Síguenos

Comisiones

Todo preparado para luchar contra el cáncer de mama desde la falla Palleter

Publicado

en

No hablar de solidaridad dentro del mundo de las Fallas resulta imposible al ver, año tras año, el sinfín de iniciativas que las comisiones falleras proponen y sacan adelante. Cientos de actividades benéficas, campañas de recaudación con fines solidarios, campañas de concienciación. El mundo fallero tiene muchos motivos por los que estar orgulloso, y uno de ellos es por la tremenda fuerza solidaria que posee.

Entre todos los proyectos que las comisiones llevan a cabo durante el presente ejercicio, destaca el de la falla Palleter – Erudit Orellana, que plantará una falla, obra del artista Manolo García, para mostrar su apoyo a las mujeres que sufren o han sufrido cáncer de mama. Este sábado 10 de marzo la comisión ha preparado un amplio programa de actividades para la tarde de su plantà, que dará comienzo a las 18 horas.

Se prevé que un grupo de alrededor de 200 mujeres afectadas por este tipo de cáncer sean las encargadas de plantar la figura principal de la falla de forma tradicional, ‘al tombe’, sin ayuda de ninguna grúa, bajo la dirección y coordinación del artista fallero. Toda una metáfora de la fuerza, el valor y la superación necesarias para plantar cara a una enfermedad que supone un 30 por ciento de todos los casos de cáncer en mujeres.

«Plantar la Esperanza», como se ha denominado a este bonito proyecto, se llevará a cabo a beneficio del Grupo de Investigación de Biología en Cancer de Mama de Incliva-Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de la ciudad de Valencia, dirigido por la doctora Lluch, que también estará presente durante la jornada.

La música y el baile no cesarán para amenizar esta entrañable y mágica tarde que se ha preparado con la intención de sumar fuerzas y recaudar fondos para seguir investigando.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo