Síguenos

Deportes

PREVIA| El nuevo De Paul amenaza al Valencia

Publicado

en

Guedes
Valencia/Madrid, 6 nov (EFE).- Rodrigo de Paul vuelve a Mestalla. El extremo que llegó con 19 años al Valencia y dejó apenas retazos en temporada y media es ahora un nuevo jugador: un mediocentro con recursos variados y asentado en el Atlético de Madrid. Los rojiblancos, heridos por la derrota en Liverpool, amenazan a un Valencia que recuperó su fortaleza en defensa ganando al Villarreal.

El futbolista que aterrizó en Paterna con fama de extremo regateador procedente del Racing de Avellaneda y sufrió un desafortunado debut liguero con una expulsión por un codazo al minuto de debutar en el Sánchez Pizjuán de Sevilla, regresó 44 partidos oficiales después al Racing y reemprendió la aventura europea en el Udinese italiano.

Allí encontraron su mejor versión, retrasando su posición unos metros para convertirle en un interior de toque y garra, apoyado en su excelente visión de juego y su buen pie para el pase en largo. En ese nuevo rol, el de Sarandí se ha hecho un fijo de la selección argentina y se ha ganado un puesto en el Atlético, aprovechando las ausencias por lesión de Marcos Llorente y Thomas Lemar. Sus mejores partidos han dado un equilibrio que ansía el equipo rojiblanco.

Ahora, De Paul amenaza al que fue su equipo. «Seguramente estará agradecido a su paso por Valencia, que fue su primer lugar en Europa, y tendrá grandísimos recuerdos», señaló Simeone, que días antes admitió semejanzas entre su pupilo y su excompañero Juan Sebastián ‘la Bruja’ Verón. «Tiene esa misma visión de juego que pocos futbolistas tienen», concedió.

El reencuentro De Paul-Valencia se produce en una encrucijada del conjunto ‘che’, que rompió con la victoria ante el Villarreal (2-0) una racha de siete jornadas sin ganar. Tras semanas en las que además de perder puntos, perdió identidad, el técnico José Bordalás redibujó a su equipo, lo echó hacia atrás y juntó sus líneas, y el resultado fue una versión más rocosa y más fiable que apenas concedió ocasiones a su rival y que salió rápido a la contra por lo que se espera que pueda repetir la estrategia.

Eso sí, con dos mediocentros defensivos como Hugo Guillamón y Uros Racic al equipo le costó crear y sus tantos vinieron de dos jugadas aisladas por lo que si repitiera planteamiento y el Atlético se adelantara debería pasar a un ‘plan b’ para poder remontar.

La presencia o no de un mediocentro creativo como Daniel Wass o Carlos Soler es la principal decisión que debe tomar Bordalás y que marcará en parte el resto de la alineación ofensiva del equipo.

Para este encuentro, Bordalás mantendrá seguramente las bajas de Maxi Gómez (al que sustituirá Marcos André) y de Toni Lato y se sumará la de Gabriel Paulista, con una lesión muscular. Sin el central hispano brasileño, se estrenarán como pareja titular Mouctar Diakhaby y Omar Alderete.

En cambio, el técnico también podrá contar de nuevo con Thierry Correia, que ya jugó unos minutos ante el Villarreal pero que no está claro que le vaya a quitar ya la titularidad a Dimitri Foulquier en el flanco derecho de la defensa. En el izquierdo, pese a algunos problemas físicos esta semana, parece fijo José Luis Gayà.

Por parte del conjunto rojiblanco, Simeone se afana en solucionar sus problemas defensivos, un problema poco habitual en los casi diez años que lleva al frente del equipo rojiblanco. Esa constante de recibir goles, que le ha llevado a empezar 8 de 15 encuentros en desventaja, pareció solventarse ante el Betis (3-0), pero volvió a caer como una losa frente al potencial ofensivo del Liverpool (2-0).

Una situación especialmente peligrosa ante el conjunto de Bordalás, que acostumbra a imprimir a sus equipos una intensidad en el robo en la que coincide con Simeone, al que le preocupa que a su equipo le pueda costar el esfuerzo de haber jugado en Liverpool casi una hora de partido con uno menos.

Para paliar esos problemas, el conjunto rojiblanco recupera a Stefan Savic, ausente en la Liga de Campeones por sanción, y que regresará al once en lugar de Felipe Monteiro, desafortunado en Anfield Road y expulsado. José María Giménez y Mario Hermoso completarán la línea de tres centrales, con Kieran Trippier y Yannick Carrasco como carrileros por los costados.

De Paul y el capitán Jorge ‘Koke’ Resurrección jugarán en el centro del campo, y Ángel Correa, Luis Suárez y Antoine Griezmann, este último de vuelta tras su sanción europea, definirán la punta. Lo más probable es que el ‘9’ charrúa sea la referencia, y el argentino y el francés caigan a los lados.

Esa elección sería en detrimento de Joao Félix, que iniciará el encuentro desde el banquillo, a la espera de una oportunidad como le pasó ante el Betis, cuando salió en la parte final e hizo el tercer gol.

El Atlético ha recuperado a otro exvalencianista, Geoffrey Kondogbia, ausente de los últimos encuentros por un golpe. En el capítulo de bajas, además de Lemar y Llorente, también está lesionado el delantero Ivan Saponjic, inadvertido esta temporada, en la que no ha disputado un solo minuto en partido oficial.

– Alineaciones probables:

Valencia CF: Cillessen, Foulquier, Diakhaby, Alderete, Gayà; Soler, Guillamón, Wass; Hélder Costa, Marcos Andre y Guedes.

Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco; Correa, Koke, De Paul; Griezmann y Suárez.

Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano)

Estadio: Mestalla.

Horario: 16:15 horas (15.15 GMT).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo