Síguenos

Valencia

Puig: «La próxima semana se puede flexibilizar alguna restricción, pero sin cambios disruptivos»

Publicado

en

València, 17 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este sábado que en la reunión de la Interdepartamental de la próxima semana se pueden «flexibilizar» algunas de las restricciones valencianas contra la pandemia, pero ha pedido «que nadie piense en un cambio disruptivo», porque no puede ser así.

Puig, que ha visitado el punto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València donde el lunes comenzará la vacunación masiva contra el coronavirus, se ha pronunciado de esta forma preguntado por las demandas del sector hostelero, que piden una relajación de las restricciones ahora que los datos epidemiológicos son buenos.

El president ha destacado que, si se ha llegado a esta «buena situación», es por el esfuerzo que ha hecho toda la sociedad valenciana, y específicamente aquellos sectores más afectados, que se han visto limitados en su actividad económica, a los que ha agradecido su «resistencia» y su comportamiento.

Ha insistido en que la desescalada en la Comunitat Valenciana «ha de ser prudente», y por eso se va a continuar «con la máxima prudencia», pues aunque se puedan relajar algunas restricciones en la reunión de la semana que viene toda la sociedad ha hecho «muchos sacrificios» como para que se puedan «dilapidar».

El objetivo es «llegar al verano en la mejor de las condiciones posibles», ha indicado Puig, quien ha recordado que la Generalitat ha destinado a estos sectores ayudas, como el Plan Resistir, dotado con más de 420 millones de euros, al que se va a sumar el Plan Resistir Plus, con 600 millones de euros, aunque ha admitido que «es insuficiente esa ayuda».

Puig: prevención, vacunación y rastreo, las claves de los buenos datos covid

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido que la «estrategia valenciana» contra la covid-19 se centra en la prevención, que va asociada a restricciones en algunos trabajos de la vida cotidiana; en una vacunación lo más «rápida y eficiente posible»; y en el rastreo, que permite tener una trazabilidad «altísima, prácticamente del 100 % de los brotes».

Puig se ha pronunciado así este sábado preguntado por cuál es la fórmula que ha permitido los buenos datos epidemiológicos de la Comunitat Valenciana, que lleva un mes con una incidencia acumulada de coronavirus a catorce días por debajo de los 50 casos por cien mil habitantes, lo que implica riesgo bajo de contagio.

El president ha asegurado que no hay una «fórmula mágica» para frenar el avance de la pandemia de coronavirus y que nunca ha hecho «triunfalismo» ni ha querido sacar ventaja de esta cuestión, al tiempo que ha atribuido los buenos datos epidemiológicos de la Comunitat Valencia al «esfuerzo colectivo» de toda la sociedad.

Ha insistido en reivindicar el «gran esfuerzo de concienciación colectiva» de la sociedad valenciana a la hora de hacer lo que se ha demostrado que «va bien para frenar la pandemia», como es intentar limitar tanto los contactos sociales y limitar la movilidad, y en consecuencia reducir los contagios.

Puig ha señalado que todo esto, vinculado al aumento que se está produciendo de la vacunación, les hace ser «optimistas, con prudencia», y pensar que se puede «consolidar esta situación», aunque ha admitido que se desconocen «otras derivadas que puedan ocurrir en el futuro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo