Síguenos

Comisiones

La falla Marqués de Montortal Berní i Català celebra los Premios Berni 2023

Publicado

en

Premios Berni 2023

El sábado pasado 7 de octubre, la comisión de la falla Marqués de Montortal Berní i Català se vistió con sus mejores galas para la celebración anual de los Premios Berni 2023.  Unos premios que se celebran desde 2001. Donde la comisión reconoce a aquellas personas o instituciones que destacan en la conservación y promoción de la cultura y tradiciones valencianas.

La falla Marqués de Montortal Berní i Català premia  la conservación y promoción de la cultura valenciana

El acto, celebrado en el casal, reconoció la trayectoria de cinco grandes personalidades dentro de la cultura.  Vicente Gregori, bailarín valenciano que deslumbró en Europa y volvió a la terreta para inspirar a generaciones de bailarines. Se destacó también el compromiso de la falla «El Qurantahuit» al mantener vivo el arte del bolillo. Caridad Pinto, pionera en el Gremio de Artistas Falleros, fue otra de las homenajeadas. Al igual que los Ejidos del Traslado de la Virgen para garantizar una ceremonia solemne y segura. Y, cerrando la noche, Laura Mengó fue aplaudida por su impecable representación de los valencianos y falleros durante su reinado.Cada palabra de reconocimiento de los galardonados puso en valor la esencia de estos premios y el esfuerzo colectivo de la comisión necesario para organizar tal acto.Además, el acto fue conducido por Vicente Alventosa, conocido locutor en Play Radio Vlc y Celia Navarro, componente de la Corte de Honor Infantil en 2014. 

Galería de los Premios Berni 2023

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo