Síguenos

Deportes

Premiados los 90 mejores regatistas de la vela de la Comunitat Valenciana de 2017

Publicado

en

vela Un Mar de Campeones - Calpe ok

El Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura de Calpe acogió la Fiesta de la Vela ‘Un Mar de Campeones’, organizada por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y en la que fueron galardonados los 90 regatistas de la vela de la Comunitat más destacados en 2017.

El acto fue presidido por el director general d’Esport de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moya, la segundo teniente de alcalde y concejal de deportes del Ayuntamiento de Calpe, Ana María Sala, el presidente del Real Club Náutico de Calpe, Pepe Mas, y el presidente de la FVCV, José Martínez David.

Precisamente, fue el máximo dirigente de la Fede quien dio inicio a la gala, con un breve discurso en el que puso en valor “nuestra fuerza como deporte unido, queremos mostrar a toda la sociedad la potencia de esa imagen de unidad que hoy vamos a ofrecer. Todos los deportistas, todos los profesionales, todos los técnicos, todos los clubes… Esa es la fuerza de la Federación de Vela de la Comunitat Valenicana que queremos transmitir”.

Además, Martínez también afirmó: “Hoy premiamos y distinguimos, como siempre, a todos aquellos regatistas que se significaron en el palmarés del año 2017. Porque queremos poner en valor esas historias individuales como ejemplares. Porque quien compite, se esfuerza, se sacrifica, invierte tiempo y trabaja con método, al final, gana. Y nuestros deportistas que hoy premiamos, lo han conseguido”.

Durante el ameno y dinámico acto, presentado por el presidente del Comité de Competición Carlos Torrado, fueron subiendo al escenario para recibir su merecido reconocimiento todos los ganadores y ganadoras de los Campeonatos Autonómicos del 2017, los pódiums de los deportistas valencianos en los Campeonatos Nacionales y los mejores resultados internacionales, destacando a los deportistas que consiguieron pódium en los Campeonatos de Europa y del Mundo.

También se reconoció el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso por su decidido impulso a nuestra vela, a las empresas comprometidas con la FVCV por su colaboración a nuestro deporte y a la Volvo Ocean Race, que con su salida desde Alicante se reafirma como un evento de fuerte impacto positivo en la Comunitat Valenciana.

El broche final a la Fiesta de la Vela fue el reconocimiento que el Comité Olímpico Español de Vela envió a los deportistas Guillermo Beltrí Fernández e Iván Pastor y que en nombre del COE, le hicieron entrega el presidente de la FVCV y el director general d’Esport. En su discurso de cierre del acto, Josep Miquel Moya, puso de manifiesto el compromiso institucional con la vela de nuestra Comunitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo