abono mensual para jóvenes): recuperará su precio de 12,50 euros al mes.

Beneficios para la movilidad sostenible en València

Esta reducción de tarifas busca fomentar el transporte público y facilitar la movilidad sostenible en la ciudad, beneficiando a miles de usuarios que utilizan la EMT a diario.

El Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la accesibilidad y la movilidad urbana, garantizando precios reducidos para los ciudadanos y reforzando el uso del transporte público como alternativa eficiente y ecológica.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo