Síguenos

Fallas

GALERÍA | Las preseleccionadas disfrutan de la ‘Nit de la Punxà’

Publicado

en

preseleccionadas nit de la punxà
Foto: Artur Part

Las preseleccionadas a Falleras Mayores de Valencia 2023 y Cortes de Honor han vivido al máximo de la ‘nit de la punxà’. El primer acto oficial de un intenso fin de semana que culmina este domingo con la tradicional Batalla de Flores en la Alameda.

La ciudad del Artista Fallero ha sido el epicentro de su primer encuentro como candidatas a ocupar el trono de la fiesta. Mayores e infantiles han disfrutado este sábado de un momento de ‘germanor’ con el ‘sopar de la punxà’ en un entorno en el que los talleres de los artistas falleros ultimaban las carrozas con la ‘punxà’ de las flores, dando forma así a los diseños que este domingo compiten por el anhelado premio Barón de Cortés.

Esta primera toma de contacto entre todas ellas sirve para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas. Un sopar de ‘germanor’, visita a los talleres y bailar al ritmo de la música ha sido el punto de arranque de su agenda como candidatas.

Una cita que gana adeptos y que este sábado reunió a casi 2.000 personas como ‘previa’ a uno de los actos más esperados como es la Batalla de Flores.

No faltaron las Falleras Mayores de Valencia 2022, Carmen Martín y Nerea López, quienes junto a sus cortes de honor, disfrutaron de una cena distendida, a la vez que visitaron los talleres donde estaban las carrozas que ocuparán en la batalla más colorida, realizadas por Francisco Tarazona ‘Pamdenas’ y Vicente Julián García.

Las preseleccionadas en la Nit de la Punxà:

La ‘nit de la punxà’ en imágenes (fotos Artur Part)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las máximas representantes de la fiesta, las candidatas preseleccionadas y falleras y falleros vivirán este domingo una divertida batalla en el Paseo de la Alameda como gran colofón a la Gran Fira de Juliol.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2023 tomará forma con la presentación del jurado.Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Pabellón de la Fonteta, este año el 30 de septiembre.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2023.

El 18 de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después, el 19 de octubre, la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la gimnasia rítmica española en China

Publicado

en

Los maillots de gimnasia rítmica de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.

El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.

Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.

La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.

En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.

El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia rítmica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.

En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.

Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia rítmica española.

‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera

Continuar leyendo