Síguenos

Comisiones

#Preseleccions18| Te presentamos a Ángela, Anna y Cristina, las candidatas de Pla del Reial-Benimaclet

Publicado

en

Ya se conocen el nombre de las 146 niñas y señoritas que aspiran a convertirse en las Falleras Mayores de València 2018. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy os presentamos a las candidatas mayores del Sector Pla del Reial-Benimaclet:

ÁNGELA GIL RAMOS
Falla:
Menéndez y Pelayo-Av. Cataluña
Sector: Pla del Reial – Benimaclet
Años: 24 años
Estudios/Trabajo: estudio medicina, me quiero especializar en cirugía
Años fallera: desde hace 19 años. Este año me han dado el bunyol de oro.
Estado Civil: soltera
Aficiones: leer, salir con amigos, bailo bailes regionales
Defecto/Virtud: soy muy cariñosa pero a veces soy demasiado confiada con las personas
Vicio confesable: me encanta la pizza de nutella
Anécdota: estuve preseleccionada en el año 2013, esta vez lo vivo con la misma ilusión pero con ‘los pies en la tierra’
Eres de 3 moños o de 1: depende del traje que lleve
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ‘germanor’ y el ambiente familiar de los casales
Cambiarías algo de las fallas: que dieran como festivo toda la semana fallera
Por qué tienes que ser FMV: porque creo que reúno las condiciones de saber estar, educación, y la fortaleza física y mental para poder llevar el cargo. Quiero aprovechar el momento para dar las gracias a mi comisión, mi familia y a todo el mundo que me ha apoyado.

Fotos: Artur Part y JCF

CRISTINA DE DIEGO TOMÉ
Falla:
Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil
Sector: Pla del Reial – Benimaclet
Años: 25 años años
Estudios/Trabajo: soy ingeniero de obras públicas y ahora empiezo el master para ingeniero de caminos
Años fallera: desde los 6 años. Tengo el bunyol de oro
Estado Civil: con pareja
Defecto/Virtud: soy muy ‘cabezona’ pero a la vez muy positiva
Aficiones: estar con mis amigos y familia, leer y escuchar música
Eres de 3 moños o de 1: me gusta más 3 moños porque me veo más favorecida
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la alegría de la gente, la música por las calles, la fiesta… destacaría cómo se transforma la ciudad
Por qué tienes que ser FMV: porque soy una chica muy responsable, alegre y educada.

Fotos: Artur Part y JCF

ANNA SORO SOLER
Falla:
Barón de San Petrillo-Leonor Jovani
Sector: Pla del Reial-Benimaclet
Años: 28 años
Estudios/Trabajo: soy graduada en Relaciones laborales y RRHH.
Años fallera: desde hace 20 años. Estoy en festejos de la directiva de mi falla
Estado Civil: soltera
Aficiones: viajar, el cine y la música
Defecto/Virtud: tengo muchas manías y destacaría que soy muy empática
Manía confesable: no soporto que alguien coma con la boca abierta
Anécdota: Mi abuela fue la Fallera Mayor de Xátiva en 1955, ella me ha transmitido el amor por la fiesta
Eres de 3 moños o de 1: soy más de 3 porque creo que es el peinado tradicional
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ‘germanor’ y el trabajo constante de los artistas y del mundo fallero.
Por qué tienes que ser FMV: porque amo las fallas, soy muy cercana, humilde y hago mucha piña, además de ser muy extrovertida y responsable.

Fotos: Artur Part y JCF

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo