Síguenos

Deportes

PREVIA| El nuevo De Paul amenaza al Valencia

Publicado

en

Guedes
Valencia/Madrid, 6 nov (EFE).- Rodrigo de Paul vuelve a Mestalla. El extremo que llegó con 19 años al Valencia y dejó apenas retazos en temporada y media es ahora un nuevo jugador: un mediocentro con recursos variados y asentado en el Atlético de Madrid. Los rojiblancos, heridos por la derrota en Liverpool, amenazan a un Valencia que recuperó su fortaleza en defensa ganando al Villarreal.

El futbolista que aterrizó en Paterna con fama de extremo regateador procedente del Racing de Avellaneda y sufrió un desafortunado debut liguero con una expulsión por un codazo al minuto de debutar en el Sánchez Pizjuán de Sevilla, regresó 44 partidos oficiales después al Racing y reemprendió la aventura europea en el Udinese italiano.

Allí encontraron su mejor versión, retrasando su posición unos metros para convertirle en un interior de toque y garra, apoyado en su excelente visión de juego y su buen pie para el pase en largo. En ese nuevo rol, el de Sarandí se ha hecho un fijo de la selección argentina y se ha ganado un puesto en el Atlético, aprovechando las ausencias por lesión de Marcos Llorente y Thomas Lemar. Sus mejores partidos han dado un equilibrio que ansía el equipo rojiblanco.

Ahora, De Paul amenaza al que fue su equipo. «Seguramente estará agradecido a su paso por Valencia, que fue su primer lugar en Europa, y tendrá grandísimos recuerdos», señaló Simeone, que días antes admitió semejanzas entre su pupilo y su excompañero Juan Sebastián ‘la Bruja’ Verón. «Tiene esa misma visión de juego que pocos futbolistas tienen», concedió.

El reencuentro De Paul-Valencia se produce en una encrucijada del conjunto ‘che’, que rompió con la victoria ante el Villarreal (2-0) una racha de siete jornadas sin ganar. Tras semanas en las que además de perder puntos, perdió identidad, el técnico José Bordalás redibujó a su equipo, lo echó hacia atrás y juntó sus líneas, y el resultado fue una versión más rocosa y más fiable que apenas concedió ocasiones a su rival y que salió rápido a la contra por lo que se espera que pueda repetir la estrategia.

Eso sí, con dos mediocentros defensivos como Hugo Guillamón y Uros Racic al equipo le costó crear y sus tantos vinieron de dos jugadas aisladas por lo que si repitiera planteamiento y el Atlético se adelantara debería pasar a un ‘plan b’ para poder remontar.

La presencia o no de un mediocentro creativo como Daniel Wass o Carlos Soler es la principal decisión que debe tomar Bordalás y que marcará en parte el resto de la alineación ofensiva del equipo.

Para este encuentro, Bordalás mantendrá seguramente las bajas de Maxi Gómez (al que sustituirá Marcos André) y de Toni Lato y se sumará la de Gabriel Paulista, con una lesión muscular. Sin el central hispano brasileño, se estrenarán como pareja titular Mouctar Diakhaby y Omar Alderete.

En cambio, el técnico también podrá contar de nuevo con Thierry Correia, que ya jugó unos minutos ante el Villarreal pero que no está claro que le vaya a quitar ya la titularidad a Dimitri Foulquier en el flanco derecho de la defensa. En el izquierdo, pese a algunos problemas físicos esta semana, parece fijo José Luis Gayà.

Por parte del conjunto rojiblanco, Simeone se afana en solucionar sus problemas defensivos, un problema poco habitual en los casi diez años que lleva al frente del equipo rojiblanco. Esa constante de recibir goles, que le ha llevado a empezar 8 de 15 encuentros en desventaja, pareció solventarse ante el Betis (3-0), pero volvió a caer como una losa frente al potencial ofensivo del Liverpool (2-0).

Una situación especialmente peligrosa ante el conjunto de Bordalás, que acostumbra a imprimir a sus equipos una intensidad en el robo en la que coincide con Simeone, al que le preocupa que a su equipo le pueda costar el esfuerzo de haber jugado en Liverpool casi una hora de partido con uno menos.

Para paliar esos problemas, el conjunto rojiblanco recupera a Stefan Savic, ausente en la Liga de Campeones por sanción, y que regresará al once en lugar de Felipe Monteiro, desafortunado en Anfield Road y expulsado. José María Giménez y Mario Hermoso completarán la línea de tres centrales, con Kieran Trippier y Yannick Carrasco como carrileros por los costados.

De Paul y el capitán Jorge ‘Koke’ Resurrección jugarán en el centro del campo, y Ángel Correa, Luis Suárez y Antoine Griezmann, este último de vuelta tras su sanción europea, definirán la punta. Lo más probable es que el ‘9’ charrúa sea la referencia, y el argentino y el francés caigan a los lados.

Esa elección sería en detrimento de Joao Félix, que iniciará el encuentro desde el banquillo, a la espera de una oportunidad como le pasó ante el Betis, cuando salió en la parte final e hizo el tercer gol.

El Atlético ha recuperado a otro exvalencianista, Geoffrey Kondogbia, ausente de los últimos encuentros por un golpe. En el capítulo de bajas, además de Lemar y Llorente, también está lesionado el delantero Ivan Saponjic, inadvertido esta temporada, en la que no ha disputado un solo minuto en partido oficial.

– Alineaciones probables:

Valencia CF: Cillessen, Foulquier, Diakhaby, Alderete, Gayà; Soler, Guillamón, Wass; Hélder Costa, Marcos Andre y Guedes.

Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco; Correa, Koke, De Paul; Griezmann y Suárez.

Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano)

Estadio: Mestalla.

Horario: 16:15 horas (15.15 GMT).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La tercera edición del Ironman 70.3 València será el 19 de abril de 2026

Publicado

en

Ironman Valencia calles cortadas

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha señalado que “con este anuncio damos un paso más para que nuestra ciudad se posicione como una referencia deportiva a nivel internacional. Y lo hacemos de la mano de una de las marcas más conocidas y reconocidas del mundo deportivo como es la de Ironman, a quien quiero agradecer su apuesta e interés por aterrizar en nuestra ciudad”. Con la llegada de esta prueba al calendario deportivo de la ciudad durante los próximos tres años, queda demostrado el enorme atractivo que tiene València para organizadores, participantes y público del deporte, volviendo a demostrar nuestra capacidad organizativa y poniendo en valor nuestras infraestructuras, oferta turística, gastronómica y de ocio”, ha explicado Gil.

El circuito del nuevo Ironman 70.3 Valencia garantiza un equilibrio idóneo entre zonas urbanas y parajes naturales. Se trata de un recorrido que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia.

La prueba de natación en la Marina

En el segmento de natación, los participantes tendrán la oportunidad de nadar en la Marina de Valencia y su mar Mediterráneo. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas protegidas y de excelente calidad. Así se garantiza una natación tranquila y vigorizante, con una temperatura del agua que oscila entre los 16 y los 18 grados. Además, este lugar ofrece a los aficionados y acompañantes puntos de animación, tanto en la parte inicial del circuito como en la salida.

El circuito de bicicleta será rápido y desafiante, con una mezcla de tramos llanos y terrenos con cierto desnivel. Los triatletas saldrán desde los tinglados de la Marina de València en dirección a la Sierra Calderona y de vuelta a la Ciudad de las Artes. Esta combinación de tramos, que inducen a la velocidad y segmentos con algo de desnivel, añade emoción y variedad a la carrera, además de poner a prueba las habilidades ciclistas durante una sola vuelta de 90 km con 700 metros de desnivel.

La carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km, tendrá salida y llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y los atletas correrán a lo largo del Jardín del Turia, donde se espera una gran afluencia de público por su fácil acceso.

Inscripciones a partir del 5 de octubre

El director de Ironman en el sur de Europa, Agustí Pérez, ha destacado que “además de su belleza natural y su rico patrimonio cultural, Valencia es un destino deportivo de primer orden, que ha acogido algunos de los mayores acontecimientos y marcas deportivas mundiales, como el fútbol, el automovilismo, el motociclismo, el tenis y el triatlón, estamos muy orgullosos de por fin tener una prueba Ironman en la ciudad”.

Las inscripciones estarán disponibles para el público en general a partir del próximo jueves 5 de octubre a las 16 horas en la web oficial de la prueba Ironman. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo