Consumo
El precio de la gasolina aumenta en los principales destinos para este puente de diciembre
Publicado
hace 7 añosen

Según datos procedentes del comparador de precios de gasolineras de toda España Llenoporfavor.com se observa que durante los meses previos a festividades como el Puente de la Constitución y la Inmaculada, cuyo el pasado año se registraron más de 12 millones de desplazamientos en plena operación salida, los precios de los combustibles, tanto normal como premium, tienden a experimentar una subida.
Salvo en el año 2014, cuya tendencia fue caer a partir de finales de Noviembre, alcanzando la “la tercera mayor depreciación semestral de los últimos 24 años”, según datos del informe estratégico de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental, a lo largo de los años posteriores se produjo un cambio al alza de los precios del combustible.
En 2015, la inestabilidad se hace evidente en el precio tanto de la gasolina 98, como del diésel, a consecuencia de la caída de 50 dólares del barril de Brent. En 2016 la tendencia a comienzos del mes de Noviembre es la bajada del precio, y es en torno al día 22 del mismo mes, cuando se empieza a experimentar una subida para finalmente colocarse el precio tanto del diésel como de la gasolina 95, en los valores alcanzados a primeros de mes e incluso superarlos. En cuanto a los datos para este año, 2017, los precios se han mantenido bastante estables durante todo el mes de noviembre experimentado una subida paulatina en los últimos días del mes.
Haciendo un análisis pormenorizado de los precios de los combustibles en los destinos en los que se espera una mayor afluencia de turismo estos días, con motivo de la festividad de diciembre y según los datos extraídos del comparador de precios Llenoporfavor.com, en la zona de Andalucía la subida más elevada se produce en Málaga (1.33) seguida de Cádiz (1.32) y Granada (1.31), datos que comparados con el mismo periodo del pasado año, Málaga (1.24), Cádiz (1.24) y Granada (1.24) se produce una subida de 9 cts/l, 8 cts/l y 7 cts/l respectivamente.
En el caso del diésel, Málaga se sitúa también en el primer puesto de ciudades más caras, (1.21) seguida de Huelva (1.19) y Córdoba (1.19). Si comparamos nuevamente los datos con el año anterior, en Málaga (1.13), el diésel ha subido 8 cts/l y en Huelva (1.12) y Córdoba (1.12) 7 cts/l.
En la zona del Cantábrico y Galicia, la gasolina 95 ha experimentado una mayor subida en Pontevedra (1.33), Asturias (1.33) y A Coruña (1.33). Realizando una comparativa de estos datos con noviembre de 2016, en Pontevedra (1.26), Asturias (1.26) A Coruña (1.26), se observa una subida notable, más concretamente de 7 cts/l.
Al igual que ha ocurrido con el diésel en la zona de los Pirineos, donde el ranking referente a la gasolina 95 lo encabeza Girona (1.20), seguida de Barcelona (1.19) y LLeida (1.17) y cuyos precios para el mismo periodo en el pasado año Girona (1.12), Barcelona (1.10) y LLeida (1.09) han experimentado una subida este año entre 8 y 9 cts/l. Por tanto, según el experto en Llenoporfavor.com, Manuel Gallego Vela “la tendencia de este año con respecto a años anteriores es la subida y encarecimiento de los combustibles, siendo ésta más notable en fechas señaladas, como por ejemplo, la celebración del Puente De Diciembre.”
Subida de precios en horas punta
Realizando una análisis más exhaustivo de la evolución del precio de los combustibles cada hora, y según los datos arrojados por el comparador Llenoporfavor.com, se observa un fenómeno común en algunas estaciones de servicio, que a primera hora de la mañana o en horas donde se produce una mayor afluencia de tráfico, experimentan una subida del precio de sus combustibles, el cual, pasadas unas horas fluctúa para finalmente producirse un descenso del mismo, tendencia que se produce repetidamente durante varios días del mes.
En algunas de estas estaciones de servicio, según los datos en esta última semana, se han producido subidas por ejemplo en el caso de la gasolina 95, de hasta 3 céntimos, pasando de subir a 1.27 cts/l a las 09.35, precio que se mantiene hasta las 14:35, que baja a 1.24 cts/l . En otras estaciones de servicio, en el mismo periodo las subidas y bajadas del precio lejos de ser puntuales se producen hasta incluso en tres ocasiones en un solo día y se repiten a lo largo varios días.
¿Cómo localizar las gasolineras más económicas a lo largo del viaje?
Las oscilaciones en los precios del combustible entre comunidades autónomas, es notable en España, el precio de la gasolina y el diésel varía según la provincia, los motivos que llevan a estas variaciones son; la subida o bajada del precio del barril del Brent, el número de estaciones de servicio con las que cuenta cada provincia, las políticas internas de cada gasolinera etc.
Por tanto, a la hora de emprender un viaje, desde Llenoporfavor.com, se recomienda valerse de la ayuda de herramientas como el Planificador de ruta para conocer el precio de las estaciones de servicio más económicas que se encuentran a lo largo del trayecto, así como las más cercanas a su destino, filtrando la búsqueda por combustible, marca, distancia y precio.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 2 díasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder