Síguenos

Valencia

Puig avanza cómo será la desescalada en la Comunitat tras el fin del estado de alarma

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido este miércoles en avanzar en una «desescalada muy prudente» tras el fin del estado de alarma del próximo 9 de mayo, que considera que «ha cumplido su tiempo».

Así lo ha expresado Puig tras visitar las obras de la segunda fase de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I, donde ha valorado la situación sanitaria de la Comunitat Valenciana, «que lleva seis semanas por debajo del umbral de riesgo», según ha recordado.

En este sentido, ha remarcado que «antes de que acabe el mes de mayo todos los mayores de 60 años de la Comunitat Valenciana estarán vacunados, y eso nos va a dar garantías de avanzar el mes de junio para entrar en un verano con posibilidades de normalización».

«Sabemos que nos va a costar porque el virus continúa ahí, pero este proceso es necesario para la recuperación económica, social y también desde el punto de vista mental; necesitamos hablar de esperanza y por tanto hay que acompasar los hechos a esa esperanza», ha continuado Puig.

Además, el president ha recordado que sin estado de alarma «también tenemos oportunidad y capacidad de tomar decisiones». «Lo hemos hecho en el pasado también, sin necesidad de que hubiera estado de alarma y contando con el acuerdo del Tribunal Superior de Justicia, pero no puede durar siempre», ha añadido.

«Tenemos que empezar una desescalada lógica. El mes de mayo es decisivo, por lo que tenemos que ser prudentes», ha continuado.

Asimismo, el president ha valorado el ejemplo que ha mostrado la Comunitat Valenciana con la evolución de la pandemia: «El éxito de hoy es el éxito de la gente, de los ciudadanos que se han involucrado a lo que era un mapa necesario de restricciones. Ahora tenemos que acelerar este proceso siendo muy prudentes».

Preguntado por la reunión interdepartamental de este miércoles, Puig ha asegurado que «se va a volver a pedir una solución definitiva con las vacunas, en concreto, con lo que va a pasar con la segunda dosis de AstraZeneca. Lo que aspiramos es a tener un mapa lo más razonable posible del calendario de la llegada de suministros necesarios», ha concluido.

Puig ante el retraso en las vacunas de Janssen: «Cualquier alteración nos preocupa»

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reconocido este miércoles su preocupación ante el retraso de la llegada de las vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Janssen, y ha añadido: «Cualquier alteración nos preocupa».

Así lo ha manifestado Puig en una rueda de prensa tras ser preguntado por la llegada de 14.000 dosis de esta vacuna frente a las 28.000 que debían llegar este jueves a la Comunitat Valenciana.

Este retraso «afecta a las personas que pensábamos que podían vacunarse con Janssen y no van a poder, pero lo que es importante es que finalmente se garantice que en las próximas semanas se cumpla y que las dosis que en estos días no han llegado lo hagan las próximas semanas».

«Hace una semana tuvimos una reunión con Janssen y nos garantizaron que antes de finalizar septiembre a España llegarían 20 millones de vacunas, de ellas, dos millones a la Comunitat, lo que garantizaría que el 40 % de la población valenciana podría vacunarse con Janssen, porque es monodosis», ha continuado.

No obstante, Puig ha admitido su preocupación ante «cualquier alteración» de la llegada de vacunas, y ha pedido que «se cumpla» con la llegada de las dosis.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo