Síguenos

Fallas

Programa completo de Festejos de las Fallas 2024

Publicado

en

Programa completo Festejos de las Fallas 2024
Foto: Toni Cortés

Este es el programa completo de Festejos de las Fallas 2024 aprobado en el pleno y que deberá ser ratificado en la Asamblea de presidentas y presidentes. La Crida de las Fallas será el domingo 25 de febrero. Y también se conocen ya los horarios de las ofrenda.

Programa completo de Festejos de las Fallas 2024

MARZO

Semana grande las Fallas 2024

Jueves 14

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

17:00h.-Clausura de la Exposición del Ninot Infantil.

17:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2024.

17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.

Viernes 15

09:00 h. – “Plantà” de todas las fallas infantiles.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

17:00h. – Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2024

17:45 h.– Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00h.

00:00 h.– L’Albà de las Fallas en toda la ciudad.

Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento.

Sábado 16

08:00 h. -“Plantà” de todas las fallas.

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento

16:30 h. – Entrega Premios Infantiles.

En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Domingo 17

09:30h. – Entrega de Premios.

En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla.

14:00 h. -“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento.

15:30 h. – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.

OFRENDA – CALLE LA PAZ

15:30 h.: Canyamelar-Grau- Natzaret

16:30 h.: La Xerea

17:00 h: Rascaña

18:30 h.: Camins al Grau

20:15 h.: Ruzafa A

21:15 h.: Ruzafa B

22:00 h.: Pla del Reial Benimaclet

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: El Pilar-Sant Francesc

16:30 h.: Patraix

17:45 h.: La Seu- El Mercat

18:15 h.: Botànic-La Petxina

19.15 h: Quart de Poblet-Xirivella

20:45 h.: Jesús

22:00 h.: Mislata

23:15 h.: Cruz Cubierta

00:30 h.: Casas Regionales. 00:40 h.: Juntas Locales.

00:45 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Marina García Arribas, Falla Manuel de Falla-Tamarindos.

00:50 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.

00:55 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.

01.00 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marina García Arribas y su Corte de Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia.

00:00 h.: Castillo de fuegos artificiales en la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Lunes 18

10:30 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.

Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous.

12:00 h. – Homenaje al Maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

15:30 h. –Ofrenda deflores a la Mare de Déu.

OFRENDA – CALLE LA PAZ

15:30h.: Algirós

16:30 h.: Poblats Al Sud

17:45 h: Quatre Carreres

19:15 h.: Pla del Remei – Gran Vía

20:30 h.: Benimamet- Burjassot -Beniferri.

22:15 h.: Malvarrosa-Cabañal-Beteró

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: Zaidia

17:00 h.: El Carmen

17:45 h.: Benicalap

19.00 h: Campanar

20:15 h.: La Roqueta-Arrancapins

21:45 h.: Olivereta

23:30 h.: Casas Regionales.

23:40 h.: Entidades invitadas

23:50 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, Falla Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag.

23:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.

00:00h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.

00:05 h.: Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal  de Valencia.

00:00 h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales.

Martes 19

11.00 h. – Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep.

Con la Colaboración de la Falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero.

12:00 h. – Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

19:00 h.-Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.

20:00 h. -“Cremà” de las fallas infantiles.

20:30 h. – “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

21:00 h. – “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.

22:00 h. – “Cremà” de todas las fallas de Valencia.

22:30 h. – “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo