Síguenos

Otros Temas

Propósitos de año nuevo: ¿cuáles son los mejores?

Publicado

en

Propósitos de año nuevo

Los propósitos de año nuevo los solemos afrontar cargados de buena voluntad, de grandes intenciones y fuerzas renovadas alentados también por la presión social y mediática: cuidarte más, perder unos kilos, hacer más ejercicio, dejar de fumar, volver a estudiar…

Lamentablemente, en pocas semanas muchos de nuestros nuevos proyectos caen en el olvido. ¿Por qué nos pasa esto? Puede haber diferentes explicaciones:

De entrada, muchos de esos propósitos de año nuevo en realidad solo responden a la inercia, la costumbre o la presión externa… y, en tanto que carecen de peso propio, desaparecen de nuestra mente y de nuestra recién estrenada rutina antes de que nos demos cuenta. Por otra parte, a menudo, pasamos por alto la naturaleza misma del cambio: no basta proponerse algo concreto, sino que normalmente el propósito mismo exige un cambio de hábitos de vida, algo a lo que no siempre estamos dispuestos por lo que supone.

Y así unas semanas después, fácilmente, alegamos falta de tiempo, de presupuesto, que no es el momento… Las mismas razones que en su día nos impidieron cumplir con los propósitos del año anterior.

Propósitos de año nuevo:

Para evitar perder nuestro dinero y nuestro probablemente escaso tiempo, es necesario transformar estos propósitos en un cambio real de hábitos de vida:

  • Olvídate de la «fuerza de voluntad». Dejando de lado el juicio moral implícito en la expresión… ¿qué es esa manida fuerza de voluntad? Voluntad es, valga la redundancia, contar con propósitos, intenciones…, es decir, motivación: aquello que nos mueve. Igual que un coche necesita gasolina, las personas necesitamos motivos, objetivos o deseos para hacer una cosa u otra, dejar de hacerla o mantenerla en el tiempo.
  • Encuentra tus propios motivos y objetivos. Escúchate a ti mismo, concreta y define tus objetivos y los motivos que te han llevado a proponértelos. Intenta plantearte qué quieres conseguir, por qué y, sobre todo, para qué, será el horizonte que te mantenga constante en tus metas.
  • No te lances sin más a apuntarte al gimnasio, a clase de yoga, al club de lectura o a ese curso que tiene tan buena pinta. Busca alternativas y compara opciones.
  • Traza un plan. Antes de seguir adelante con el propósito, en la medida de lo posible, anticipa las facilidades y dificultades que crees que vas a encontrar, el esfuerzo que te va a suponer, hasta qué punto estás dispuesto a asumirlo, si encaja en tu vida o si de hecho quieres hacer cambios en tu rutina, etc.
  • Marca metas asumibles. Si tu propósito es muy drástico o ambicioso, ve por partes, marcándote pequeñas metas, más asumibles; no te desvías del objetivo y a la vez te estás poniendo las cosas más fáciles. También presta atención a cada logro que hayas alcanzado; identificar tus progresos y verlos en ti mismo te reforzará en tu esfuerzo, en el plan que te hayas marcado y los objetivos (o propósitos) que te hayas propuesto. Por ejemplo, si quieres estar en forma, puedes empezar por bajarte una parada antes del autobús, subir las escaleras de casa, salir a caminar los fines de semana, salir a correr un rato cada día…
  • Solo es más difícil: no dudes en pedir ayuda o consejo a un profesional de referencia, un médico, psicólogo, un nutricionista, etc. según sea el caso… Puede ayudarte a  alcanzar tus objetivos.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo