Síguenos

Otros Temas

¿Pueden los perros oler la hora?

Publicado

en

¿Pueden los perros oler la hora?

Todos los que tenemos o hemos tenido perro sabemos de su asombrosa capacidad olfativa. Nuestros queridos compañeros olisquean y siguen rastros que nuestra nariz ni siquiera es capaz de percibir. Esta cualidad ha hecho que sea el animal perfecto por las fuerzas de seguridad en materia de controles antidrogas, detección de explosivos, o rescate de supervivientes entre los escombros.

Pero lo que tal vez no sabías es que los perros son capaces de en cierto modo oler el tiempo.

¿Te has preguntado alguna vez cómo sabe tu perro que estas a punto de llegar del trabajo a casa? ¿Cómo sabe que es la hora de bajar a la calle a hacer sus necesidades?

«Cada día tiene un olor distinto y cada hora también se caracteriza por un olor peculiar que los canes saben identificar», asegura la científica Alexandra Horowitz, fundadora del Laboratorio de Conocimiento del Perro, de la Universidad de Barnard (EE.UU.), y autora de  ‘Ser un perro’ (Being a Dog, 2016).

¿Pueden los perros oler la hora?

Porque la nariz de un perro es increíble. No podemos comparar su olfato con el de los seres humanos. Nosotros somos más visuales, mientras que los perros son animales olfativos. Pero a sus cualidades conocidas habría que sumarle la de conocer la hora del día.

Según Horowitz «los canes son capaces de oler qué hora es, porque capturan las moléculas de aroma que transporta el aire en movimiento, las analizan y las colocan en el tiempo«.

Y es que en nuestra casa el olor va cambiando aunque no seamos capaces de verlo. Los perros tampoco ven estos cambios pero sí que los huelen. ¿Cómo puedes ser? Gracias a las corrientes de aire se intensifican o amortiguan determinados aromas.  «Si fuéramos capaces de visualizar el movimiento del aire en casa, seríamos capaces de visualizar el paso del tiempo por cómo varía el olor a lo largo de las horas», comenta la científica. Esto se debe a que el aire caliente oloroso tiende a subir hacia las paredes y a ser reemplazado por el aire más frío que estaba arriba.

De esta manera la intensidad del olor cambia con el paso del tiempo y un olor intenso será un olor nuevo, recién hecho; y uno más débil será más antiguo, de hace unas horas. La científica señala que «de esta forma, los canes huelen el tiempo e incluso pueden anticipar el futuro«.

A diferencia de los seres humanos, los perros son capaces de interpretar las distintas horas del día y el paso de las mismas mediante una serie de rastros olfativos “presentes” y “pasados”.

Lo bien cierto es que nuestras mascotas son seres increíbles que son capaces de conocer durante su paseo qué le espera a la vuelta de la esquina solamente con la ayuda de su nariz, capaz de capturar ese aroma nuevo que lleva la brisa del aire. Y también sabrá cuándo su dueño llega al hogar antes de que abra la puerta.

Increíble, ¿cierto?

Curiosidades de la ‘nariz’ de un perro

  • Un perro posee un sistema olfativo 10.000 a 100.000 veces más potente que el del ser humano. Los canes tienen 220 millones de células olfativas en su hocico, mientras que los humanos solo tenemos cinco millones.
  • La nariz de este animal está compuesta por un doble conducto, lo que le permite respirar y oler de forma independiente. Huelen más y distinguen un mayor número de olores.
  • El cerebro canino está dominado por una corteza olfativa. Su bulbo olfativo es 40 veces más grande que el nuestro. La humedad del hocico también les ayuda a atrapar las moléculas olorosas con mayor eficacia y también las hace llegar al cerebro antes.
  • Este animal presenta una estructura denominada órgano de Jacobson, que permite la interpretación de señales químicas más allá de los olores.
  • Los canes tienen lo que los científicos denominan un «olfato en estéreo«, que guarda similitudes con el funcionamiento de los equipos musicales. Cada una de sus fosas nasales trabaja de forma independiente, lo que le proporciona una mejor imagen olfativa del mundo, casi en tres dimensiones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo