Síguenos

Otros Temas

Propósitos de año nuevo: ¿cuáles son los mejores?

Publicado

en

Propósitos de año nuevo

Los propósitos de año nuevo los solemos afrontar cargados de buena voluntad, de grandes intenciones y fuerzas renovadas alentados también por la presión social y mediática: cuidarte más, perder unos kilos, hacer más ejercicio, dejar de fumar, volver a estudiar…

Lamentablemente, en pocas semanas muchos de nuestros nuevos proyectos caen en el olvido. ¿Por qué nos pasa esto? Puede haber diferentes explicaciones:

De entrada, muchos de esos propósitos de año nuevo en realidad solo responden a la inercia, la costumbre o la presión externa… y, en tanto que carecen de peso propio, desaparecen de nuestra mente y de nuestra recién estrenada rutina antes de que nos demos cuenta. Por otra parte, a menudo, pasamos por alto la naturaleza misma del cambio: no basta proponerse algo concreto, sino que normalmente el propósito mismo exige un cambio de hábitos de vida, algo a lo que no siempre estamos dispuestos por lo que supone.

Y así unas semanas después, fácilmente, alegamos falta de tiempo, de presupuesto, que no es el momento… Las mismas razones que en su día nos impidieron cumplir con los propósitos del año anterior.

Propósitos de año nuevo:

Para evitar perder nuestro dinero y nuestro probablemente escaso tiempo, es necesario transformar estos propósitos en un cambio real de hábitos de vida:

  • Olvídate de la «fuerza de voluntad». Dejando de lado el juicio moral implícito en la expresión… ¿qué es esa manida fuerza de voluntad? Voluntad es, valga la redundancia, contar con propósitos, intenciones…, es decir, motivación: aquello que nos mueve. Igual que un coche necesita gasolina, las personas necesitamos motivos, objetivos o deseos para hacer una cosa u otra, dejar de hacerla o mantenerla en el tiempo.
  • Encuentra tus propios motivos y objetivos. Escúchate a ti mismo, concreta y define tus objetivos y los motivos que te han llevado a proponértelos. Intenta plantearte qué quieres conseguir, por qué y, sobre todo, para qué, será el horizonte que te mantenga constante en tus metas.
  • No te lances sin más a apuntarte al gimnasio, a clase de yoga, al club de lectura o a ese curso que tiene tan buena pinta. Busca alternativas y compara opciones.
  • Traza un plan. Antes de seguir adelante con el propósito, en la medida de lo posible, anticipa las facilidades y dificultades que crees que vas a encontrar, el esfuerzo que te va a suponer, hasta qué punto estás dispuesto a asumirlo, si encaja en tu vida o si de hecho quieres hacer cambios en tu rutina, etc.
  • Marca metas asumibles. Si tu propósito es muy drástico o ambicioso, ve por partes, marcándote pequeñas metas, más asumibles; no te desvías del objetivo y a la vez te estás poniendo las cosas más fáciles. También presta atención a cada logro que hayas alcanzado; identificar tus progresos y verlos en ti mismo te reforzará en tu esfuerzo, en el plan que te hayas marcado y los objetivos (o propósitos) que te hayas propuesto. Por ejemplo, si quieres estar en forma, puedes empezar por bajarte una parada antes del autobús, subir las escaleras de casa, salir a caminar los fines de semana, salir a correr un rato cada día…
  • Solo es más difícil: no dudes en pedir ayuda o consejo a un profesional de referencia, un médico, psicólogo, un nutricionista, etc. según sea el caso… Puede ayudarte a  alcanzar tus objetivos.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo