Síguenos

Rosarosae

GALERÍA| La princesa Leonor comienza su formación militar

Publicado

en

princesa Leonor formación militar
Casa de S.M. el Rey

Zaragoza (OFFICIAL PRESS- EFE).- La princesa Leonor ha iniciado este jueves una nueva página en su trayectoria institucional como heredera al trono con su ingreso en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza para comenzar su formación militar, que se va a prolongar durante tres años.

La primogénita de los Reyes se ha incorporado al centro militar de Zaragoza junto a otros 612 cadetes (140 de ellos mujeres), acompañada por los reyes y su hermana, la infanta Sofía, al permitirse hasta cuatro familiares, que tienen la opción de unirse al recorrido por las instalaciones del centro de una hora y media de duración.

La princesa de Asturias emula así los pasos que dieron su padre, Felipe VI, y su abuelo, Juan Carlos I, quienes también comenzaron en Zaragoza su singladura castrense después de concluir sus estudios de bachillerato.

Leonor, la primera mujer

La formación de la que será la primera mujer en ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas cuando llegue al trono proseguirá en el curso 2024-25 en la Academia de la Armada en Marín (Pontevedra) y al año siguiente, en la del Aire de San Javier (Murcia) con el fin de que se dote de un adiestramiento integral.

Leonor de Borbón abre este nuevo ciclo a dos meses y medio de cumplir 18 años (31 de octubre), momento en el que afrontará otro momento crucial en su trayectoria: la jura de la Constitución ante las Cortes Generales.

En las dos primeras semanas, la princesa abordará la fase de “acogida, orientación y adaptación a la vida militar”, en la que son alojados en las camaretas, pasan por la peluquería, se les entrega el equipo militar básico y reciben las primeras sesiones de instrucción y desfile.

Concluida esta etapa de bienvenida, se desarrollará la de “formación militar básica”, que arranca el 31 de agosto y el 1 de septiembre con un examen de nivel, también de inglés.

La princesa Leonor comienza su formación militar:

Fotos: Casa de S.M. el Rey

Hasta el 10 de septiembre, tendrá lugar la fase de instrucción y adiestramiento y nueve días después, la entrega de sables que simboliza la obtención del título de dama cadete por parte de la princesa, quien lo recibirá de manos de una alumna de segundo año, y que formaliza el comienzo del curso.

El 7 de octubre, jurará bandera junto a los nuevos cadetes, y al día siguiente, pasará a integrarse con los alumnos de segundo curso.

En junio del próximo año, se despedirá de la academia del Ejército de Tierra como alférez alumna y pasará a la Escuela Naval de Marín, donde se embarcará como guardamarina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.

El proceso se completará en San Javier, donde, si repite la formación de su padre, aprenderá a pilotar aviones de combate y helicópteros.

Una vez instruida en los tres ejércitos, pasará a ser la número uno de la promoción del curso 2026/27 con el rango de teniente, en Tierra y Aire, y de alférez de navío, y a partir de ahí irá ascendiendo al ritmo que lo hagan sus compañeros de promoción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo