Síguenos

Fallas

Los secretos de las puntillas y manteletas para las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Puntillas y manteletas Santos Textil Falleras Mayores Valencia 2025 y Cortes
Fotos: TAMAYO/JUNTA CENTRAL FALLERA TONI CORTÉS

Por séptimo año consecutivo, Santos Textil reafirma su papel como proveedor oficial de las puntillas que lucen las Falleras Mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García, así como sus respectivas Cortes de Honor. Este 2025, la firma valenciana alcanza un nuevo hito al estrenarse como proveedor oficial de las manteletas para los segundos trajes oficiales de las máximas representantes de la fiesta fallera.

Con presencia en un total de 78 trajes oficiales, Santos Textil combina tradición, diseño exclusivo y la elegancia que la caracteriza, elaborando piezas que realzan la belleza y protagonismo de las Falleras Mayores y sus Cortes.

Puntillas exclusivas de las Falleras Mayores de Valencia 2025

Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2025

Para el primer traje oficial de Berta Peiró, Santos Textil ha diseñado una puntilla en color ivoire con un ancho de 21 cm. Este delicado diseño combina grupos florales y óvalos armonizados con pequeñas flores y tallos, logrando un conjunto refinado y lleno de detalles.

En el segundo traje, la puntilla, destinada al escote y las mangas, presenta anchos de 7 y 13 cm. Su diseño de ondas decoradas con flores y guirnaldas aporta un toque sofisticado y elegante, en perfecta sintonía con el resto del traje.

Lucía García, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

El primer traje oficial de Lucía incluye una puntilla dulce y detallada, con bordados minuciosos que reflejan la esencia infantil del diseño. Pétalos, lazos y cestas completan esta pieza delicada y encantadora.

En el segundo traje, Santos Textil ha elaborado una puntilla en color ivoire con ondas desenfadadas y detalles florales. Este diseño transmite frescura y personalidad, añadiendo un carácter único al traje.

La manteleta exclusiva de Lucía para su segundo traje está bordada con hilo de oro y lentejuelas, destacando una combinación de flores principales y pequeñas florecillas que forman enredaderas intrincadas. Cada detalle refleja la minuciosidad y cariño puestos en su elaboración.

Corte de Honor

  • Las puntillas de la Corte Mayor: Para el primer traje oficial, las integrantes lucen una puntilla de 18 cm de ancho, con grandes flores que forman enredaderas bordadas. En el segundo traje, las mangas combinan puntillas valenciennes unidas con terciopelo, logrando un acabado lencero y sofisticado.
  • Las manteletas de la Corte Mayor: Confeccionada en muselina, las manteletas incluyen bordados en cadeneta, inspirados en diseños del siglo XVIII, con detalles de lentejuelas y encaje valencienne.

Corte de Honor Infantil

  • Las puntillas de la Corte Infantil: El primer traje incluye una puntilla de 12 cm en color ivoire, con guirnaldas florales que aportan delicadeza y frescura. Para el segundo traje, el diseño incorpora ondas y lazadas en un encaje de 8 cm, con un aire dulce y encantador.
  • Las manteletas de la Corte Infantil: Elaboradas en muselina con hilo de algodón y lentejuelas, el diseño destaca por una profusión floral central y un sutil salpicado de flores medianas y pequeñas, logrando un acabado dulce y delicado.

Manteletas: innovación y tradición para las máximas representantes

Berta Peiró

La manteleta del segundo traje oficial está confeccionada con la misma puntilla utilizada en la exaltación de Lucía García. Esta pieza única incluye puntilla entolada sobre un delicado nipi, con entredós inspirado en el diseño original. Las lentejuelas en tono oro, colocadas a mano, aportan un protagonismo especial a los detalles principales.

 

 


Santos Textil: tradición e innovación desde 1970

Con más de 50 años de trayectoria, Santos Textil ha dejado su huella en la historia de las Fallas, elaborando puntillas, mantillas y manteletas para numerosas Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes, desde Lola Flor (2000) hasta María Estela Arlandis (2024).

Su compromiso con la calidad, el diseño y la tradición ha convertido a la firma en un referente del textil valenciano y nacional. Este 2025, Santos Textil no solo refuerza su legado, sino que lo enriquece con nuevas creaciones que celebran la elegancia y singularidad de la fiesta fallera.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo