Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puigdemont pide por carta a Ana Pastor comparecer en el Congreso para explicar el referéndum

Publicado

en

Se lo pidió el Gobierno de Mariano Rajoy hace semanas, y es ahora cuando el president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha solicitado por carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, comparecer en la Cámara Baja española para explicar las razones por las que el ejecutivo catalán ha convocado un referéndum para decidir el futuro de Catalunya, una convocatoria unilateral. Puigdemont asegura que fue Mariano Ramón, a quien trasladó la petición de convocatoria de referéndum, que éste le negó, quien le invitó a la Cámara Baja a dar explicaciones y hacer la petición.

En la misiva, el presidente catalán informa a la presidenta del Congreso respecto a las vicisitudes de la negociación entre el Gobierno y la Generalitat de Catalunya, que no han conducido a ningún acuerdo. Es por ello que Puigdemont no solicita ningún tipo de votación o aprobación del mismo porque «no parece razonable volver a formular propuestas que están destinadas a correr la misma suerte: lamentablemente estas aspiraciones legítimas y mayoritarias siempre han sido rechazadas», asegura Puigdemont en la misiva a la presidenta del Congreso.

Eso sí, le parece «importante» acudir a la Cámara Baja a explicar «las razones por las cuales hemos llegado hasta aquí y por qué mi Gobierno solicitó dialogar sobre la propuesta de referéndum con el Gobierno español», asegura Pugidemont quien concluye esta misiva que ocupa medio folio y tres párrafos para asegurar que este tipo de debate es «necesario» porque «se ajusta a lo que los ciudadanos esperan de las instituciones de representación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo