Síguenos

Fallas

Los secretos de las puntillas y manteletas para las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Puntillas y manteletas Santos Textil Falleras Mayores Valencia 2025 y Cortes
Fotos: TAMAYO/JUNTA CENTRAL FALLERA TONI CORTÉS

Por séptimo año consecutivo, Santos Textil reafirma su papel como proveedor oficial de las puntillas que lucen las Falleras Mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García, así como sus respectivas Cortes de Honor. Este 2025, la firma valenciana alcanza un nuevo hito al estrenarse como proveedor oficial de las manteletas para los segundos trajes oficiales de las máximas representantes de la fiesta fallera.

Con presencia en un total de 78 trajes oficiales, Santos Textil combina tradición, diseño exclusivo y la elegancia que la caracteriza, elaborando piezas que realzan la belleza y protagonismo de las Falleras Mayores y sus Cortes.

Puntillas exclusivas de las Falleras Mayores de Valencia 2025

Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2025

Para el primer traje oficial de Berta Peiró, Santos Textil ha diseñado una puntilla en color ivoire con un ancho de 21 cm. Este delicado diseño combina grupos florales y óvalos armonizados con pequeñas flores y tallos, logrando un conjunto refinado y lleno de detalles.

En el segundo traje, la puntilla, destinada al escote y las mangas, presenta anchos de 7 y 13 cm. Su diseño de ondas decoradas con flores y guirnaldas aporta un toque sofisticado y elegante, en perfecta sintonía con el resto del traje.

Lucía García, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

El primer traje oficial de Lucía incluye una puntilla dulce y detallada, con bordados minuciosos que reflejan la esencia infantil del diseño. Pétalos, lazos y cestas completan esta pieza delicada y encantadora.

En el segundo traje, Santos Textil ha elaborado una puntilla en color ivoire con ondas desenfadadas y detalles florales. Este diseño transmite frescura y personalidad, añadiendo un carácter único al traje.

La manteleta exclusiva de Lucía para su segundo traje está bordada con hilo de oro y lentejuelas, destacando una combinación de flores principales y pequeñas florecillas que forman enredaderas intrincadas. Cada detalle refleja la minuciosidad y cariño puestos en su elaboración.

Corte de Honor

  • Las puntillas de la Corte Mayor: Para el primer traje oficial, las integrantes lucen una puntilla de 18 cm de ancho, con grandes flores que forman enredaderas bordadas. En el segundo traje, las mangas combinan puntillas valenciennes unidas con terciopelo, logrando un acabado lencero y sofisticado.
  • Las manteletas de la Corte Mayor: Confeccionada en muselina, las manteletas incluyen bordados en cadeneta, inspirados en diseños del siglo XVIII, con detalles de lentejuelas y encaje valencienne.

Corte de Honor Infantil

  • Las puntillas de la Corte Infantil: El primer traje incluye una puntilla de 12 cm en color ivoire, con guirnaldas florales que aportan delicadeza y frescura. Para el segundo traje, el diseño incorpora ondas y lazadas en un encaje de 8 cm, con un aire dulce y encantador.
  • Las manteletas de la Corte Infantil: Elaboradas en muselina con hilo de algodón y lentejuelas, el diseño destaca por una profusión floral central y un sutil salpicado de flores medianas y pequeñas, logrando un acabado dulce y delicado.

Manteletas: innovación y tradición para las máximas representantes

Berta Peiró

La manteleta del segundo traje oficial está confeccionada con la misma puntilla utilizada en la exaltación de Lucía García. Esta pieza única incluye puntilla entolada sobre un delicado nipi, con entredós inspirado en el diseño original. Las lentejuelas en tono oro, colocadas a mano, aportan un protagonismo especial a los detalles principales.

 

 


Santos Textil: tradición e innovación desde 1970

Con más de 50 años de trayectoria, Santos Textil ha dejado su huella en la historia de las Fallas, elaborando puntillas, mantillas y manteletas para numerosas Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes, desde Lola Flor (2000) hasta María Estela Arlandis (2024).

Su compromiso con la calidad, el diseño y la tradición ha convertido a la firma en un referente del textil valenciano y nacional. Este 2025, Santos Textil no solo refuerza su legado, sino que lo enriquece con nuevas creaciones que celebran la elegancia y singularidad de la fiesta fallera.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿En qué sección está mi falla?: consulta categorías, artistas y presupuestos para las Fallas 2026

Publicado

en

La Junta Central Fallera ha publicado los listados provisionales de las categorías de las Fallas 2026, tanto de las fallas grandes como de las fallas infantiles, incluyendo información detallada sobre el artista encargado de cada falla y el presupuesto asignado por cada comisión. Esta información permite a las comisiones planificar mejor sus creaciones y actividades antes de la clasificación definitiva.

Los documentos estarán abiertos a alegaciones hasta el 27 de octubre de 2025. Las comisiones que deseen presentar observaciones deberán enviarlas a la dirección de correo electrónico secretaria@fallas.com

FALLAS GRANDES 2026 EN ESTE LISTADO: LINK AQUÍ

 

FALLAS INFANTILES 2026 EN ESTE LISTADO: LINK AQUÍ


 

Las Fallas de Valencia no solo son un espectáculo cultural reconocido mundialmente, sino también un motor económico y creativo para la ciudad. Cada comisión fallera invierte importantes recursos económicos y humanos en la construcción de sus monumentos falleros, los cuales representan arte, sátira y tradición.

¿Qué implica la inversión de una comisión fallera?

La inversión de las comisiones se distribuye en varias áreas clave:

  • Diseño y creatividad: Contratación de artistas falleros y equipos de diseño.
  • Materiales y construcción: Madera, cartón, poliestireno, pintura y otros materiales necesarios.
  • Iluminación y efectos especiales: Los monumentos requieren iluminación, fuegos artificiales y elementos interactivos.
  • Logística y montaje: Transporte, montaje y desmontaje del monumento durante las fiestas.

Factores que influyen en el presupuesto

El costo de un monumento fallero puede variar enormemente según su tamaño, complejidad y sección. Algunas comisiones invierten desde decenas de miles hasta cientos de miles de euros. Además, los monumentos de secciones superiores, como la Sección Especial, suelen requerir mayor inversión debido a su complejidad artística y tamaño.

Impacto cultural y económico

Estas inversiones no solo permiten mantener viva la tradición de las Fallas, sino que también generan empleo y fomentan la economía local. Los artistas falleros, carpinteros, pintores y técnicos especializados dependen de estas comisiones para desarrollar su trabajo. Además, los monumentos atraen a miles de visitantes, promoviendo el turismo y la gastronomía local.

Optimización y sostenibilidad

En los últimos años, muchas comisiones han buscado optimizar sus inversiones utilizando materiales reciclables y técnicas más sostenibles, reduciendo costes sin sacrificar calidad artística. Esto refleja un compromiso creciente con el medio ambiente dentro de la tradición fallera.

Conclusión

La inversión de las comisiones de Fallas en sus monumentos es esencial para garantizar la continuidad de esta tradición centenaria, apoyar a los artistas locales y fortalecer la economía valenciana. Cada euro invertido se traduce en creatividad, cultura y emoción para todos los visitantes y participantes de las Fallas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo