Síguenos

Valencia

Paralizada la vacunación infantil en la Comunitat por falta de dosis

Publicado

en

colegios vacuna

En la Comunidad Valenciana el proceso de vacunación de los niños entre los 5 y los 8 años se ha suspendido hasta enero por la falta de dosis.

105.898 niños y niñas de 9 a 11 años han recibido entre el 15 y el 22 de diciembre la primera dosis pediátrica durante la primera fase de la campaña de inmunización infantil que desarrollan conjuntamente las consellerias de Sanidad y de Educación.

Esto implica que se ha vacunado al 70% de los menores, todos los previstos salvo aquellos que por cualquier motivo no acudieron a clase ese día, por estar confinados u otra razón, el alumnado para quien la vacuna no está indicada o aquellos cuyos progenitores o tutores no formalizaron la correspondiente autorización.

Esta primera etapa se ha centrado en el alumnado de los centros de Educación Especial y de los Centros Rurales Agregados, así como los niños y niñas de 6º, 5º y 4º de Primaria. A partir del 10 de enero será el turno del resto de escolares hasta los 5 años. Además, durante este tiempo se ha desarrollado también la campaña frente a la gripe, con la administración de 972.010 dosis.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, señaló el día de Navidad, que no se va a vacunar a los niños y niñas de 5 a 8 años durante estas vacaciones escolares «porque ahora no hay vacunas suficientes para ellos«.

En una entrevista en la Cadena SER, Puig ha señalado que la situación de la pandemia no es la misma que hace un año gracias al esfuerzo de la sociedad valenciana y a la vacunación, y ha afirmado que se «han adoptado siempre las medidas que pensaban eran las más razonables y las que ayudaban más a superar la pandemia».

Respecto a la vacunación, ha dicho que los 47 puntos estables de vacunación se van a convertir en permanentes y ha insistido en que al terminar el año se habrá inoculado la dosis de refuerzo a todos los mayores de 60 años y con la reanudación del curso escolar, el 10 de enero, tendrá la tercera dosis todo el personal educativo.

Puig ha vuelto a defender la cogobernanza como fórmula para cogestión de la pandemia y confía en que las reuniones de las conferencias de presidentes sean periódicas, según un comunicado remitido por la emisora.

Preguntado por la gestión de la crisis sanitaria, ha defendido los hospitales de campaña, aunque ha reconocido que alguna cosa de las que han hecho en pandemia es mejorable y ha dicho que cuando acabe, quiere analizar lo ocurrido para «actualizar el sistema público sanitario», para reforzar atención primaria y salud pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo