Síguenos

Fallas

Fallas municipales 2023: Una sola propuesta para la grande y seis a la infantil

Publicado

en

Fallas municipales 2023:

València, 8 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las fallas municipales de 2023 ya están en marcha. Un total de siete proyectos diferentes, firmados por seis equipos artísticos distintos, se han presentado para ser las fallas municipales que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento de València de 2023, de ellos uno para la falle grande y seis para la infantil.

Así se ha establecido una vez agotado el plazo fijado en la llamada a proyecto para la presentación de candidaturas, que serán evaluadas entre el lunes y el martes de la semana que viene por dos jurados independientes, propuestos por entidades artísticas, falleras y de la sociedad valenciana y cuya composición será secreta hasta el momento de la deliberación.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha recordado el incremento presupuestario en un 6 % para las dos fallas, que en el caso de la falla infantil supondrá contar con 30.210 euros, el presupuesto más alto de la historia, y en el caso de la grande con 217.300 euros, el más alto de la última década.

Fallas municipales 2023: Una sola propuesta para la grande y seis a la infantil

El jurado que decidirá si la candidatura presentada para la falla grande será finalmente el proyecto que se plantará el año que viene lo conformarán las personas propuestas por el Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, la Federación de Fallas de Especial, València Capital Mundial del Diseño 2022, Levante-El Mercantil Valenciano y Visit València.

El comité de selección que elegirá la falla infantil municipal de 2023 lo integrarán representantes a propuesta del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, la Federación de Fallas de Primera A, València Capital Mundial del Diseño 2022, Onda Cero València y Mamás en Acción.

Galiana, que tendrá voz pero no voto durante las deliberaciones, ha destacado «la apuesta por la falla como elemento central de la fiesta y, consecuentemente, por la supervivencia del sector de los artistas falleros», de los que ha dicho que han tenido «un aliado en el gobierno de Joan Ribó».

Los criterios que se tendrán en cuenta para elegir las fallas municipales de 2023 incluirán la solvencia técnica y artística global de los proyectos, su originalidad, el carácter satírico de la obra en conjunto, su claridad conceptual y la singularidad de la idea planteada.

La integración de la obra en el espacio público, la calidad compositiva y espacial, la facilidad de recorrido, la adecuación entre la obra y su apoyo literario o el uso de materiales para contribuir a una cremà lo más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente son otros criterios.

Una vez resuelto el proceso de selección, en el plazo máximo de un mes las personas responsables de las propuestas seleccionadas tendrán que presentar un proyecto definido y concretado ante el Ayuntamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo