Síguenos

Valencia

Estos son los tres Puntos Violeta que tendrá Valencia en Nochevieja

Publicado

en

Puntos Violeta Valencia Nochevieja
Cientos de personas celebran el Fin de Año en la plaza del Ayuntamiento de València. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El Ayuntamiento habilitará tres Puntos Violeta con motivo de la celebración Nochevieja, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Estos espacios, diseñados para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra cualquier tipo de agresión sexual e informar de cómo actuar, estarán operativos desde las 20 horas de la noche del 31 de diciembre hasta las 2 horas de la madrugada del día 1 de enero. En cada uno de estos puntos habrá tres profesionales que trabajarán coordinadamente con los recursos policiales, especialmente con los del grupo GAMA de la Policía Local.

Así lo ha informado hoy la concejala de Igualdad, Rocío Gil, al término de  la Comisión de Seguimiento del Protocolo de actuación en situaciones de violencia de género en la ciudad de Valencia. En esta reunión, en la que han participado representantes de diferentes entidades que trabajan en la ciudad de Valencia para atender y acompañar a las mujeres víctimas de violencia en los diferentes procesos de reconstrucción de sus vidas, la concejala ha afirmado que, este año, “en Valencia, la Nochevieja también será violeta”.

Los tres Puntos Violeta que tendrá Valencia en Nochevieja

Estos tres puntos violeta estarán ubicados en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento, donde el consistorio ha previsto la celebración de un espectáculo de DJ’s valencianos que amenizará la fiesta de fin de año hasta la llegada de las campanadas, que darán paso a un castillo musical. Concretamente, uno de estos puntos se encontrará en el acceso a la plaza por Marqués de Sotelo, otro en la calle Cotanda, y el tercero en la esquina de la plaza con la calle de las Barcas.

En cada uno de estos puntos, que se identificarán con una carpa iluminada en violeta, habrá profesionales con formación en materia de prevención y atención de agresiones sexuales. “Serán –tal como ha detallado Rocío Gil- espacios de formación, sensibilización y prevención de agresiones sexistas, dirigidos a toda la población”. “También serán espacios de atención y ayuda a posibles víctimas de cualquier tipo de agresión sexual durante la fiesta”, ha añadido, tras destacar que “en todos ellos se transmitirá un mensaje muy claro y muy directo: el rechazo total a la violencia contra las mujeres”.

En la reunión de hoy han participado responsables de Centros Municipales de Servicios Sociales, recursos que atienden en primera instancia a mujeres víctimas de agresiones sexuales y que derivan a otras instituciones o entidades, así portavoces de estas, entre las que se encuentran, por ejemplo, las asociaciones Alanna o Por ti Mujer o Cruz Roja.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un presupuesto histórico para el deporte valenciano

Publicado

en

Fiesta deporte femenino Valencia

El Consejo Rector de la Fundación Deportiva Municipal (FDM) ha aprobado el presupuesto del organismo para el año 2026, que alcanza un récord de 19.170.683,24 euros. Esta cifra supone el mayor esfuerzo presupuestario en los últimos diez años y marca un hito en la historia del deporte en València.

La presidenta de la FDM y concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó que este incremento se debe en gran parte al nuevo contrato de mantenimiento de instalaciones deportivas, que aumentará su dotación en un 70%, alcanzando aproximadamente 1,7 millones de euros.

“Este aumento histórico del presupuesto es una declaración de intenciones: el compromiso rotundo del actual equipo de gobierno con el deporte valenciano”, subrayó Gil.

El presupuesto fue aprobado con el voto a favor del ejecutivo local, la abstención de Compromís y el voto en contra del PSPV.


Mejora de instalaciones y refuerzo del deporte base

La concejala destacó que “este esfuerzo presupuestario permitirá continuar con la revitalización de la red de instalaciones deportivas municipales, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía y reforzar las escuelas deportivas que forman cada año a miles de niños y niñas en los valores del deporte”.

El presupuesto de la FDM aumenta en 773.468,30 euros respecto al ejercicio anterior, lo que refleja el compromiso del gobierno municipal con el deporte valenciano y consolida la apuesta iniciada en 2023 con el cambio en la gestión deportiva de la ciudad.

Desde 2019, el Ayuntamiento ha incrementado el presupuesto deportivo en más de 6 millones de euros, destinados directamente a la mejora de servicios e infraestructuras.


Líneas estratégicas del presupuesto 2026

Las principales líneas de actuación del presupuesto de la Fundación Deportiva Municipal para 2026 se centran en:

  1. Rehabilitación y modernización de las instalaciones deportivas municipales.

  2. Impulso al deporte base desde las escuelas, fomentando valores educativos y hábitos saludables desde edades tempranas.

  3. Promoción del deporte popular y de proximidad, para acercar la práctica deportiva a todos los barrios.

  4. Programación deportiva internacional, consolidando a València como capital europea del deporte.

“Con esta inversión sin precedentes, la Fundación Deportiva Municipal impulsa una gestión moderna, participativa y sostenible del deporte valenciano”, añadió Rocío Gil.


València, ciudad del deporte y la convivencia

Con este presupuesto récord, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la promoción de hábitos saludables, la cohesión social y la excelencia en la gestión pública.
El objetivo es seguir construyendo una València activa, inclusiva y referente internacional en deporte y bienestar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo