Síguenos

Valencia

Puig avanza cómo será la desescalada en la Comunitat tras el fin del estado de alarma

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido este miércoles en avanzar en una «desescalada muy prudente» tras el fin del estado de alarma del próximo 9 de mayo, que considera que «ha cumplido su tiempo».

Así lo ha expresado Puig tras visitar las obras de la segunda fase de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I, donde ha valorado la situación sanitaria de la Comunitat Valenciana, «que lleva seis semanas por debajo del umbral de riesgo», según ha recordado.

En este sentido, ha remarcado que «antes de que acabe el mes de mayo todos los mayores de 60 años de la Comunitat Valenciana estarán vacunados, y eso nos va a dar garantías de avanzar el mes de junio para entrar en un verano con posibilidades de normalización».

«Sabemos que nos va a costar porque el virus continúa ahí, pero este proceso es necesario para la recuperación económica, social y también desde el punto de vista mental; necesitamos hablar de esperanza y por tanto hay que acompasar los hechos a esa esperanza», ha continuado Puig.

Además, el president ha recordado que sin estado de alarma «también tenemos oportunidad y capacidad de tomar decisiones». «Lo hemos hecho en el pasado también, sin necesidad de que hubiera estado de alarma y contando con el acuerdo del Tribunal Superior de Justicia, pero no puede durar siempre», ha añadido.

«Tenemos que empezar una desescalada lógica. El mes de mayo es decisivo, por lo que tenemos que ser prudentes», ha continuado.

Asimismo, el president ha valorado el ejemplo que ha mostrado la Comunitat Valenciana con la evolución de la pandemia: «El éxito de hoy es el éxito de la gente, de los ciudadanos que se han involucrado a lo que era un mapa necesario de restricciones. Ahora tenemos que acelerar este proceso siendo muy prudentes».

Preguntado por la reunión interdepartamental de este miércoles, Puig ha asegurado que «se va a volver a pedir una solución definitiva con las vacunas, en concreto, con lo que va a pasar con la segunda dosis de AstraZeneca. Lo que aspiramos es a tener un mapa lo más razonable posible del calendario de la llegada de suministros necesarios», ha concluido.

Puig ante el retraso en las vacunas de Janssen: «Cualquier alteración nos preocupa»

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reconocido este miércoles su preocupación ante el retraso de la llegada de las vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Janssen, y ha añadido: «Cualquier alteración nos preocupa».

Así lo ha manifestado Puig en una rueda de prensa tras ser preguntado por la llegada de 14.000 dosis de esta vacuna frente a las 28.000 que debían llegar este jueves a la Comunitat Valenciana.

Este retraso «afecta a las personas que pensábamos que podían vacunarse con Janssen y no van a poder, pero lo que es importante es que finalmente se garantice que en las próximas semanas se cumpla y que las dosis que en estos días no han llegado lo hagan las próximas semanas».

«Hace una semana tuvimos una reunión con Janssen y nos garantizaron que antes de finalizar septiembre a España llegarían 20 millones de vacunas, de ellas, dos millones a la Comunitat, lo que garantizaría que el 40 % de la población valenciana podría vacunarse con Janssen, porque es monodosis», ha continuado.

No obstante, Puig ha admitido su preocupación ante «cualquier alteración» de la llegada de vacunas, y ha pedido que «se cumpla» con la llegada de las dosis.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo