Síguenos

Fallas

L’Antiga de Campanar, primer premio de Sección Especial de las Fallas 2024

Publicado

en

L' Antiga de Campanar, primer premio de Sección Especial de las Fallas 2024

La falla, L’Antiga de Campanar se ha hecho con el primer premio de la Sección Especial de las Fallas 2024 realizada por el artista Josué Beitía, se ha alzado este sábado con el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de València 2024 con el monumento «Canvi climàtic».

El galardón lo ha dado a conocer, en un acto que ha comenzado a las 20.00 horas, la Junta Central Fallera en una comparecencia en la que su presidente, Santiago Ballester, ha leído la clasificación con el listado de premios.

La lectura de premios, de más de una hora y media de duración, ha tenido una interrupción de más de 30 minutos, tras la cual se han leído finalmente los premios que quedaban por anunciar, los de la Sección Primera A y la Sección Especial.

Primer premio de Sección Especial de las Fallas 2024

El monumento de L’Antiga de Campanar ha contado con un presupuesto de 170.000 euros y su temática, bajo el título «Canvi Climátic», hace reflexionar sobre este asunto «a pesar de los negacionistas» y sin considerarlo una «cuestión pasajera».

El artista Josué Beitía, con el diseño de Carlos Benavent y el guion de Miguel Prim, refleja las cuatro estaciones que han quedado reducidas a dos por el fenómeno del cambio climático y alude a las temperaturas que suben sin parar, al otoño y la primavera que se han quedado sin espacio y a las especies que están en peligro de extinción.

Una escena de un abuelo y su nieta en la horchatería l’Antiga realizada por Josué Beitia para L’Antiga de Campanar ya resultó este viernes elegida por el público como ‘ninot indultat’ de las Fallas de València de 2024.

El segundo premio de la Sección Especial de Fallas de València ha recaído este año en la falla Exposició-Micer Mascó, del artista David Sánchez Llongo y con 182.000 euros de presupuesto. Bajo el título «Sensitiva», el monumento está protagonizado por una mujer que, como fuente de vida, invita a conocer mejor los sentidos.

En tercer lugar ha quedado «Vudú», de la falla Plaza del Pilar, con un presupuesto de 175.000 euros y del artista Paco Torres Josa, mientras que el cuarto premio ha sido para la falla Sueca-Literato Azorín y el quinto para Cuba-Literato Azorín.

Completan los premios de falla de la Sección Especial Convento Jerusalén-Matemático Marzal con el sexto premio; Regne de València-Duque de Calabria con el séptimo; Na Jornada con el octavo y Almirante Cadarso-Conde Altea con el noveno.

El primer premio de Ingenio y Gracia de la Sección Especial se ha otorgado a Sueca-Literato Azorín, el segundo a Regne de València-Duque de Calabria y el tercero a Cuba-Literato Azorín.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo