Síguenos

Valencia

Las medidas propuestas por Puig para estas Navidades: encuentros familiares, Nochevieja, vacunación

Publicado

en

Puig pide medidas sobre fiestas de Nochevieja en todas las comunidades

València, 22 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido en la Conferencia de Presidentes de este miércoles acelerar al máximo la vacunación, además de exigir el uso de la mascarilla en exteriores, extender el pasaporte covid, limitar las fiestas de Nochevieja y pactar un marco común sobre cuarentenas y recomendaciones ante reuniones sociales.

Puig ha anunciado que todo el personal educativo de Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunitat Valenciana, vacunado en su día con AstraZeneca, recibirán la dosis de refuerzo antes de volver a las aulas el 10 de enero y que todas las personas mayores de 60 años habrán recibido esta tercera dosis antes de final de año.

Así lo ha explicado tras asistir telemáticamente a la cumbre autonómica celebrada con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que el president ha propuesto acelerar al máximo la vacunación como «vector fundamental» para actuar ante la evolución de la pandemia.

Según informa la Generalitat, Puig ha subrayado que la reunión ha permitido constatar que «todos los territorios afrontan la sexta ola con gran preocupación y con una prioridad: intensificar la protección de la salud acelerando al máximo la vacunación».

«Sin duda, vivimos un momento muy complejo», que en la Comunitat Valenciana se encara con el objetivo de «evitar una doble saturación: la saturación hospitalaria y la saturación emocional» de la ciudadanía, todo ello «mientras la presión hospitalaria lo permita y sea posible».

A su juicio «no estamos igual que hace un año«, porque el esfuerzo ciudadano «sí ha tenido resultados». «Con la misma incidencia actual en España, hace 11 meses teníamos el triple de hospitalizados que ahora, teníamos el doble de pacientes críticos que ahora y teníamos una mortalidad muy superior, un 80 % más», ha argumentado.

Para el president, «llegar al 94 % de vacunación en la Comunitat Valenciana ha tenido una gran recompensa, individual y colectiva», y, por esa razón, «la respuesta hoy tiene que ser diferente; porque también la situación es diferente gracias a la gran vacunación, especialmente, en las personas más mayores».

Las medidas que ha propuesto Ximo Puig:

Según Puig, «más que medidas de restricción propias del 2020, la Comunitat Valenciana defiende medidas de protección propias del 2022» para «mantener siempre la complicidad social con la ciudadanía», y ha resumido la estrategia a seguir en tres palabras: «vacunación, protección y corresponsabilidad».

Estas tres vías pasan por «intensificar la vacunación con las dosis que sean necesarias, persistir con medidas no invasivas para proteger la salud y complementar con medidas de apoyo al bienestar emocional, social y económico en forma de ayudas y refuerzo de los servicios públicos», todo ello «siempre que la tensión hospitalaria nos lo permita, y siendo dinámicos en función del cambio de escenario», ha precisado.

Así, Ximo Puig ha propuesto al Gobierno y al resto de comunidades seis medidas, algunas de las cuales se aprobarán este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario. La primera de ellas es el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores de forma temporal y con tres salvedades: ámbito rural, espacios naturales y práctica deportiva en el exterior.

Además, ha propuesto la implantación del pasaporte covid en toda España para lograr espacios más seguros y motivar a los reticentes a vacunarse, una medida con la que la Comunitat Valenciana ha logrado quintuplicar las primeras dosis administradas con un «efecto llamada» a la vacunación.

También ha pedido acelerar al máximo la vacunación como «vector fundamental» y ha recordado que la Comunitat impulsa el plan de vacunación exprés con 47 nuevos puntos de vacunación estable y 146 equipos. Este miércoles ya se ha empezado a citar a personas para la dosis de refuerzo en estos puntos.

Asimismo, ha pedido facilitar el testeo de casos para descongestionar la Atención Primaria, limitar las fiestas de Fin de Año y eventos masivos como medida de corresponsabilidad ante una situación tan compleja como la actual y pactar entre todos los territorios un marco común en lo referente a cómo se cumplen las cuarentenas.

Encuentros familiares:

Según la Generalitat, Puig también se ha mostrado partidario de unificar recomendaciones respecto a los encuentros familiares de estas fiestas, como limitar los encuentros familiares a un máximo de 10 personas, no asistir a ninguna reunión familiar si hay síntomas, preservar la cuarentena o el aislamiento a quien le corresponda, y prescindir de aquellos encuentros innecesarios.

El president ha solicitado, por otro lado, al Gobierno apoyo para poder financiar la respuesta a la pandemia.

Puig ha señalado que «la sociedad necesita un balón de oxígeno mínimo esta Navidad», pero «con la máxima prudencia», y ha subrayado también que, «a estas alturas de la pandemia, debe valorarse la importancia de la salud mental«.

Pedro Sánchez anuncia el uso obligatorio de mascarillas en exteriores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo