Síguenos

Otros Temas

Propósitos de año nuevo: ¿cuáles son los mejores?

Publicado

en

Propósitos de año nuevo

Los propósitos de año nuevo los solemos afrontar cargados de buena voluntad, de grandes intenciones y fuerzas renovadas alentados también por la presión social y mediática: cuidarte más, perder unos kilos, hacer más ejercicio, dejar de fumar, volver a estudiar…

Lamentablemente, en pocas semanas muchos de nuestros nuevos proyectos caen en el olvido. ¿Por qué nos pasa esto? Puede haber diferentes explicaciones:

De entrada, muchos de esos propósitos de año nuevo en realidad solo responden a la inercia, la costumbre o la presión externa… y, en tanto que carecen de peso propio, desaparecen de nuestra mente y de nuestra recién estrenada rutina antes de que nos demos cuenta. Por otra parte, a menudo, pasamos por alto la naturaleza misma del cambio: no basta proponerse algo concreto, sino que normalmente el propósito mismo exige un cambio de hábitos de vida, algo a lo que no siempre estamos dispuestos por lo que supone.

Y así unas semanas después, fácilmente, alegamos falta de tiempo, de presupuesto, que no es el momento… Las mismas razones que en su día nos impidieron cumplir con los propósitos del año anterior.

Propósitos de año nuevo:

Para evitar perder nuestro dinero y nuestro probablemente escaso tiempo, es necesario transformar estos propósitos en un cambio real de hábitos de vida:

  • Olvídate de la «fuerza de voluntad». Dejando de lado el juicio moral implícito en la expresión… ¿qué es esa manida fuerza de voluntad? Voluntad es, valga la redundancia, contar con propósitos, intenciones…, es decir, motivación: aquello que nos mueve. Igual que un coche necesita gasolina, las personas necesitamos motivos, objetivos o deseos para hacer una cosa u otra, dejar de hacerla o mantenerla en el tiempo.
  • Encuentra tus propios motivos y objetivos. Escúchate a ti mismo, concreta y define tus objetivos y los motivos que te han llevado a proponértelos. Intenta plantearte qué quieres conseguir, por qué y, sobre todo, para qué, será el horizonte que te mantenga constante en tus metas.
  • No te lances sin más a apuntarte al gimnasio, a clase de yoga, al club de lectura o a ese curso que tiene tan buena pinta. Busca alternativas y compara opciones.
  • Traza un plan. Antes de seguir adelante con el propósito, en la medida de lo posible, anticipa las facilidades y dificultades que crees que vas a encontrar, el esfuerzo que te va a suponer, hasta qué punto estás dispuesto a asumirlo, si encaja en tu vida o si de hecho quieres hacer cambios en tu rutina, etc.
  • Marca metas asumibles. Si tu propósito es muy drástico o ambicioso, ve por partes, marcándote pequeñas metas, más asumibles; no te desvías del objetivo y a la vez te estás poniendo las cosas más fáciles. También presta atención a cada logro que hayas alcanzado; identificar tus progresos y verlos en ti mismo te reforzará en tu esfuerzo, en el plan que te hayas marcado y los objetivos (o propósitos) que te hayas propuesto. Por ejemplo, si quieres estar en forma, puedes empezar por bajarte una parada antes del autobús, subir las escaleras de casa, salir a caminar los fines de semana, salir a correr un rato cada día…
  • Solo es más difícil: no dudes en pedir ayuda o consejo a un profesional de referencia, un médico, psicólogo, un nutricionista, etc. según sea el caso… Puede ayudarte a  alcanzar tus objetivos.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebra y dónde es fiesta?

Publicado

en

Día de la madre 2025

El Día de la Madre 2025 se celebrará el próximo domingo 4 de mayo. Este día es una de las fechas más esperadas en España, ya que coincide con el tan ansiado puente de mayo para muchos, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de un descanso y celebrar a las madres con nuestras familias. En este artículo te contamos cuándo se celebra, qué comunidades autónomas disfrutan de puente y el origen de esta fecha tan especial.

¿Cuándo es el Día de la Madre en 2025?

A diferencia del Día del Padre, que tiene una fecha fija (19 de marzo), el Día de la Madre varía cada año, pero siempre se celebra el primer domingo de mayo. En 2025, esta festividad tendrá lugar el 4 de mayo, y es un día especialmente esperado por las familias españolas, que aprovechan para rendir homenaje a la figura materna.

¿Qué comunidades autónomas hacen puente?

Este año, el Día de la Madre coincide con el Día del Trabajo, celebrado el jueves 1 de mayo. Algunas comunidades autónomas aprovechan el «puente de mayo» para disfrutar de cuatro días de descanso. Sin embargo, Madrid es la única comunidad que celebra el Día de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo, por lo que los madrileños podrán disfrutar de un puente largo de cuatro días consecutivos.

Aunque el Día de la Madre no está considerado festivo oficial en todos los calendarios laborales, el hecho de que siempre caiga en domingo hace que muchas familias lo celebren con actividades especiales, brindando un toque único a la jornada.

Origen del Día de la Madre

El Día de la Madre tiene su origen en el siglo XIX, cuando se impulsaron varios movimientos sociales para reconocer la importancia de la maternidad y honrar a las madres por su labor. En España, esta festividad se celebra el primer domingo de mayo en honor a la Virgen María, ya que mayo es considerado el mes dedicado a la Virgen dentro de la tradición católica.

Sin embargo, la celebración no siempre fue en mayo. Después de la Guerra Civil, y promovido por la Iglesia Católica, el Día de la Madre pasó a celebrarse el 8 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de La Inmaculada Concepción, hasta que en 1965 se estableció definitivamente la fecha actual del primer domingo de mayo.

El mejor regalo para el Día de la Madre

Para este Día de la Madre 2025, uno de los regalos más comunes y apreciados es un ramo de flores. Mayo, al ser el mes de la primavera, es el momento ideal para regalar flores frescas como hortensias, lirios o tulipanes. Además, muchas floristerías aprovechan esta fecha para ofrecer descuentos y promociones especiales, facilitando que puedas hacer un regalo único y significativo a tu madre.

Conclusión

El Día de la Madre 2025, que se celebrará el 4 de mayo, no solo es una oportunidad para rendir homenaje a las madres, sino también una fecha para disfrutar de un merecido descanso. Si vives en Madrid, tendrás un puente largo con cuatro días festivos para celebrarlo. No olvides elegir un regalo especial para tu madre, porque madre solo hay una. ¡Que no te falten flores y una buena celebración para ella!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo