Síguenos

Comisiones

La falla Marqués de Montortal Berní i Català celebra los Premios Berni 2023

Publicado

en

Premios Berni 2023

El sábado pasado 7 de octubre, la comisión de la falla Marqués de Montortal Berní i Català se vistió con sus mejores galas para la celebración anual de los Premios Berni 2023.  Unos premios que se celebran desde 2001. Donde la comisión reconoce a aquellas personas o instituciones que destacan en la conservación y promoción de la cultura y tradiciones valencianas.

La falla Marqués de Montortal Berní i Català premia  la conservación y promoción de la cultura valenciana

El acto, celebrado en el casal, reconoció la trayectoria de cinco grandes personalidades dentro de la cultura.  Vicente Gregori, bailarín valenciano que deslumbró en Europa y volvió a la terreta para inspirar a generaciones de bailarines. Se destacó también el compromiso de la falla «El Qurantahuit» al mantener vivo el arte del bolillo. Caridad Pinto, pionera en el Gremio de Artistas Falleros, fue otra de las homenajeadas. Al igual que los Ejidos del Traslado de la Virgen para garantizar una ceremonia solemne y segura. Y, cerrando la noche, Laura Mengó fue aplaudida por su impecable representación de los valencianos y falleros durante su reinado.Cada palabra de reconocimiento de los galardonados puso en valor la esencia de estos premios y el esfuerzo colectivo de la comisión necesario para organizar tal acto.Además, el acto fue conducido por Vicente Alventosa, conocido locutor en Play Radio Vlc y Celia Navarro, componente de la Corte de Honor Infantil en 2014. 

Galería de los Premios Berni 2023

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Junta Central Fallera tendrá en 2024 un presupuesto de 3,3 millones, el mayor de su historia

Publicado

en

Junta Central Fallera presupuesto
Foto: RICASA

València, 27 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Consejo Rector del Organismo Autónomo Municipal de Junta Central Fallera ha aprobado el presupuesto con el que contarán las Fallas para 2024, el mayor de la historia con un total de 3,3 millones de euros y en el que aumenta un 10 % la aportación del Ayuntamiento de València.

Fuentes de la JCF han informado de que el expresidente de la Junta Central Fallera Pere Fuset ha expresado su felicitación por la aprobación del presupuesto «pese a su voto en contra», y han añadido que la cantidad aprobada es «sinónimo de la decidida apuesta que el gobierno encabezado por la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, hace por esta fiesta».

El presupuesto más alto de la historia

El Ayuntamiento, añaden las fuentes, «es consciente de la importancia de las Fallas y del impacto económico que aportan a la ciudad» y por ello, ha incrementado este año su aportación municipal en un 10 %, llegando así a un presupuesto total de 3.353.326 euros para 2024, el más alto de la historia.

Destacan que hay una partida de ingresos por patrocinios que «también ha aumentado considerablemente» y que ya hay algunas empresas que han mostrado su interés por patrocinar actos de la JCF.

En cuanto a los gastos, hay dos partidas que se han convertido en la gran apuesta para 2024: la pirotecnia y la indumentaria oficial.

Junta Central Fallera tendrá en 2024 un presupuesto de 3,3 millones

En materia de pirotecnia, el aumento será de un 34 % y, por tanto, se invertirán más de 620.000 euros en espectáculos pirotécnicos que «son seña de identidad de las Fallas y generan un retorno en materia de turismo, restauración y actividad comercial muy importante para la ciudad».

En el caso de la indumentaria de las máximas representantes de la fiesta, para 2024 se aumentado el gasto en un 17 %, invirtiendo casi 18.000 euros más que en anteriores años.

La indumentaria

Este hecho responde a la «importancia y el impacto» que la indumentaria oficial tiene entre todas las falleras de la ciudad, puesto que la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor «son el espejo donde muchas de ellas se miran».

La sesión extraordinaria del Consejo Rector ha estado presidido por el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, junto a Quique Pardo, su asesor en el Ayuntamiento de València, y José Luis Vaello, su asesor en el organismo autónomo municipal.

Por parte del PSPV ha estado Nuria Llopis y por Compromís, Pere Fuset y su asesor, Pepe Martínez Tormo. En la reunión también ha participado por parte de Vox la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.

Continuar leyendo