Valencia
Juicio Imelsa| Las declaraciones más destacadas: «No me esperaba este castañazo»
Publicado
hace 3 añosen

València, 13 mar (EFE).- Las sesiones del segundo juicio del caso Imelsa, celebrado desde el pasado mes de enero en la Audiencia de Valencia, han dejado significativas frases pronunciadas. A continuación recogemos algunas de las frases pronunciadas por los procesados, testigos y letrados en las últimas semana:
Mariano López, el suegro del «yonqui del dinero»
Uno de los testigos más relevantes de este juicio -y procesado en otra de las piezas- ha sido Mariano López, exsuegro del exgerente de Imelsa y autodenominado ‘yonqui del dinero’. El exsuegro de Marcos Benavent explicó al tribunal: «Benavent me contó que estaba grabando a varias personas de su entorno, no me dijo por qué».
«Las grabaciones las guardó en un disco duro externo que estaba conectado a un ordenador de mi propiedad, que estaba en una casa de campo en la que veraneábamos mi mujer y yo y a la que venía Marcos con mi hija».
«Lo pasé todo a un lápiz de memoria, ahí me di cuenta de que estaban los audios que me contó Benavent; escuché unos cuantos, me di cuenta de que… uf… Me pareció relevante y lo guardé», explicó. Concluyó su relato añadiendo que «el disco duro al final dejó de funcionar y hace años que está en la basura».
Emilio Pérez, el letrado de Alfonso Rus
Sobre la pericial «estrella» de la causa, un informe sobre los discos que llegaron a la Fiscalía, Pérez pidió al tribunal que se incorporase a la causa un análisis de los «artefactos informáticos» que dieron origen al caso Imelsa y que fue realizado, según ha explicado, el pasado diciembre.
El exgerente de Imelsa que «no cree en las casualidades», Marcos Benavent
El segundo día de juicio se conoció la sentencia de la primera de las piezas, en la que el autodenominado «yonqui del dinero» fue condenado a 7 años y 10 meses prisión.
«No me esperaba este castañazo. Yo no creo en las casualidades», declaró en referencia a que ese era el día previsto para su declaración, que fue pospuesta.
Sobre su posible entrada en prisión, Benavent dijo: «Que entren los malos».
Rus, expresidente de la Diputación de Valencia
Tras conocer esta condena, Alfonso Rus afirmó que Benavent «ya se apañará». Ha añadido que él siempre ha dicho que «quien la hace, que la pague».
Sobre el caso Imelsa, en general, opinó que «el montaje político lo hizo la consellera y el suegro». Cree que Rosa Pérez Garijo, que entonces era diputada provincial y consejera en Imelsa, cambió el contenido de la memoria portátil o «pendrive» en el que estaban las grabaciones. También que «mandó lo que dio a gana» a los medios de comunicación y luego a la Fiscalía. «Se demostrará que la cadena de custodia se la han pasado por el forro», aseguró.
Francisco Javier Cañizares, el «zombi» de mantenimiento
Uno de los supuestos trabajadores «zombis» de la empresa pública Imelsa,
Cañizares era uno de los supuestos trabajadores «zombis» de la empresa pública Imelsa. Solicitó al inicio del juicio un nuevo abogado de oficio porque «quería decir la verdad» y aseguraba sentirse obligado a «decir que trabajaba en Imelsa», cuando, según ha dicho, él se dedicaba a tareas de mantenimiento en la sede del PSOE.
«Quieren que diga que he trabajado en Imelsa y yo no he trabajado en Imelsa, he trabajado en el partido socialista de mantenimiento», insistió antes de que el tribunal acordase juzgarle en una pieza separada.
OTROS ARREPENTIDOS
Eva Luisa Sarrión, una vecina de Xàtiva que fue contratada en Imelsa, admitió que nunca fue a trabajar, como Manuel Gómez, un hombre que fue contratado en Ciegsa tras encontrarse en paro con 60 años y pedir «trabajo a todo el mundo que tenía alrededor», incluido Alfonso Rus.
«Estuve en Ciegsa a disposición para cualquier cosa, pero me mandaban a trabajar a la sede del PP de Valencia», reconoció, lo mismo que Antonio Gil Monteagudo.
El subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio
El que fue jefe de la oposición a Rus en la Diputación y después subdelegado del Gobierno en Valencia aseguró en el juicio que «los consejeros del PP tenían cuatro asesores, el PSPV dos e IU, uno».
«Me costó encontrar a gente porque el contrato era de solo cuatro meses, y yo ya no volvía a ir en las listas del PSPV al Ayuntamiento de València porque me iba a Les Corts. A través de una conocida contacté con Carolina de Miguel, socióloga, y fue una sorpresa ver que había trabajado para el PSOE de Madrid».
OTROS TESTIGOS: Administrativos de Imelsa
Algunos de los administrativos de Imelsa, que fueron citados como testigos en este juicio, explicaron cómo tras la llegada de María Escrihuela a la dirección de Recursos Humanos la gestión de las nóminas dejó de estar externalizada: «Más o menos sabíamos si alguien trabajaba o no».
«Escrihuela me dijo que preguntase a la empresa que controlaba los fichajes de los trabajadores si se podía alterar el registro. Porque si fichaba un empleado aparecía un marcador negro y si ese fichaje se manipulaba salía en rojo. La empresa me dijo que no, y yo tampoco pregunté por qué se quería saber esto», explicó una testigo.
LOS AGENTES DE LA UCO
Uno de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil testificó que Marcos Benavent,les dijo que «Alfonso Rus y otras personas» le advirtieron a finales de 2014 de que se le investigaba y que debía «dejarlo todo solucionado» e irse del país.
Además, indicó que «Benavent explica en una de sus declaraciones, en 2015, que una de las cosas que hizo como gerente de Imelsa fue contratar a personal que realmente no desempeñaba ninguna función en la empresa».
El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar
El actual presidente de la Diputación de Valencia explicó al tribunal que supo, con el paso del tiempo, que llegó a tener asignados hasta cuatro asesores entre 2011 y 2014 sin saberlo.
«Lo sé por los acontecimientos posteriores. Tuve asesores asignados incluso cuando dejé de ser portavoz socialista y miembro del consejo de administración de Imelsa. Yo sé que nunca nombré a ninguno», dijo Gaspar.
El fiscal anticorrupción, Fernando Maldonado
El fiscal anticorrupción Fernando Maldonado dijo en su informe final del caso Imelsa que la historia de esta empresa pública -y de Ciegsa- «es la historia de una traición, del uso en beneficio propio del dinero de todos los españoles», concretamente unos 235 millones de euros. Maldonado agregó que «asusta pensar todo lo que se ha podido hacer» con estos fondos.
«Gracias a la investigación se han incoado 11 piezas separadas, ya disponemos de una sentencia condenatoria y nos quedan a todos largos juicios todavía», agregó.
Las defensas de Rus y Benavent
El abogado de Alfonso Rus, Emilio Pérez Mora, acusó a la Fiscalía Anticorrupción de «jugar con las cartas marcadas», en referencia a los audios que grabó Marcos Benavent y que esta parte considera nulos.
El abogado de Benavent, Juan Carlos Navarro, sobre el dispositivo donde su cliente guardó grabaciones durante años: «decir que el disco duro estaba en un lugar en el que varias personas podían tener acceso al mismo, o que Benavent no lo recogió o que nunca denunció para recuperarlo es parchear la realidad, porque en situaciones de divorcio es mejor salir por piernas, dejándose incluso hasta la medalla de la comunión»
Valencia, 6 mar (EFE).- LAS CONDENAS
El que fue socio de Marcos Benavent, Rafael García Barat, ha sido condenado a 9 años y 2 meses de cárcel por la adjudicación irregular del servicio de Bibliobús y el espectáculo Metamorphosis del MuVim; la funcionaria de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de València Francisca Tamarit ha sido condenada a 5 años y 6 meses por la adjudicación del Bibliobus y Jaime José Úbeda, también socio de Benavent, a 3 años y un mes de prisión por las irregularidades en Metamorphosis y por blanqueo de capitales en la firma Berceo, que compartía con el «yonki del dinero».
Otro de los socios de Benavent, José Estarlich, ha sido condenado a 7 meses y una multa de 50.000 euros, y los empresarios José Antonio Toledo y Francisco Javier Márquez a 10 y 5 meses de prisión, respectivamente.
SE AVALAN LAS GRABACIONES
El tribunal avala las grabaciones que efectuó Benavent durante años y que dieron inicio a esta causa, e inadmite todas las dudas que sembraron las defensas sobre la custodia, volcado y posible manipulación de las mismas.
«Se concluye que las transcripciones de las grabaciones realizadas por el Sr. Benavent Vicedo de conversaciones particulares en las que intervenía, se corresponden con el material efectivamente entregado, tanto en el pendrive Kingston, como en el pen drive Intenso», señala el tribunal en su sentencia, una cuestión que vuelve a estar de actualidad por haber sido planteada de nuevo por las defensas que actúan en el segundo de los juicios del caso Imelsa, que comenzó este lunes.
«Una vez efectuada la grabación en el servidor de los equipos de la UCO, se trabajó en todo momento con copias. Los pendrives están incorporados a las actuaciones, tanto el aportado por doña Rosa (Pérez Garijo), como el aportado por don Mariano (López, exsuegro de Benavent), habiéndose comprobado que los audios de las presentes actuaciones son coincidentes».
«El propio Sr. Benavent, en sus declaraciones, admitió tanto su autoría como su contenido. Con relación a la manipulación, que según su defensa llevó a cabo, y que no ha sido acreditada de forma alguna, lo cierto es que en el acto de la vista, Benavent únicamente declaró que, una vez incorporadas las grabaciones desde la grabadora y desde los teléfonos móviles al ordenador, él cortaba y eliminaba las partes de las conversaciones que, según él, no servían para nada», añaden los magistrados.
LA LLEGADA DE BENAVENT A IMELSA
El tribunal concluye que «a partir de la salida del acusado Marcos Benavent de la Fundación Jaume II, en julio de 2007, y su incorporación a la empresa pública Imelsa, la entidad Themática Events -de la que era copropietario junto con García Barat- empezó a recibir contratos públicos de Imelsa, sin expediente administrativo, ni publicidad».
En relación a la adjudicación del servicio de Bibliobus, la sentencia relata cómo «se concertaron García Barat y Francisca Tamarit, jefa de servicio de Acción Cultural de la Concejalía de Cultura de València, para evitar la concurrencia y publicidad en la contratación, y con el propósito de predeterminar la adjudicación de las contrataciones a las empresas Themática Events S.L y Liberty Iceberg SL, en 2008 y del 2009».
CONTACTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
«Tamarit, en su intervención en los expedientes tramitados para dichas contrataciones, emitió sin excepción, informes favorables. Incumpliendo, a sabiendas, el art 74.2 de la ley de Contratos del Sector Público, y acudiendo a la modalidad contractual del contrato menor».
Asimismo, se insiste en que la actuación de Tamarit «estaba presidida por la voluntad de favorecer el enriquecimiento del acusado Rafael García Barat por la adjudicación fraudulenta de las contrataciones».
Respecto al espectáculo Metamorphosis, se explica que se enmarcó en la exposición En-Arborar, que se desarrolló en el MuVim desde el 15 de diciembre de 2011 hasta el 7 de enero de 2012.
EL ESPECTÁCULO METAMORPHOSIS
«La facturación total por la exposición, en la que estaba integrado el espectáculo Video Mapping Metamorphosis, supuso, según la información contable aportada por Imelsa/Divalterra, la cantidad de 349.073,34 euros, y con IVA, 404.423,90 euros».
«El control de la licitud de estas operaciones se realizaba por Benavent Vicedo, gerente de Imelsa, dado que, desde el 2010, las facturas no entraban en intervención de la Diputación, y como no superaban los 50.000 euros, su pago era autorizado directamente por el gerente».
«Themática Events SL -entidad de la que Benavent era copropietario-, en el evento Video Mapping Metamorphosis subcontrató los servicios, obteniendo importantes beneficios en perjuicio de la empresa pública, al incluir sobrecostes y servicos ficticios en parte de las facturaciones asumidas por Imelsa».
EL RASTRO DEL DINERO
Para ello el acusado Marcos Benavent, gerente de Imelsa y titular de forma encubierta de casi el 40 % de la entidad Themática Events SL, se concertó con su socio en aquella entidad, el acusado Rafael García Barat, «con la finalidad de lucrarse a costa del erario público, para adjudicar dicha contratación de forma directa».
Además, «ambos acusados se concertaron para que las empresas subcontratadas por Themática Events facturaran por partidas y directamente a Imelsa» un total de 93.186,54 euros.
EL CHALET EN JÁVEA
Con estos fondos, Benavent adquirió, a través de la firma Berceo Mantenimientos (que controlaba al 99%), un dúplex en Jávea (Alicante), una plaza de garaje y un trastero por un precio total de 192.600 euros.
El acusado Jaime José Ubeda Merino, administrador de la entidad Berceo Mantenimientos SL, que «era conocedor del origen del dinero, actuó de común acuerdo con Benavent para incorporar al patrimonio de éste, el dinero obtenido de la facturación emitida por Themática Events SL a Imelsa».icia por su exsuegro en 2014.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Llega el frío polar: una ‘invasión de aire ártico desplomará las temperaturas
Publicado
hace 9 horasen
17 noviembre, 2025
La bajada histórica de temperaturas dejará valores hasta 10ºC por debajo de lo normal esta semana: heladas, nieve y ambiente de pleno invierno
La semana estará marcada por un descenso térmico muy acusado que situará las temperaturas entre 5 y 10ºC por debajo de lo habitual, un episodio de frío intenso que anticipa el invierno y dejará heladas generalizadas ya desde este martes, según la predicción de la AEMET. Se trata de un episodio meteorológico que los expertos califican de «anómalo» para mediados de noviembre, con un desplome térmico que afectará a toda la Península y que se intensificará entre jueves y sábado.
Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este jueves y sábado, se situarán entre 5 y 10 grados (ºC) por debajo de lo normal, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que ha detallado que esta situación se debe a la llegada de una masa de aire ártico a partir del martes, día en que comenzarán a registrarse heladas.
¿Cuándo llegarán las heladas?
De este modo, el descenso térmico será progresivo y continuará en las jornadas siguientes. Entre el jueves y el sábado, estas heladas llegarán a buena parte del interior peninsular y serán más intensas, con ambiente también frío en las horas centrales del día. De hecho, en esas horas no se alcanzarán los 10 grados (ºC) en muchas zonas del interior del país, como ha precisado Del Campo, que ha avanzado que las temperaturas serán propias «de pleno invierno».
En cualquier caso, a final de semana, los termómetros volverán a subir y, a principios de la próxima semana, es probable que las temperaturas vuelvan a situarse en valores normales para la época.
En cuanto a las precipitaciones, quedarán en un principio acotadas al extremo norte peninsular a Cataluña y Baleares, pero se extenderán algo más a partir del jueves, cuando también comenzará a bajar la cota de nieve, no sólo en montañas, sino también en zonas más bajas.
Por días, este lunes continuarán las lluvias en Extremadura y Andalucía debido a los restos de la borrasca ‘Claudia’. En el entorno del Estrecho, estas lluvias todavía podrán ser fuertes. Por otro lado, habrá cielos nubosos en Cantábrico y Pirineos por la llegada de un frente con lluvias que, a partir de la tarde, también podrían llegar a Cataluña y al entorno de Islas Baleares, donde podrán ser localmente fuertes.
En cuanto a las temperaturas diurnas, serán un poco más bajas, pero todavía dentro de lo normal para la época del año.
Para el martes, de madrugada, todavía podrían continuar los chubascos fuertes en el entorno de las Islas Baleares, sobre todo en el norte del archipiélago, sin que se descarten en puntos de Cataluña y del litoral mediterráneo del Levante.
En general, no obstante, será una jornada sin precipitaciones aunque comenzarán a llegar vientos del norte que soplarán con intensidad en el nordeste peninsular y las temperaturas ya se situarán o comenzarán a experimentar un claro descenso.
De hecho, el portavoz ha señalado que este martes habrá heladas nocturnas en el interior de la Península, sobre todo en el norte y zona centro. Estas heladas serán más intensas en zonas de montaña, pero en áreas de páramos ya se podrá bajar hasta -5ºC. Soria capital, por ejemplo, amanecerá este martes a -3ºC, mientras que, a primeras horas de la tarde, la meseta norte no alcanzará 10ºC.
El miércoles amanecerá bajo cero en buena parte del norte y centro de la Península. En el caso de Teruel, por ejemplo, rozará -5ºC y Madrid amanecerá a 0ºC. Incluso cerca de la costa, el ambiente será frío, con 5ºC de temperatura mínima en Tarragona, como ha indicado el portavoz.
Una masa de aire ártico anticipará el invierno en gran parte de España
En las horas centrales del día, amplias zonas se quedarán por debajo de 10ºC y tan sólo en puntos del sur de la Comunitat Valenciana, de la región de Murcia y de Andalucía rondarán entre 18 y 20ºC.
En cuanto a las lluvias, un frente dejará precipitaciones en el tercio norte peninsular, más intensas y persistentes a partir de la tarde, con una cota de nieve que a últimas horas ya bajará a 800 metros.
El jueves y el viernes llegará un nuevo «pulso» de aire frío, con descensos de la temperatura, tanto nocturna como diurna. Las heladas se generalizarán y serán más intensas, por lo que serán temperaturas «prácticamente de pleno invierno».
En buena parte de la meseta norte, habrá valores de entre -2 a -4ºC, un tiempo «muy frío también durante el día» y algunas capitales de provincia podrían quedar incluso por debajo de 5ºC de temperatura máxima, como Burgos, Cuenca, León, Pamplona, Teruel o Vitoria. Madrid, por ejemplo, alcanzará 7ºC.
Debido a los vientos fríos del norte, habrá «más sensación de ambiente frío, por lo que las temperaturas serán muy bajas para la época del año», según el portavoz. Estos vientos del norte arrastrarán humedad y dejarán precipitaciones abundantes estos días en el tercio norte de la península, con una cota de nieve que además bajará hasta unos 500 metros que también podrá afectar a zonas aledañas más bajas.
También se esperan chubascos fuertes en zonas de Cataluña y de Baleares y nevadas copiosas en las montañas de la mitad norte. Además, nevará probablemente en otras zonas del norte y centro de la Península.
El sábado amanecerá con heladas intensas en amplias zonas pero, a partir del domingo, es probable que llegue aire más templado, con una subida notable de las temperaturas, que se mantendrán en valores normales entre ese día y el lunes de la semana que viene.
Por último, Canarias quedará al margen de la situación invernal con intervalos nubosos y posibilidad de lluvias en el norte de las islas, que entre el jueves y el viernes podrían ser algo más abundantes y afectar a más zonas. En cuanto a las temperaturas en el archipiélago, no experimentarán grandes cambios.
ESTE VIERNES, EL DÍA MÁS FRÍO
Por su parte, eltiempo.es ha precisado que, con la llegada de la masa fría durante el jueves, los termómetros se desplomarán en todo el país, una entrada fría que va a ser notablemente anómala y que provocará que el invierno se adelante dos semanas en España. Antes de ello, no obstante, se darán descensos térmicos casi generalizados.
En concreto, este viernes será probablemente la jornada más fría de este episodio, con valores diurnos por debajo de 5 ºC en Burgos o Soria, y por debajo de los 8ºC en gran parte del país. Sólo estarán sobre los 10ºC en Vigo, Badajoz, Huelva, Cádiz, Valencia o Sevilla, donde llegarán a 15ºC en este último caso.
Sería también una madrugada muy fría en amplias zonas, con las temperaturas bajo cero alcanzando gran parte del país. En zonas del interior, los registros podrían llegar a los -10 ºC en sitios de Cuenca, Teruel, Guadalajara, Soria, Burgos, Palencia y León. También en alta montaña bajarán de esta marca, sin descartar llegar a -15 ºC o -20 ºC en zonas de los Pirineos.
Desde Meteored señalan que el modelo europeo prevé que a partir del martes se abra un pasillo de vientos del norte procedentes del Ártico que reforzará el ambiente plenamente invernal. Así, el chorro polar presentará una fuerte ondulación, con una dorsal anticiclónica alzándose en el Atlántico norte y una gran vaguada extendiéndose por Europa.
Entre ambos sistemas se canalizará un marcado flujo de norte que arrastrará una masa de aire ártica marítima hacia buena parte del continente y también hacia España. Este episodio se notará especialmente entre el miércoles y el sábado, con un descenso térmico intenso y generalizado.
Según los modelos, el viernes será probablemente el día más frío, con la isoterma de -4 °C a 1.500 metros alcanzando el Pirineo y la vertiente cantábrica, valores muy destacables para mediados de noviembre.
Baleares, entre jueves y viernes, registrará aguaceros localmente fuertes debido a la formación de una borrasca en el Mediterráneo, que además generará un temporal de tramontana. En Canarias, el enfriamiento será más suave, aunque el flujo de norte-noreste traerá chubascos moderados a las islas de mayor relieve.
Hasta el sábado, el modelo europeo prevé acumulaciones de más de 50 centímetros (cm) de nieve en zonas altas y expuestas a los vientos del norte de la Cordillera Cantábrica, más de 20 cm en la divisoria pirenaica y más de 10 cm en el Ibérico norte, mientras que en el resto las nevadas serán más discretas, aunque ciudades como Segovia, Ávila o Burgos podrían llegar a ver nieve.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)




Tienes que estar registrado para comentar Acceder