Síguenos

Televisión

Todos los presentadores para las ‘Campanadas 2025’

Publicado

en

presentadores Campanadas
Los presentadores de À Punt Àlex Blanquer y Ximo Rovira- À PUNT

Ximo Rovira y Àlex Blanquer presentarán las ‘Campanadas 2025’ en À Punt

La televisión autonómica À Punt ya tiene todo listo para celebrar la llegada del Año Nuevo con una programación especial. Los encargados de dar las Campanades 2025 serán Ximo Rovira, presentador de Bon dia Comunitat Valenciana, y Àlex Blanquer, de En Directe. Este icónico evento se emitirá desde el Palau de les Comunicacions, situado en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Programación especial de Nochevieja en À Punt

La noche comenzará a las 21:30 horas con el especial Això on s’ha vist: especial Dejavú 2024, presentado por Mireia Llinares. Este programa promete ofrecer un zapeo divertido por los momentos más destacados de la programación de À Punt durante el año.

A las 22:50 horas, la programación dará paso a las Campanades 2025, en las que Rovira y Blanquer acompañarán a los espectadores para dar la bienvenida al nuevo año. Este evento estará marcado por mensajes de esperanza y recuerdo a los afectados por la DANA que impactó a la Comunitat Valenciana.

Récords de audiencia para À Punt

À Punt cerró noviembre con 2,8 millones de espectadores, consolidándose como una de las cadenas preferidas en la Comunitat Valenciana. La cadena busca mantener este éxito con una programación atractiva para el público en Nochevieja.

Campanadas 2024-2025: cadenas y presentadores que darán la bienvenida al nuevo año

La cuenta atrás para despedir 2024 está en marcha, y las principales cadenas de televisión han revelado quiénes serán los encargados de acompañar a los espectadores en la noche de Fin de Año. Los presentadores seleccionados por cada canal prometen entretenimiento y estilo para recibir 2025 con las tradicionales campanadas.

Presentadores de las campanadas en las principales cadenas nacionales

TVE – La 1

David Broncano y LalaChus

David Broncano y LalaChus

David Broncano y LalaChus, rostros conocidos por el programa La Revuelta, serán los encargados de dar las campanadas en La 1 este año. Ambos recogen el testigo de Ramón García, un clásico de la Nochevieja en RTVE, que este año tendrá especiales navideños del Grand Prix.

Antena 3

Alberto Chicote y Cristina Pedroche

Alberto Chicote y Cristina Pedroche repiten como presentadores en Antena 3, consolidándose como una de las parejas más esperadas de la noche. Cristina Pedroche promete, como cada año, sorprender con su vestido, mientras Chicote aporta su toque de humor y cercanía. En Neox, el canal joven del grupo Atresmedia, la influencer Lola Lolita liderará el especial previo a las campanadas.

Telecinco y Cuatro

Blanca Romero, Ion Aramendi, Ángeles Blanco y Ricardo Reyes

El 31 de diciembre, vive las campanadas en Telecinco y Cuatro. Blanca Romero y Ion Aramendi darán la bienvenida al año 2025 a las 00.00 h. y una hora más tarde, a las 00.00 h. de Canarias, Ángeles Blanco y Ricardo Reyes serán los encargados.

Los cuatro presentadores retransmitirán este momento desde el impresionante Castillo de San José en la Isla de Lanzarote. Daremos la bienvenida al año con uvas, risas y mucha ilusión. Un año que queremos que nos aun aún más y en el que se cumplan todos tus deseos.

laSexta

Cristina Pardo y Dani Mateo

Cristina Pardo y Dani Mateo se encargan por octavo año consecutivo de las campanadas en laSexta. Ambos son conocidos por su química y su capacidad para ofrecer un toque de humor y crítica en la noche más esperada del año.

Presentadores en las cadenas autonómicas

  • ETB: Leire Martínez y África Baeta.
  • TV3: Miki Núñez y Laura Escanes.
  • Telemadrid: Mónica Martínez y Miguel Lago.
  • À Punt: Ximo Rovira y Àlex Blanquer.
  • TVG: Rocío Durán, Noelia Rey y Xosé Ramón Gayoso.
  • TV Canaria: Eloísa González, Matías Alonso y Victorio Pérez.

Audiencias de las campanadas en años anteriores

El duelo por el liderazgo de audiencia en la última noche del año ha sido una tradición en España. En 2023, Antena 3 lideró las campanadas con un 39,8% de share y más de 7 millones de espectadores, impulsado por el atractivo de Cristina Pedroche y Alberto Chicote. La 1, por su parte, consiguió un 25,4% de share, consolidándose como una de las opciones favoritas de las familias tradicionales. Telecinco apenas logró un 6%, afectada por los cambios en su estrategia de contenidos.

Las cadenas autonómicas, especialmente TV3 en Cataluña y TVG en Galicia, también destacan con cuotas de pantalla significativas en sus respectivas regiones, gracias a la conexión con sus públicos locales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Michael Madsen, el actor de Tarantino que rechazó protagonizar Pulp Fiction

Publicado

en

Michael Madsen

El intérprete de Mr. Blonde en Reservoir Dogs fallece a los 67 años; su renuncia al papel de Vincent Vega marcó su carrera para siempre

Los Ángeles, 3 de julio de 2025 – El actor Michael Madsen, icono del cine independiente de los años 90 y figura inseparable del universo de Quentin Tarantino, ha muerto a los 67 años en su casa de Malibú, California. Según ha informado la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles, no se sospecha que se trate de una muerte violenta.

Madsen pasó a la historia del cine no solo por su inolvidable interpretación de Mr. Blonde en Reservoir Dogs (1992), sino también por lo que pudo ser y no fue: fue él quien rechazó interpretar a Vincent Vega en Pulp Fiction (1994), papel que finalmente encumbró a John Travolta. En su lugar, Madsen eligió rodar el western Wyatt Earp, decisión que cambiaría el rumbo de su carrera.

Un talento marcado por decisiones erráticas

Con una filmografía que supera los 300 títulos, Madsen fue siempre el arquetipo del “tipo duro”: misterioso, violento, implacable y con un punto de autoparodia. Fue actor fetiche de Tarantino, con quien volvió a colaborar en Kill Bill (2003-2004), Los odiosos ocho (2015) y Érase una vez en Hollywood (2019).

También tuvo papeles destacados en filmes como Donnie Brasco (1997), Thelma & Louise (1991), The Doors (1991) o Liberad a Willy (1993). A pesar de ello, su carrera derivó hacia producciones de bajo presupuesto, en las que muchas veces repetía el rol de criminal desencantado.

El actor que pudo ser un Vega doble

Tarantino planeó reunir en un mismo proyecto, Double V Vega, a los hermanos Vic Vega (Mr. Blonde) y Vincent Vega, interpretados por Madsen y Travolta. “Si no hubiera rechazado Pulp Fiction, los hermanos Vega no existirían. Solo habría un Vega, y sería yo”, declaró el actor en una entrevista. El proyecto nunca se concretó.

Una vida personal marcada por altibajos

Nacido en Chicago, Madsen dio sus primeros pasos de la mano de John Malkovich en el Steppenwolf Theatre antes de debutar en el cine con Juegos de guerra (1983). A lo largo de su vida, atravesó tres matrimonios, dificultades económicas y problemas de salud mental. En un libro de poemas titulado Tears for My Father, dejó frases tan desgarradoras como:

“Estoy perdido. Solo. Y con ganas de suicidarme. Aunque no es probable que actúe en consecuencia.”

El legado de Michael Madsen

Más allá de los papeles icónicos y de sus decisiones cuestionables, Madsen fue una figura de culto, admirada por su autenticidad. Su célebre escena torturando a un policía al ritmo de Stuck in the Middle with You en Reservoir Dogs sigue siendo una de las más recordadas del cine moderno.

En palabras del propio actor:

«Quizá nací en la época equivocada. Echo de menos el cine en blanco y negro. Los antihéroes de entonces eran más sinceros. Como yo.»

Con su muerte, se cierra un capítulo de la historia del cine independiente norteamericano. Y también desaparece, definitivamente, la sombra del actor que pudo haber sido mucho más… y que quizás por eso mismo, nunca será olvidado.

Continuar leyendo