Síguenos

Otros Temas

Primera condena por tráfico ilegal de órganos en España

Publicado

en

Seis años de prisión por un delito de tráfico ilegal de órganos principales humanos para los tres encausados que ofrecieron 6.000 euros a un ciudadano marroquí en situación irregular en España por su riñón.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las penas impuestas por la Audiencia Provincial de Barcelona a los tres miembros de una familia y a un amigo que ofrecieron 6.000 euros a un ciudadano marroquí en situación irregular en España, que vivía de la mendicidad, por el trasplante de uno de sus riñones a uno de los condenados, que estaba enfermo.

Para el Tribunal Supremo, no es admisible una actuación por vía de hecho “dirigida a procurarse un órgano a espaldas del ordenamiento y de los principios que lo informan y que dan razón de ser al sistema público de trasplantes diseñado según los principios básicos de actuación de altruismo, gratuidad, solidaridad y objetividad en la asignación de los órganos para el trasplante”.

La Sala destaca que el delito de tráfico de órganos, que fue introducido en el año 2010, “no trata solo de proteger la salud o la integridad física de las personas, sino que el objeto de protección va más allá; destinado a proteger la integridad física, desde luego, pero también las condiciones de dignidad de las personas, evitando que las mismas por sus condicionamientos económicos puedan ser cosificadas, tratadas como un objeto detentador de órganos que, por su bilateralidad o por su no principalidad, pueden ser objeto de tráfico”. Añade que el propio sistema nacional de trasplantes establece un sistema nacional altruista y solidario para la obtención y distribución de órganos para su trasplante a enfermos que lo necesiten.

Los hechos recogidos en la sentencia recurrida relatan que el condenado Toni padecía una enfermedad renal y que, después de someterse a sesiones de diálisis, se le preparó para un trasplante de riñón. Se le informó de la regulación existente y su expediente fue remitido al hospital de Bellvitge. Como no tenía tarjeta sanitaria, se hacía pasar por su hermano Django, también condenado, cada vez que iba al médico. El padre y sus dos hijos, con la ayuda de Oussama, planearon aligerar el tiempo para el trasplante renal buscando a un donante compatible con el enfermo para que a cambio de una cantidad de dinero se presentara ante los médicos como un amigo de la familia y someterse al trasplante de riñón contraviniendo los requisitos legales que exigen que el donante preste su consentimiento de forma expresa, libre, consciente y desinteresada.

El donante era un ciudadano marroquí, en situación irregular en España, con problemas para expresarse en español, que pedía limosna y vivía en una casa ocupada por personas sin techo en L’Hospitalet de l’Infant, Tarragona. Aceptó someterse al trasplante de uno de sus riñones a cambio de 6000 euros y acudió al hospital donde se comprobó que era compatible con el enfermo. Después le llevaron a la Notaría para firmar una escritura pública en la que manifestaba que era amigo de Toni y la autorización para el trasplante, que iba a realizar de forma gratuita y por amistad. Sin embargo, el donante se arrepintió y se negó a firmar en la Notaría. Después el padre, su hijo Django y Oussama fueron a buscarle a la vivienda y, además de insultarle, le golpearon por su negativa al trasplante, causándole lesiones.

El padre y jefe del clan familiar fue condenado por un delito de tráfico de órganos pero también por coacciones por lo que en su caso la pena es de seis años y seis meses de prisión. Su hijo Django, a seis años de prisión por un delito de tráfico de órganos y otro delito de usurpación de estado civil. La pena para su hijo, Toni, el que necesitaba el trasplante, por estos mismos delitos es inferior –cuatro años y medio de prisión- al aplicarse un subtipo atenuado del delito de tráfico de órganos por ser el receptor. Por último, el amigo que buscó el donante fue condenado a seis años de prisión por un delito de tráfico de órganos.

La Sala rechaza la situación de necesidad alegada por el condenado enfermo en uno de los motivos de su recurso. Sobre este particular, afirma que fue el sistema de salud pública el que planteó el “remedio” a su enfermedad con el trasplante. La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Andrés Martínez Arrieta, señala que aunque el condenado había sido informado de la existencia del sistema público de trasplante, decidió no seguirlo y buscó un órgano de una persona que por su necesidad económica accedía a la intervención a cambio de dinero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Días favorables y desfavorables de Feng Shui en noviembre 2025

Publicado

en

Días favorables astrología china

El Feng Shui nos ayuda a armonizar nuestro entorno y aprovechar las energías del cosmos para mejorar la salud, el trabajo y el amor. Conocer los días favorables y desfavorables según esta disciplina milenaria es clave para tomar decisiones importantes y planificar acciones que nos beneficien durante el mes.

Días favorables en noviembre 2025

Durante noviembre de 2025, algunos días destacan por su energía positiva, ideales para iniciar proyectos, realizar viajes o tomar decisiones importantes:

  • 3, 7, 10, 12, 16, 18, 21, 25, 28 de noviembre
    Estos días son perfectos para actividades financieras, inversiones y negocios. También favorecen encuentros sociales y ceremonias importantes.

  • 5, 9, 14, 19, 23, 27 de noviembre
    Energía favorable para mejorar relaciones familiares y amorosas. Son días ideales para reconciliaciones, acuerdos y comunicación con seres queridos.

  • 1, 6, 11, 15, 20, 24 de noviembre
    Momentos perfectos para cuidar la salud, realizar rutinas de bienestar y emprender hábitos positivos en el hogar.

Días desfavorables en noviembre 2025

Así como existen días propicios, el Feng Shui también señala jornadas en las que la energía es menos favorable, recomendándose precaución:

  • 2, 4, 8, 13, 17, 22, 26 de noviembre
    Se desaconsejan decisiones importantes, negociaciones y grandes gastos. Es mejor dedicar estos días a tareas rutinarias y reflexionar antes de actuar.

  • 29, 30 de noviembre
    Días de energía inestable, con riesgo de malentendidos o conflictos. Evita discusiones, enfrentamientos y acciones impulsivas.

Consejos para aplicar el Feng Shui en noviembre 2025

  1. Armoniza tu hogar: Mantén el orden y la limpieza en la entrada y los espacios principales.

  2. Colores y elementos: Utiliza colores asociados con la energía positiva del mes según tu signo chino, como rojo, dorado o verde.

  3. Evita el estrés: Reserva los días desfavorables para descansar y planificar sin tomar decisiones importantes.

  4. Conexión con la naturaleza: Actividades al aire libre en días favorables aumentan tu bienestar y atraen buenas energías.

Conocer los días favorables y desfavorables del Feng Shui en noviembre 2025 te permitirá vivir el mes con armonía, tomar mejores decisiones y atraer energías positivas en todos los aspectos de tu vida.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo