Síguenos

Fallas

L’Antiga de Campanar, primer premio de Sección Especial de las Fallas 2024

Publicado

en

L' Antiga de Campanar, primer premio de Sección Especial de las Fallas 2024

La falla, L’Antiga de Campanar se ha hecho con el primer premio de la Sección Especial de las Fallas 2024 realizada por el artista Josué Beitía, se ha alzado este sábado con el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de València 2024 con el monumento «Canvi climàtic».

El galardón lo ha dado a conocer, en un acto que ha comenzado a las 20.00 horas, la Junta Central Fallera en una comparecencia en la que su presidente, Santiago Ballester, ha leído la clasificación con el listado de premios.

La lectura de premios, de más de una hora y media de duración, ha tenido una interrupción de más de 30 minutos, tras la cual se han leído finalmente los premios que quedaban por anunciar, los de la Sección Primera A y la Sección Especial.

Primer premio de Sección Especial de las Fallas 2024

El monumento de L’Antiga de Campanar ha contado con un presupuesto de 170.000 euros y su temática, bajo el título «Canvi Climátic», hace reflexionar sobre este asunto «a pesar de los negacionistas» y sin considerarlo una «cuestión pasajera».

El artista Josué Beitía, con el diseño de Carlos Benavent y el guion de Miguel Prim, refleja las cuatro estaciones que han quedado reducidas a dos por el fenómeno del cambio climático y alude a las temperaturas que suben sin parar, al otoño y la primavera que se han quedado sin espacio y a las especies que están en peligro de extinción.

Una escena de un abuelo y su nieta en la horchatería l’Antiga realizada por Josué Beitia para L’Antiga de Campanar ya resultó este viernes elegida por el público como ‘ninot indultat’ de las Fallas de València de 2024.

El segundo premio de la Sección Especial de Fallas de València ha recaído este año en la falla Exposició-Micer Mascó, del artista David Sánchez Llongo y con 182.000 euros de presupuesto. Bajo el título «Sensitiva», el monumento está protagonizado por una mujer que, como fuente de vida, invita a conocer mejor los sentidos.

En tercer lugar ha quedado «Vudú», de la falla Plaza del Pilar, con un presupuesto de 175.000 euros y del artista Paco Torres Josa, mientras que el cuarto premio ha sido para la falla Sueca-Literato Azorín y el quinto para Cuba-Literato Azorín.

Completan los premios de falla de la Sección Especial Convento Jerusalén-Matemático Marzal con el sexto premio; Regne de València-Duque de Calabria con el séptimo; Na Jornada con el octavo y Almirante Cadarso-Conde Altea con el noveno.

El primer premio de Ingenio y Gracia de la Sección Especial se ha otorgado a Sueca-Literato Azorín, el segundo a Regne de València-Duque de Calabria y el tercero a Cuba-Literato Azorín.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las principales novedades del presupuesto de Junta Central Fallera para las Fallas 2026

Publicado

en

Cremà Fallas 2025

JCF aprueba presupuesto de 3,7 millones para 2026 con aumento del 54% en informática

La Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 3.749.256 euros, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior. La decisión se tomó en la reunión del Consejo Rector presidida por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien destacó la apuesta por la modernización tecnológica y la promoción del patrimonio cultural valenciano.

Principales novedades del presupuesto 2026

Entre las prioridades del nuevo presupuesto destacan tres líneas estratégicas:

  1. Refuerzo del equipo técnico

  2. Modernización digital de la JCF

  3. Promoción del patrimonio cultural

Incremento en la partida de informática

Uno de los cambios más significativos es el aumento del 54% en la partida de informática, que pasa de 65.000 a 100.000 euros. Esta inversión se destinará al desarrollo de un nuevo programa informático de gestión integral, que renovará la actual Secretaría Virtual. El objetivo es agilizar los trámites, mejorar la comunicación con las comisiones falleras y adaptar la gestión interna a los estándares digitales modernos.

Asimismo, se ha aprobado la creación de una nueva plaza de personal informático, elevando la partida de personal a 479.303 euros, un aumento del 8% respecto a 2025.

Celebración del décimo aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

El presupuesto contempla 25.000 euros para los actos conmemorativos del décimo aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, triplicando la cantidad asignada en 2025.

El concejal Ballester señaló que este aumento busca reforzar la difusión del valor cultural y artístico de la fiesta, tanto a nivel local como internacional, y subrayó la importancia de consolidar las Fallas como referente cultural mundial.

Mejora en procesos de adquisición

Otra novedad es la adhesión de la JCF a la Central de Compras de la Diputación de València, que permitirá agilizar la compra de materiales, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos públicos.

Críticas de Compromís: “Presupuesto falseado”

El concejal de Compromís, Pere Fuset, denunció que el presupuesto es “falseado” y que incluye trampas para ocultar el despilfarro del dinero público en la gestión de las Fallas. Entre las críticas:

  • Inflar la previsión de ingresos tras perder ayudas y patrocinios.

  • Mantener sueldos duplicados de altos cargos mientras faltan funcionarios administrativos.

  • Infravalorar partidas esenciales, recurriendo a inyecciones extras de dinero público.

  • Subida del precio de la Exposición del Ninot de 3 a 4 euros para compensar ingresos privados sobreestimados.

Fuset también cuestionó la gestión de los actos de elección de las Falleras Mayores de València, cuyo gasto real en 2025 fue de 370.801,66 euros, mientras que el presupuesto de 2026 solo prevé 150.000 euros.

Finalmente, Compromís lamenta el abandono de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, criticando que en casi dos años y medio no se ha convocado la mesa de seguimiento correspondiente.

Continuar leyendo