Síguenos

Otros Temas

¿Prefieren los hombres coger el permiso de paternidad antes que las mujeres?

Publicado

en

Permiso parental 8 semanas retribución

La Seguridad Social ha tramitado 1.717 procesos de prestaciones de paternidad más que de maternidad durante el primer semestre del año, una tendencia que ha ido aumentado desde 2017, según los datos facilitados este viernes por CCOO PV, sindicato que si bien considera «positivo» el «cambio de cultura hacia una corresponsabilidad de los cuidados», lamenta la «menor presencia de mujeres en el mercado laboral».

El número de permisos de paternidad (13.793) ha superado a los de maternidad (12.076) en el primer semestre de 2019 en la Comunitat Valenciana, de acuerdo con los datos de la Seguridad Social de los que ha informado CCOO PV en un comunicado.

Esta tendencia se inició en 2017, año en que por primera vez hubo más hombres (26.109) que mujeres (25.998) que percibieron la prestación por nacimiento de hijo/a. Respecto al primer semestre de 2018, se ha producido un incremento de un 11,7% de los permisos de paternidad y, al mismo tiempo, un descenso de un 1,5% en los permisos de maternidad.

Este fenómeno se produce en las tres provincias. En el primer semestre de 2019, en Alicante son más los hombres (4.854) que mujeres (4.261) los que han percibido la prestación por nacimiento; en Castellón, las solicitudes de prestación de paternidad han ascendido a 1.557 y las de maternidad a 1.436 y en Valencia también es mayor el volumen de prestaciones de paternidad (6.560) que las de maternidad (6.547).

CCOO PV ha insistido en que es «positivo» el incremento de las prestaciones por paternidad, porque «demuestra un cambio de cultura hacia la corresponsabilidad en los cuidados y la crianza», un avance que el sindicato «siempre ha defendido».

MERCADO DE TRABAJO «DESIGUAL»
Según el sindicato, otro de los factores que explica este cambio es el hecho de que el mercado de trabajo es «desigual», donde los hombres tienen mayores tasas de ocupación y empleabilidad que las mujeres. Por tanto, las medidas encaminadas hacia la corresponsabilidad «deben ir acompañadas de acciones que corrijan la discriminación hacia las mujeres en el mercado laboral».

«Esta realidad obliga a seguir avanzando en construir una sociedad igualitaria, con un mercado de trabajo «con igualdad de oportunidades, promoción, formación e igualdad salarial, donde no se castigue a las mujeres ante la posibilidad de ser madres y donde las tareas de cuidado sean asumidas por ambos progenitores», ha apuntado la secretaria de la Dona de CCOO PV, Cloti Iborra.

La dirigente sindical ha recalcado que el paro «tiene rostro de mujer, con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, que aumentan todavía más para jóvenes o inmigrantes».

En la Comunitat Valenciana, la Seguridad Social ha gestionado desde 2007 hasta junio de 2019 un total de 312.523 procesos de permisos, que han supuesto un coste de unos 290 millones de euros. De este total de prestaciones, unas 78.471 se han gestionado entre 2017 y 2018, por lo que son de cuatro semanas o cinco de duración, en lugar de los 15 días que había antes.

El reciente cambio en la normativa (desde el 1 de abril de 2019 el permiso de paternidad se ha elevado a ocho semanas) ha supuesto un incremento interanual del 41,4% del gasto en el pago de las prestaciones por paternidad: si en el primer semestre de 2018 el coste fue de 18,8 millones de euros, en el mismo periodo de 2019 se eleva a 26,6 millones.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo