Síguenos

Fallas

PREMIOS| Estas son las mejores Cruces de Mayo de València

Publicado

en

Cruces de Mayo

El jurado ha emitido este jueves el fallo respecto del concurso de Cruces de Mayo que, año tras año, organiza Lo Rat Penat. Se ha alzado con el primer puesto en la Sección A, el trabajo de la Junta de Fiestas de Nuestra Señora de los Desamparados de Patraix (ubicada en el cruce de Manuel Simó con Pío XI), con diploma y un premio económico de 500 euros. El segundo premio en la misma categoría, se ha concedido a la falla Plaza de la Cruz-Los Ángeles y el tercero, para Maestro Gozalbo-Conde Altea.

En la segunda categoría, el primer premio ha sido otorgado a la comisión de fiestas del Cristo de Nazaret. El segundo y tercer puesto lo han conseguido las fallas Luis Lamarca-Velázquez y Archiduque Carlos-Chiva, respectivamente.

Además de los premios ordinarios, también se ha concedido una mención honorífica a las fallas Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag, Jacinto Benavente-Reina Doña Germana y la Parroquia del Sagrado Corazón de Patraix, por su «calidad, méritos y originalidad».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo